Búsqueda

  • Salud Mental La Reina subraya que el número de psicólogos y psiquiatras en España está por debajo de la media europea La Reina subrayó este martes que el número de psicólogos y psiquiatras en España está por debajo de la media europea. "España tiene seis psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, tres veces menos que la media europea y 11 psiquiatras, menos de la mitad que en Francia, Alemania o Países Bajos” , aseveró doña Letizia Noticia pública
  • Agricultura y alimentación El futuro del sector agroalimentario: la agroindustrialización La transformación digital es la palanca imprescindible para dar respuesta de forma inteligente, sostenible e inclusiva a los desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en España. El cambio climático y al aumento de efectos climatológicos adversos que afectan directamente a los cultivos y a su producción, como la falta de lluvia que sufre el campo año tras año preocupan cada vez más a la industria, obligando a acelerar su digitalización para mitigar las posibles consecuencias Noticia pública
  • Vivienda Mañana el Pleno del Senado aprobará hoy la nueva Ley de Vivienda El Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará mañana miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo Noticia pública
  • Día de Internet Un 10% de los españoles utiliza Internet para realizar cursos en línea La reciente 'Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de la información y la comunicación en los hogares' hecha por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que un 10,6 % de la población del Estado español de 16 a 74 años ha utilizado Internet para hacer algún curso en línea Noticia pública
  • Vivienda El Pleno del Senado aprobará este miércoles la Ley de Vivienda El Pleno del Senado votará y, previsiblemente, aprobará este miércoles el Proyecto de Ley por el derecho a la vivienda en la que podría ser la última votación del texto si no se aprueba ninguna enmienda adicional que obligaría a devolver el texto al Congreso e impediría su aprobación antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo Noticia pública
  • Retos SNS Los médicos alertan de la “crisis profunda del SNS” y proponen medidas para su transformación urgente Los médicos alertaron este jueves de la “crisis profunda” del Sistema Nacional de Salud (SNS) que “ya muestra síntomas de tener una enfermedad crónica”, por lo que propusieron una serie de medidas para su transformación urgente en el informe ‘Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la Próxima Legislatura (2023-2027)’ presentado en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) Noticia pública
  • Laboral CSIF y CCOO anuncian paros parciales en la Seguridad Social los viernes de este mes Los sindicatos CSIF y CCOO anunciaron este jueves que realizarán paros parciales, en un principio, todos los viernes de este mes de mayo, en los centros de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social Noticia pública
  • Vivienda El Senado debatirá este jueves Ley de Vivienda para enviarla a la última votación en el Pleno La Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado debatirá y votará este jueves el dictamen de la Ley de Vivienda y, tras su previsible aprobación, será enviada al Pleno de la Cámara Alta para afrontar el que podría ser su último trámite parlamentario Noticia pública
  • Plazas MIR Miñones anuncia que mañana termina el plazo para cubrir las 202 plazas vacantes de Medicina de Familia El ministro de Sanidad, José Miñones, anunció este miércoles que mañana termina el plazo del “llamamiento extraordinario” para cubrir las 202 plazas vacantes de este año de Medicina Familiar y Comunitaria Noticia pública
  • Salud Una campaña crea entornos universitarios sensibles con las Enfermedades Inflamatorias Intestinales La Confederación de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU España) presenta la campaña 'AccunUniversity' para lograr entornos inclusivos en la universidad y sensibles con las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII), que afectan al 1% de los españoles. De ellos, sólo un 10% cuenta con un grado de de discapacidad que les facilite, por ejemplo, la adaptación de sus estudios Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Tribunal Constitucional avala la ley del aborto trece años después con sus miembros divididos Un Tribunal Constitucional (TC) dividido avaló este martes de forma íntegra la ley del aborto aprobada en 2010 por las Cortes y bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al considerar que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental de la mujer. El Tribunal de garantías blinda así el derecho a la interrupción del embarazo 13 años después de que la norma fuera recurrida por el PP Noticia pública
  • Cantabria Sáenz de Buruaga avisa de que “Sánchez y Revilla son lo mismo” y plantea “la revolución de la normalidad” La candidata del Partido Popular a la Presidencia de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, avisó este martes en el Fórum Europa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, “son lo mismo”, y se propuso liderar “la revolución de la normalidad y de la buena gestión” en una comunidad “debilitada” por su propio Ejecutivo Noticia pública
  • Sanidad Madrid cubre el 100% de sus plazas MIR en Atención Primaria y el Gobierno sigue teniendo 202 vacantes Madrid ha cubierto el 100% de sus vacantes en Atención Primaria, cubriendo todas sus plazas MIR ofertadas en la especialidad, según la Consejería de Sanidad que señala que, en total, 217 candidatos han solicitado realizar su formación como MIR en los centros de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y, a partir del próximo 22 de mayo, ya se abre el período para ocupar la plaza asignada Noticia pública
