Búsqueda

  • La Comunidad potenciará el bilingüismo en la etapa de 0 a 6 años a lo largo de esta legislatura El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, aseguró este lunes que su departamento potenciará el bilingüismo entre los alumnos más pequeños, de 0 a 6 años, durante esta legislatura Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi prepara una propuesta normativa integral para reforzar la dimensión inclusiva de la universidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) avanzó este jueves que está elaborando una propuesta normativa integral destinada a reforzar la dimensión inclusiva de las universidades y la enseñanza superior con las personas con discapacidad Noticia pública
  • Educación Ceapa recuerda que el tiempo de ocio de los menores es “una asignatura pendiente en la escuela” Las familias de la Escuela Pública vuelven a plantar batalla a los deberes escolares. La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) lanza, un año más, la campaña ‘Stop Deberes’, con la que recuerda que “en la escuela falta una asignatura, el tiempo libre del alumnado, un derecho que el colectivo llama a defender y respetar con unas vacaciones libres de tareas escolares en Navidad, pero también en el día a día lectivo” Noticia pública
  • La Economía Social es un actor central de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, contribuyendo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible La Economía Social es un actor central de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible aprobada por Naciones Unidas, según se desprende del estudio 'La contribución de la Economía Social Española a los ODS. IV Informe sobre la experiencia de las Empresas de Economía Social en la Cooperación al Desarrollo 2017-2019', elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y que ha contado con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales para su presentación pública Noticia pública
  • Educación UGT subraya que los docentes pueden cobrar hasta 600 euros menos según en la autonomía donde trabajen UGT subrayó este jueves que las diferencias salariales entre los docentes de las distintas comunidades autónomas pueden llegar a superar, en algunos casos, los 600 euros, si se tienen solo en cuenta las retribuciones básicas y las complementarias. Los mejor remunerados son los vascos, seguidos de los de Castilla-La Mancha, Cantabria y Navarra. Por el contrario, los salarios más bajos corresponden a los docentes de Asturias, Aragón y Madrid Noticia pública
  • Carrefour financia una sala de estimulación multisensorial a favor de 276 menores con parálisis cerebral de Salamanca Fundación Solidaridad Carrefour financió la creación de una sala de estimulación multisensorial a favor de Aspace Salamanca, en beneficio de los 276 menores con parálisis cerebral a los que atiende a diario la entidad Noticia pública
  • Universidad Caen un 30% los estudiantes de ciencias e ingenierías en dos décadas porque el mercado no recompensa el esfuerzo El número total de universitarios matriculados en estudios relacionados con las Ciencias, las Ingenierías, la Tecnología y las Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) cayó un 30% desde el año 2000, según pone de manifiesto el informe 'La contribución socioeconómica de las universidades españolas' elaborado por la Conferencia de rectores CRUE-Universidades Españolas junto a la conferencia de Consejos Sociales de las Universidades que se presentó este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Personas mayores de Yecla practican senderismo en ‘El Colorao’ Una veintena de personas mayores, usuarias del servicio público municipal de teleasistencia del Ayuntamiento de Yecla (Murcia), gestionado por ILUNION Sociosantario, han participado en una actividad de senderismo por los alrededores la serranía del municipio, rodeada de “hermosos paisajes y parajes protegidos de gran interés medioambiental”, según una nota informativa difundida por el grupo empresarial Noticia pública
  • Madrid La Comunidad compensa a cuatro universidades públicas con 2,4 millones por la bajada de tasas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 2.456.840,86 euros a cuatro universidades públicas de la región, una medida que compensa la progresiva pérdida de ingresos producida por las sucesivas bajadas de los precios públicos universitarios aprobadas durante los cuatro últimos cursos académicos, explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Cultura España pierde 178 bibliotecas en dos años Un total de 178 bibliotecas han cerrado sus puertas entre 2016 y 2018. El año pasado se contabilizaron 6.458 bibliotecas (de las que 4.001 eran de acceso público), un 2,7% menos que en 2016 (entonces había 6.636) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad reforzará la FP Dual para aumentar un 20% los alumnos La Comunidad de Madrid reforzará el compromiso con la Formación Profesional con el aumento del 20% del número de alumnos en FP Dual durante esta legislatura, según explicó en el Pleno de la Cámara regional el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio Noticia pública
  • Educación Un juzgado de Barcelona corrobora la denuncia de CSIF de que la Generalitat “seleccionó de manera ilegal docentes sin titulación” La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se hizo eco este jueves de que un juzgado de Barcelona ha anulado la resolución administrativa de 12 de abril de 2018 en materia de Educación de la Generalitat de Cataluña, con la que daría la razón al sindicato que denunció que la Generalitat “seleccionó de manera ilegal docentes sin titulación” Noticia pública
