Presidencia UE. España quiere impulsar una estrategia comunitaria de agua para el MediterráneoLa Presidencia española de la UE promoverá el desarrollo de una estrategia comunitaria sobre agua que favorezca una planificación adaptada a las peculiaridades del arco Mediterráneo, según afirmó hoy en el Congreso la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa
Reguladores energéticos de 90 países crean una confederación internacionalEl Consejo de Administración de la CNE fue hoy informado de las actividades y análisis desarrollados en el IV Foro mundial de regulación energética, celebrado esta semana en Atenas y organizada por la Regulatory Agency of Energy (RAE) de Grecia. En este foro, los reguladores de energía crearon la Confederación de Internacional de Reguladores de Energía (ICER)
FOMENTO PIDE A LAS AEROLÍNEAS QUE COLABOREN CON EL AVELa secretaria de Estado de Transporte, Concepción Gutiérrez, pidió hoy a las aerolíneas que aborden con una filosofía de colaboración y no con actitud defensiva la mejora de las infraestructuras ferroviarias en España
“PARA FOMENTAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE NECESITAMOS UNA SOCIEDAD ORGANIZADA, NO UN PODER JERARQUIZADO”, SEGÚN EXPERTOS“Las soluciones al reto de la sostenibilidad requieren una sociedad organizada, no un poder jerarquizado”, así lo afirmaron varios expertos en comunicación y medio ambiente durante la segunda sesión del ciclo de conferencias “El hombre y la Tierra” celebradas estos días en Madrid y organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid
ESPAÑA, LÍDER MUNDIAL EN NÚMERO DE CIUDADANOS CON FIRMA ELECTRÓNICAEspaña ha alcanzado la expedición del DNI electrónico número diez millones, con lo que este país se ha convertidoen el líder mundial en ciudadanos que poseen firma electrónica, según informó hoy la Dirección General de Policía en un comunicado
DE LA VEGA RECONOCE QUE EL GOBIERNO NO HA EXPLICADO BIEN EL PLAN BOLONIALa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reconoció hoy que "es posible que no hayamos explicado bien" el contenido del Plan Bolonia, en respuesta a la pregunta de un estudiande del Instituto de Enseñanza Secundaria "Virgen de las Nieves" de Granada
LAS CARRETERAS LATINOAMERICANAS SON LAS MÁS INSEGURAS DEL MUNDOLas carreteras de Latinoamérica y el Caribe son las más inseguras de todo el mundo, ya que tienen la tasa más alta de víctimas de tráfico, con 26 fallecidos por cada 100.000 personas, que podría aumentar hasta los 30 por 100.000 en 2020 si no se ponen los remedios adecuados