El océano se 'come' un glaciar de la Antártida cuyo colapso inundaría Nueva YorkUn glaciar de la Antártida Occidental se está haciendo pedazos de adentro hacia afuera porque el océano Antártico está debilitando el hielo en los bordes del continente y su colapso supondría un aumento de tres metros en el nivel del mar, lo que desencadenaría inundaciones en ciudades costeras como Nueva York (Estados Unidos)
El Ártico se ‘come’ un glaciar de la Antártida cuyo colapso inundaría Nueva YorkUn glaciar de la Antártida Occidental se está haciendo pedazos de adentro hacia afuera porque el océano Ártico está debilitando el hielo en los bordes del continente y su colapso supondría un aumento de tres metros en el nivel del mar, lo que desencadenaría inundaciones en ciudades costeras como Nueva York (Estados Unidos)
El Carlos III investigará sobre un tipo de distrofia muscularEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) investigará sobre un tipo de distrofia muscular, la laminopatía, una enfermedad genética rara para la que no existe cura, gracias a un acuerdo firmado con la Fundación Andrés Marcio, que aporta 150.000 euros para esta investigación
Investigadores españoles desarrollan nanosistemas inteligentes para el tratamiento del neuroblastomaInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han diseñado un proyecto de desarrollo de nanosistemas inteligentes para el tratamiento del neuroblastoma, un tumor pediátrico muy agresivo
El cambio climático amenaza los corales de aguas profundas del Atlántico NorteLas poblaciones de coral del Atlántico Norte, claves para mantener la variedad de la vida marina en esa región del planeta, están bajo la amenaza del calentamiento global debido a los cambios en las condiciones climáticas del invierno, lo que perturbaría estos frágiles ecosistemas que sustentan multitud de especies oceánicas
Océanos más ácidos causarán un ‘efecto dominó’ de pérdida de biodiversidad marinaLa acidificación de los océanos en el mundo podría conducir a una pérdida en cascada de la biodiversidad en algunos hábitats marinos, según una investigación de científicos de Australia, China, Estados Unidos, Europa y Japón, que combinaron docenas de estudios existentes para llegar a esa conclusión
Algunos peces envían señales rojas para camuflarse, comer o elegir parejaAlgunas especies de peces son capaces de emitir colores rojos en las profundidades del océano para camuflarse cuando son depredadores, ayudar a buscar alimento o como señales en los rituales de cortejo para elegir pareja
El Sáhara fue verde, húmedo y habitable hace 11.000 añosLas nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable
Los icebergs influyen más en el deshielo de los fiordos de Groenlandia de lo que se creíaEl agua de deshielo en los fiordos de Groenlandia proviene más de icebergs de lo que se pensaba y no de glaciares, puesto que aquellos pierden hasta la mitad de su volumen a medida que se adentran en las entradas en la tierra, según un nuevo estudio de la Unión Geofísica Americana
Hallan especies inéditas en cañones submarinos del LíbanoUna expedición de científicos libaneses y de la ONG Oceana ha descubierto más de 200 especies en zonas sin explorar de cañones submarinos del Líbano, entre ellas algunas vistas por primera vez en el Mediterráneo y que hasta ahora sólo se habían hallado en el Atlántico o en regiones polares
Los macacos tienen mejor salud si ascienden en la escala socialEl estatus social afecta a la salud de los macacos porque el sistema inmunológico se altera ante el estrés crónico generado por estar en una escala inferior, incluso en ausencia de otros factores de riesgo, según un estudio realizado por 12 investigadores de Estados Unidos y Canadá
Asturias. La solidaridad de la sociedad asturiana, galardonada por la ONCELa ONCE premió este jueves la solidaridad que recibe de la sociedad asturiana haciendo entrega de los Premios Solidarios ONCE Principado de Asturias 2016 a la Fundación Secretariado Gitano, al programa ‘Asturias Semanal’ (TPA), a Antonio León Aguado Díaz, a DuPont Asturias y al Ayuntamiento de Corvera de Asturias
La Antártida apenas ha perdido hielo marino en 100 añosEl área de hielo marino alrededor de la Antártida apenas ha cambiado de tamaño en los últimos 100 años, puesto que su extensión en verano es como mucho un 14% menor ahora que a principios del siglo XX, según una investigación realizada por climatólogos de la Universidad de Reading (Reino Unido)
Algunos peces envían señales rojas en el mar azul profundoAlgunas especies de peces son capaces de emitir colores rojos en las profundidades del océano para camuflarse cuando son depredadores, ayudar a buscar alimento o como señales en los rituales de cortejo para elegir pareja
Algunos cangrejos levantan hasta 28 kilos con sus pinzasLos cangregos de los cocoteros tienen la mayor fuerza de pinzamiento de cualquier crustáceo y son capaces de levantar hasta 28 kilos, una habilidad que utilizan para luchar y defenderse, y para comer cocos y otros alimentos con corteza dura
Las nubes de polvo ayudaron a que el Sáhara fuera habitable hace 11.000 añosLas nubes de polvo mineral procedente del desierto del Sáhara debido a los vientos alisios, que ocasionalmente llegan a la Península Ibérica y pueden recorrer miles de kilómetros y llegar hasta lugares tan lejanos como Florida (Estados Unidos) y las Bahamas, son ahora el doble de densas que hace entre 5.000 y 11.000 años y ayudaron a que el Sáhara fuera entonces más verde, húmedo y habitable
Investigadores del CNIC describen una señal clave en la comunicación intercelularUn equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), dirigidos por Francisco Sánchez-Madrid, ha descrito una señal celular que dificulta la comunicación intercelular y puede ser clave para estrategias biomédicas como la terapia génica, el diseño de vacunas o la inmunoterapia
El mayor glaciar de la Antártida Occidental lleva 70 años derritiéndoseEl glaciar Pine Island, que es el mayor de la Antártida Occidental con una extensión de dos tercios el tamaño del Reino Unido, comenzó a derretirse 1945 después de un fuerte episodio climático de ‘El Niño’ y ha ido encogiéndose a un ritmo alarmante desde 1992, cuando se iniciaron las observaciones por satélite
Las aves marinas del Mediterráneo morirían más con el fin de los descartes de pescaLa futura prohibición de la UE de que se lancen los descartes pesqueros al mar Mediterráneo podría disparar, al menos a corto plazo, que los barcos palangreros capturen accidentalmente más aves marinas en peligro de extinción, según un estudio que analiza la interacción entre las poblaciones de pardela cenicienta y la flota palangrera en Cataluña y Baleares
Amnistía denuncia “más trabas” de España para no investigar crímenes del franquismoAmnistía Internacional (AI) y la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) denunciaron este miércoles que España impone “más trabas” para que no se investiguen fuera de las fronteras nacionales los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo, lo que deja a las víctimas sin opción de obtener verdad, justicia y reparación