  • Educación Un estudio pide un pacto entre las CCAA y Educación para homogeneizar la enseñanza bilingüe El estudio 'Evaluación comparada de la calidad normativa de los programas de enseñanza bilingüe en España', realizado por la Cátedra de Políticas Educativas de la Universidad Camilo José Cela y la Asociación de Enseñanza Bilingüe, considera fundamental conseguir un compromiso entre todas las comunidades autónomas y bajo el liderazgo del Ministerio de Educación "sobre un modelo de enseñanza bilingüe que permita la existencia de programas similares y razonablemente homogéneos en todo el territorio nacional" Noticia pública
  • Educación CCOO afirma que PISA muestra “claramente” los efectos “nocivos” de la Lomce y el Gobierno lo niega La Federación de Enseñanza de CCOO afirmó este martes que los resultados de PISA muestran “claramente” los efectos “nocivos” de la Lomce, aunque durante la presentación del informe el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional en funciones, Alejandro Tiana, aseguró que en la causa de este descenso en el rendimiento en ciencias y matemáticas no está provocada por la ley educativa del PP Noticia pública
  • Educación Anpe pide “un acuerdo de mínimos para mejorar los rendimientos educativos” de PISA El sindicato Anpe pidió este martes “un pacto o acuerdos de mínimos para mejorar los rendimientos educativos” del alumnado español y “evitar la brecha existente entre las comunidades autónomas”, a raíz del descenso de rendimiento mostrado por los estudiantes españoles el informe PISA Noticia pública
  • Educación La OCDE muestra “preocupación” por la posible contaminación de resultados PISA en España, pero publica parte de ellos La analista principal del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Miyako Ikeda, mostró “preocupación” por la posible contaminación de los resultados de la prueba en España, pero justificó que se publicaba parte de ellos Noticia pública
  • I+D El gasto en I+D interna aumentó un 6,3% en 2018 y alcanzó los 14.946 millones de euros El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) interna ascendió a 14.946 millones de euros en 2018, lo que supuso un aumento del 6,3% respecto al año anterior. Dicho gasto representó el 1,24% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 1,21% del año 2017, según informó este miércoles el Institutuo Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid Vox pide a Ayuso el cheque escolar La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que se insta al Consejo de Gobierno a “adoptar, con arreglo a las competencias de la Comunidad de Madrid, medidas que tiendan a la introducción de un sistema de cheque escolar de las características y con respeto a los principios expuestos, en las leyes y en su acción de gobierno, y/o medidas que tengan efectos equivalentes” Noticia pública
  • Fundación Mapfre ve “necesario” reforzar la colaboración europea “en todos los ámbitos” de la seguridad vial Fundación Mapfre estimó este martes “necesario” reforzar la colaboración europea “en todos los ámbitos” de la seguridad vial, según se puso de manifiesto en el transcurso de una jornada organizada en Madrid con el objetivo de analizar e identificar las mejores prácticas en seguridad vial en España y organizada en colaboración con Vias Institute, coordinador de la iniciativa de la Comisión Europea 'Carta Europea de la Seguridad Vial' Noticia pública
  • Educación Marzà defiende las palabras de la ministra Celaá sobre el derecho de los padres a elegir centro educativo: “Dijo lo que dice la Constitución” El consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, defendió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ las palabras de la ministra de Educación, Isabel Celaá, en las que destacaba que el derecho de los padres a elegir el centro educativo de sus hijos y la enseñanza religiosa no es un derecho recogido en la Constitución Noticia pública
  • Educación Aprobados más de 60 millones de euros para cooperación educativa con las autonomías El Gobierno ha dado luz verde a cerca de 61 millones de euros en programas de cooperación educativa con las comunidades autónomas. Los programas comprenden desde acciones de Formación Profesional Dual hasta formación del profesorado, evaluación y acreditación de competencias y acciones de calidad en FP Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno aprueba 120 millones de euros para la promoción del talento científico El Consejo de Ministros aprobó este viernes ayudas por valor de 120 millones de euros para la contratación de investigadores mediante varias convocatorias en concurrencia competitiva, todo ello con el objetivo de financiar e incentivar la formación y especialización en I+D+I e impulsar la inserción laboral de investigadores, tanto en el sector público como en el privado Noticia pública
  • Educación El Gobierno impulsa un plan estratégico para devolver el prestigio a la FP El Gobierno aprobó este vienes el I Plan Estratégico de Formación Profesional 2019-2022, diseñado por el Ministerio de Educación y FP con el objetivo de actualizar el catálogo y ampliar la oferta, mejorar la accesibilidad y la flexibilización de estas enseñanzas y acreditar las competencias para las personas adultas Noticia pública
  • Educación Celaá asegura que el Gobierno es un "valor seguro" para la educación concertada La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, defendió este jueves que "todos somos valores seguros para la concertada", en respueta al presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que indicó que su región se abandera como "un refugio donde no se discuta la educación concertada" en estos "momentos de incertidumbre" Noticia pública
  • La FAD insta a disfrutar de una adolescencia y juventud “sanas” y a defender el “valor salud” La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) instó este miércoles a las nuevas generaciones a disfrutar de una adolescencia y juventud “sanas” y a defender el “valor salud” Noticia pública