  • Salud Los estudiantes de medicina achacan al sistema “impuesto” por Sanidad y a la “precariedad” de los contratos las vacantes en Atención Primaria El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) atribuyó este martes al sistema de adjudicación de plazas “impuesto” por el Ministerio de Sanidad desde la pandemia y a la “precariedad” de los contratos de Atención Primaria las 202 vacantes habidas en esta especialidad en la última oferta de plazas MIR Noticia pública
  • Tribunales El Supremo absuelve a un secretario municipal de falsificar la “nacionalidad catalana” de dos candidatos a juez de paz La Sala Penal del Tribunal Supremo ha absuelto del delito de falsificación de certificados al secretario-interventor del Ayuntamiento de Madremanya (Girona) por certificar en dos documentos remitidos al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) en 2018 que dos candidatos a juez de paz ostentaban la “nacionalidad catalana”, constando en su DNI y en el padrón municipal la nacionalidad española de ambos Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace propone al Gobierno un "plan de choque urgente y efectivo" con 10 medidas contra la sequía La organización ambiental Greenpeace reclamó este jueves un plan de choque “urgente y efectivo” contra la actual sequía y otras venideras a través de un decálogo de medidas con el que se adelante al posible real decreto-ley que podría aprobar próximamente el Gobierno Noticia pública
  • Sostenibilidad Once organizaciones piden a los políticos compromisos electorales para frenar el desperdicio alimentario La Asociación Desperdicio Cero, Manos Unidas, Red Alimenta, Refood España, Asociación Región de Murcia Limpia, Fundación Residuo Cero, Fundación Social Fooding, Teachers for Future Spain, Too Good To Go, Fundación Vida Sostenible y World Vision han firmado un manifiesto en el que solicitan que los programas electorales contengan propuestas para hacer frente al desperdicio alimentario Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera tacha de "un bulo absolutamente incomprensible" que el Gobierno vaya a derribar 200 presas La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, tachó este jueves de "bulo absolutamente incomprensible" que el Gobierno vaya a derribar unas 200 presas. En su opinión "es preocupante que haya una tendencia claramente deliberada y un poco conspiranoica sobre la sequía es inducida como consecuencia del vuelo de los aviones" o "sobre si el Gobierno se haya dedicado a derribar presas" Noticia pública
  • Tribunales El Supremo anula la desheredación de una hija por su padre por falta de pruebas del maltrato alegado en el testamento La Sala Civil del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la desheredación de una hija por su padre por falta de pruebas de que la mujer hubiera incurrido en el maltrato físico o psíquico que el hombre dejó apuntado en su testamento. El testador también citaba en su testamento que la falta de relación era total entre ambos. La hija reconoció que existía falta de relación pero que no es imputable a ella Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas recurren el acuerdo de Aragón para unir estaciones de esquí en el Pirineo Las organizaciones ambientales Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF informaron este miércoles de que han presentado un recurso de reposición contra el acuerdo del Gobierno de Aragón que declara como inversión de interés general el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal porque supondría “la destrucción del valle glaciar pirenaico de Canal Roya” Noticia pública
  • Manifiesto El Cermi centrará la conmemoración de este 3 de mayo en la participación política de las personas con discapacidad El movimiento Cermi centrará este miércoles, 3 de mayo, Día Nacional de la Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, en la participación política de todas las personas con discapacidad, señalando que es un momento propicio para reforzar la presencia activa de estas personas en los asuntos públicos ante las elecciones de los próximos meses y la Presidencia española de la Unión Europea el segundo semestre Noticia pública
  • Manifiesto El Cermi centrará la conmemoración del 3 de mayo en la participación política de las personas con discapacidad El movimiento Cermi centrará mañana, 3 de mayo, Día Nacional de la Convención Internacional sobre los derechos de las Personas con Discapacidad, en la participación política de todas las personas con discapacidad, señalando que es un momento propicio para reforzar la presencia activa de estas personas en los asuntos públicos ante las elecciones de los próximos meses y la Presidencia española de la Unión Europea el segundo semestre Noticia pública
  • Día del Trabajador El 50% de los desempleados con discapacidad llevan al menos dos años atrapados en el paro El 50,1% de los desempleados con discapacidad lleva dos años o más en el paro, mientras que la media de la población general se sitúa en el 33%. La cifra es elevada en ambos casos pero sobresale 17 puntos por encima en el caso de las personas con discapacidad, lo que refleja su mayor incidencia entre los parados de larga duración y su dificultad para acceder a un empleo Noticia pública
  • Madrid Lobato carga contra Ayuso por la Ley de Vivienda: “Sin escuchar y sin leer va a impugnar todo lo que venga del Gobierno” El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, cargó contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por la Ley de Vivienda, al asegurar que “sin escuchar y sin leer va a recurrir e impugnar todo lo que venga del Gobierno de España” Noticia pública
  • Medio ambiente El calor extremo adelantado dificulta la reproducción de las aves El actual episodio de temperaturas excepcionalmente altas para la época del año en amplias zonas de España, con valores más propios de finales de junio o comienzos de julio que de la recta final de abril, puede tener “graves consecuencias” para aves silvestres, como las golondrinas y aviones, según apuntó este viernes SEO/BirdLife Noticia pública