UN ESTUDIO DETERMINA QUE LA MUNICIÓN DE CAZA AFECTA A LA MINERALIZACIÓN ÓSEA DE LOS ALIMOCHESLos investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) han realizado un estudio que determina que el consumo accidental de plomo, material con el que se fabrican las municiones de caza, por poblaciones de alimoche está poniendo en peligro su supervivencia, al tiempo que va minando y debilitando su estructura al disminuir el grado de mineralización ósea
CUATRO DE CADA 10 ESPECIES DE AGUA DULCE DEL MEDITERRÁNEO ESTÁN AMENAZADASEl 38% de las especies de agua dulce de la región mediterránea están en peligro de extinción, según alertó hoy Annabelle Cuttelod, coordinadora de la Lista Roja del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
SINDICATOS, ECOLOGISTAS Y CONSUMIDORES SE UNEN CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL IILos sindicatos UGT y CCOO, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) han constituido una "Mesa por el agua" para luchar contra la privatización del Canal de Isabel II por parte del Ejecutivo regional
EL CSIC LOGRA FRENAR LA MORTALIDAD DEL ÁGUILA IMPERIAL EN DOÑANAEl plan de recuperación del águila imperial que lleva a cabo desde 2006 el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Doñana ha logrado frenar en esta zona la mortalidad del águila más amenazada de Europa
EL ÁGUILA IMPERIAL SE RECUPERA EN DOÑANAEl plan de recuperación del águila imperial que lleva a cabo desde 2006 el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Doñana ha logrado frenar en esta zona la mortalidad del águila más amenazada de Europa
LA TERCERA PARTE DE LOS TIBURONES EUROPEOS ESTÁN AMENAZADOSLa tercera parte de los tiburones europeos se encuentran catalogados como especie "amenazada" en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), según informó hoy Ecologistas en Acción
MEDIO AMBIENTE IMPULSARÁ UNA RED DE VOLUNTARIOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICOLa consejera andaluza de Medio Ambiente, Cinta Castillo, anunció hoy en Punta Umbría (Huelva) la creación de una red de voluntarios ante el cambio climático, que se encargará de velar por el medio ambiente en toda la comunidad, y que arrancará en todos los municipios de más de 5.000 habitantes, integrados en el programa de sostenibilidad ambiental Ciudad 21
EL CSIC SOLTARÁ CERCA DE 40 EJEMPLARES DE TORTUGA BOBA EN PLAYAS DE ALMERÍAInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y técnicos de la Junta de Andalucía soltarán hasta mediados de mes entre 30 y 40 ejemplares juveniles de tortuga boba en las playas almerienses del Parque Natural de Cabo de Gata
NACEN MÁS DE 200 TORTUGAS BOBAS EN LAS PLAYAS DEL CABO DE GATA (ALMERÍA)Un total de 246 crías de tortuga boba ("Caretta caretta") han nacido en los últimos días en las playas del Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería, fruto del proyecto de reintroducción de esta especie amenazada en las costas españolas
800 HUEVOS DE TORTUGA BOBA SERÁN ENTERRADOS HOY EN LA PLAYA DE COFETE, EN FUERTEVENTURAEl Gobierno de Canarias iniciará hoy, miércoles, en la playa majorera de Cofete la tercera fase del Proyecto de Reintroducción de Tortugas Marinas en Canarias, con el enterramiento de 800 huevos de la especie "Caretta caretta" que, procedentes de la isla caboverdiana de Boavista, se trasladarán esta tarde a Fuerteventura para su nidificación
LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE LIBERA EN SU HÁBITAT TRES TORTUGAS BOBAS, UNA ESPECIE AMENAZADALa Consejería murciana de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio ha reintroducido en su hábitat tres tortugas bobas ("Caretta caretta") que han sido tratadas en el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de El Valle de diversas lesiones que hacían peligrar su vida, según informó hoy el Ejecutivo regional