RSC. La CECA se adhiere al Plan Nacional de Educación Financiera del Banco de España y la CNMVLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se ha adherido al Plan Nacional de Educación Financiera promovido por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que trata de difundir la cultura financiera entre los colectivos de la sociedad más desfavorecidos
Cepyme dice que el modelo de cajas de ahorros "ha pasado a la historia"El nuevo presidente de Cepyme, Jesús Terciado, asegura que el modelo de cajas de ahorros actual "ha pasado a la historia", como consecuencia del proceso de reestructuración emprendido por estas entidades y la reforma de la Ley de Cajas
Andalucía. Griñán: "No vamos a consentir que se reabra el debate sobre el título VIII de la Constitución"El secretario general del PSOE de Andalucía y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, aseguró este sábado que "no vamos a consentir que se reabra el debate sobre el título VIII de la Constitución" y subrayó que en el modelo del 28 de febrero, en referencia al referéndum del año 1980 por el que Andalucía se constituyó como comunidad autónoma, "no daremos ni un paso atrás."
Castilla y León confía “plenamente” en la fusión de Caja Duero y Caja España pese a los tests de stress bancarioEl consejero de Interior y Justicia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este sábado que confía “plenamente” en el proyecto de fusión de Caja Duero y Caja España, “que es necesario”, tras darse a conocer este viernes los resultados de los test de estrés realizados a la práctica totalidad del sector financiero español y que calificó de “muy exigentes”
Cajas. Andalucía considera que la reforma de Ley de Cajas fortalece el modeloEl consejero andaluz de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha asegurado que el Real Decreto-ley por el que se modifica el régimen jurídico de las cajas de ahorros fortalece el modelo de estas entidades "en el momento adecuado" y ofrece "garantías para el futuro de una pieza clave del sistema financiero andaluz"
Andalucía aprueba su Ley de AguasEl Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado la Ley de Aguas de la comunidad autónoma andaluza, una normativa adaptada a las demandas de la sociedad actual y a las nuevas competencias asumidas por la Junta de Andalucía en política hidráulica, tras el traspaso de la gestión de todas las cuencas que transcurren por su territorio
Reforma laboral. El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad al proyecto de leyEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las enmiendas a la totalidad presentadas por IU-ICV y BNG al proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. La primera sólo recibió el apoyo de 5 diputados, mientras que la segunda fue apoyada por 6 diputados
Down España presenta un plan de acción para impulsar la autonomía real de 35.000 personasLas personas e instituciones que prestan servicios a los 35.000 ciudadanos españoles con síndrome de Down disponen ya de un nuevo plan de acción para guiar su trabajo en áreas como atención temprana, educación, empleo, envejecimiento o participación social, entre otras, y para impulsar, sobre todo, la autonomía real de este colectivo
Down España presenta un plan de acción para impulsar la autonomía real de 35.000 personasLas personas e instituciones que prestan servicios a los 35.000 ciudadanos españoles con síndrome de Down disponen ya de un nuevo plan de acción para guiar su trabajo en áreas como atención temprana, educación, empleo, envejecimiento o participación social, entre otras, y para impulsar, sobre todo, la autonomía real de este colectivo
Médicos y enfermeros pasarán una "ITV" cada seis añosMédicos y enfermeros se comprometieron este martes con el Ministerio de Sanidad y Política Social a ser reevaluados cada seis años, en el caso de los médicos y cada cinco en el de los enfermeros, para que los pacientes tengan la garantía de que están en buenas manos. Este sistema de reevaluación, que no implicará ningún tipo de examen, es una práctica habitual en los países industrializados
Médicos y enfermeros pasarán una "ITV" cada seis añosMédicos y enfermeros se comprometieron este martes con el Ministerio de Sanidad y Política Social a ser reevaluados cada seis años, en el caso de los médicos y cada cinco en el de los enfermeros, para que los pacientes tengan la garantía de que están en buenas manos. Este sistema de reevaluación, que no implicará ningún tipo de examen, es una práctica habitual en los países industrializados
El Gobierno apuesta por políticas de corresponsabilidad en las empresas para promover la igualdadEl desarrollo de políticas de conciliación corresponsable, dentro del fomento de la concialición familiar y laboral, es uno de los principales aspectos que deben fomentarse para conseguir la igualdad de género en las empresas, según lo han destacado responsables del Ministerio de Igualdad en una jornada celebrada en Madrid junto con Forética
RSC. El Gobierno apuesta por políticas de corresponsabilidad en las empresas para promover la igualdadEl desarrollo de políticas de conciliación corresponsable, dentro del fomento de la concialición familiar y laboral, es uno de los principales aspectos que deben fomentarse para conseguir la igualdad de género en las empresas, según pusieron de manifiesto este martes responsables del Ministerio de Igualdad en una jornada celebrada en Madrid junto con Forética
Estatuto Cataluña. Presidente de la Diputación de Barcelona: "La sentencia no es un punto final”El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, aseguró hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña “no es un punto final", sino "un punto y seguido, en un proceso histórico que nos lleva más cerca de la relación de tipo federal que acabará teniendo el Estado español"
País Vasco. López: "Queremos una Euskadi de ciudadanos libres, solidaria, sostenible y competitiva"El presidente del Gobierno vasco, Patxi López, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la compleja situación económica actual "nos obliga a adoptar decisiones para hacer frente a los problemas que acarrea", y "si hacemos las cosas bien, nos ofrece la oportunidad de diseñar y poner las bases del futuro compartido y de progreso". "Queremos una Euskadi de ciudadanos libres, solidaria, sostenible y competitiva", dijo el lehendakari, quien se mostró convencido de que de trata de objetivos compartidos e indicó que es necesario avanzar "todos juntos" en esa dirección