AmpliaciónLas pensiones se incrementarán en 2011 si el IPC de noviembre supera el 1%El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a actualizar las pensiones si el IPC que se registre en el mes de noviembre supera el 1% y por tanto pierden el poder adquisitivo ganado en los últimos años, en lugar de mantenerlas congeladas como anunció la semana pasada en el Congreso de los Diputados
La OMS reivindica que se cumplan los derechos humanos de las personas con problemas de salud mentalEl director del Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Shekhar Saxena reclamó hoy que se cumplan “los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental”, ya que “las violaciones de estos derechos son muy generalizados en todo el mundo”, una situación que calificó de “emergencia crónica”
Recorte Gasto. Llamazares dice que el problema de España no son los sueldos de los funcionariosEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el problema de España no son los sueldos de los funcionarios públicos, pero dijo que si se produce un recorte en las nóminas de los responsables públicos, “los diputados asumirán su cuota aparte en función de su retribución”. “De eso no me cabe ninguna duda”, afirmó
El BCE afirma que la "rápida" aplicación de planes de saneamiento apoya el crecimiento sostenido a medio plazoEl Banco Central Europeo (BCE) considera que la "rápida" aplicación de planes de saneamiento del déficit "de amplio alcance reforzará la confianza del público en la capacidad de los Gobiernos para reestablecer la sostenibilidad de las finanzas públicas, reducir las primas de riesgo en los tipos de interés y con ello apoyar el crecimiento sostenido a medio plazo"
Recorte gasto. Rajoy rechaza la congelación de las pensionesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que su partido se opondrá a la congelación de las pensiones anunciada por el presidente del Gobierno durante su comparecencia parlamentaria en el Congreso al considerar que, junto al resto de las medidas, supone "el mayor recorte de derechos de la democracia" española
Patxi Zabaleta: "La respuesta a la crisis tiene que ser un cambio de modelo"El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en referencia a la actual situación de crisis económica, que "es el modelo el que está en crisis, y la respuesta tiene que ser necesariamente un cambio del modelo vigente"
Recorte gasto. El PNV aboga por un "federalismo fiscal" europeoEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, recordó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "al perro flaco todo son pulgas" y abogó por un cambio de modelo económico en la Unión Europea que incluya avances hacia el "federalismo fiscal"
Micaela Navarro: “Las políticas sociales no son un gasto, sino una inversión"En un momento en el que resulta “irremediable” hablar de la crisis es necesario incidir en que “las políticas sociales no son un gasto, sino una inversión”, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, quien advirtió de que de no ser así, “corremos el riesgo de dar un paso atrás”
Cataluña. Editan un libro sobre la diversidad de los modelos de familia"¿Y cómo es la tuya?. Realidades familiares en Cataluña" es una publicación editada por el Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña que da visibilidad, con nombres y apellidos, "a las diferentes realidades familiares" en Cataluña
Moratinos asegura que "ha llegado el momento de que la ciudadanía se rebele y proponga soluciones a la crisis”El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró este viernes que “ha llegado el momento de que la ciudadanía se rebele, y si las instituciones europeas no encontramos respuesta a esta crisis, sean ustedes quienes propongan soluciones”. En este sentido, recordó que “la sociedad civil tiene también una cuota de responsabilidad” y pidió que se asuma “para poder conseguir una Europa con ciudadanía plena”
Madrid. Getafe crea una asesoría por una muerte dignaEl Ayuntamiento de Getafe ha creado la Asesoría Ciudadana por una Muerte Digna, un nuevo servicio que ofrece a los ciudadanos de este municipio madrileño información para mejorar su bienestar durante el final de su vida
Galicia. Baltar defiende la existencia de las diputaciones y asegura que el PP ourensano "enriquece" al PPdeGEl presidente del PP de Ourense, José Manuel Baltar, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" el "localismo" frente a las connotaciones peyorativas con las que habitualmente se asocia la defensa de lo local, así como la política con "criterio propio", al tiempo que defendió la existencia de las diputaciones y destacó la contribución del PP ourensano al PPdeG, partido al que "enriquece"
Cepes: “Las empresas de economía social deben estar en la Mesa de Diálogo Social"El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, cree que, en el futuro, las empresas de Economía Social estarán representadas en los foros en los que se deciden las políticas económicas, como la Mesa de Diálogo Social
Unos 850 alumnos irán a los Cursos de Verano de la UPMMás de 850 estudiantes y alrededor de 200 ponentes y expertos del mundo académico, investigador, social y empresarial participarán en los VI Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que se celebrarán en La Granja de San Ildefonso (Segovia) del 5 al 22 de julio
Pacto educación. Herrera lamenta que no se cierre un pacto por la educaciónEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, lamentó hoy que no se haya podido cerrar un pacto de estado por la educación, impulsado por el ministro del ramo, y aseguró que su Gobierno seguirá, desde el diálogo y la participación, potenciando un sistema que entiende como la clave de futuro de la comunidad autónoma