Una moción de UPyD para que no prescriban los delitos de terrorismo está por tramitar desde mayo de 2008La diputada de UPyD, Rosa Díez, señaló hoy que su formación ya presentó en mayo de 2008 una proposición de ley en el Congreso de los Diputados con el objeto de que se declaren imprescriptibles los delitos de terrorismo, una posibilidad que ha vuelto a la actualidad tras protestar en la Audiencia Nacional los familiares de José María Félix Latiegui, cuyo asesinato en 1981 no será juzgado por haber prescrito
Los Príncipes inauguran hoy el VI Congreso de Víctimas del TerrorismoLos Príncipes de Asturias inauguran este jueves por la tarde en Salamanca el VI Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, organizado por la Universidad San Pablo CEU y que se prolongará hasta el sábado
AmpliaciónAznar: "hay gente que me pide que vuelva, pero mi tiempo político acabó"El presidente de honor del PP, José María Aznar, reconoció hoy que "hay gente" dentro y fuera de su partido que le pide que vuelva a la actividad política para recuperar el Gobierno pero sentenció que su tiempo político "acabó" en 2004 y no tiene "ni el más mínimo interés ni tentaciones ni ambiciones" de regresar
La Audiencia ordena la extradición a Argentina del piloto de los “vuelos de la muerte”La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó hoy la extradición a Argentina de Julio Alberto Poch, el piloto de la compañía Transavia detenido en septiembre en el aeropuerto de Manises (Valencia) y que está acusado en el país sudamericano de torturas y secuestros por haber participado presuntamente en los “vuelos de la muerte” durante la dictadura militar
Garzón acusa a PSOE y PP de impulsar la impunidad en el mundoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusó hoy al PP y al PSOE de “legislar para la impunidad”, en referencia a la ley que limita la aplicación de la justicia universal por parte de los tribunales españoles y que fue aprobada en julio pasado con los votos de ambos partidos así como por UPyD, CiU, PNV y ERC
El piloto de los “vuelos de la muerte” acepta ahora ser extraditado a ArgentinaEl piloto de la compañía Transavia detenido en septiembre en el aeropuerto de Manises (Valencia), Julio Alberto Poch, aceptó hoy en la Audiencia Nacional ser extraditado a Argentina para enfrentarse a las acusaciones de torturas y secuestros que pesan sobre él en ese país por haber participado presuntamente en los “vuelos de la muerte” durante la dictadura militar
Palestina. Ciudadanos israelíes denuncian a Hamas por crímenes de guerraUn total de 15 ciudadanos israelíes presentaron este jueves ante la justicia belga una querella contra los responsables del movimiento islámico Hamas, a los que acusan de crímenes de guerra por los cohetes lanzados a Israel desde la Franja de Gaza
Palestina. Ciudadanos israelíes denuncian a Hamas por crímenes de guerraUn total de 15 ciudadanos israelíes presentaron hoy ante la justicia belga una querella contra los responsables del movimiento islámico Hamas, a los que acusan de crimenes de guerra por los cohetes lanzados a Israel desde la Franja de Gaza
Corrupción. El juez de Madrid ratifica la fianza de 1,8 millones al ex alcalde de BoadillaEl instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, ratificó hoy la fianza pecuniaria de 1,8 millones de euros impuesta al ex alcalde del PP de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, conocido en la trama con el apodo de "El albondiguilla"
ETA. La AVT condena la negativa de la justicia norirlandesa a extraditar a un ex miembro de JarraiLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) mostró hoy "su más absoluta repulsa y condena" por la decisión del juez norirlandés Tom Burgess de rechazar la petición de extradición solicitada por la Justicia española contra Arturo Villanueva por su pertenencia a la organización terrorista Jarrai
Amnistía: "Karadzic no tiene inmunidad y debe ser juzgado"El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, afirmó hoy que el ex presidente serbobosnio Radovan Karadzic "no tiene inmunidad", por lo que el juicio del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia contra él "debe empezar ya"
Ciudadanía. Gabilondo reitera que EpC es “una asignatura obligatoria”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que ante la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que exime a 34 niños de la región a cursar Educación para la Ciudadanía (EpC), “hay una decisión ya del Tribunal Supremo que reconoce que esta asignatura es como todas las demás, obligatoria” y añadió que “así está considerado y así también se ha dicho desde el Gobierno de Castilla y León”
GUANTÁNAMO. HUMAN RIGHTS ARREMETE CONTRA LA NUEVA LEGISLACIÓN SOBRE COMISIONES MILITARES DE EEUUHuman Rights Watch (HRW) cargó hoy contra la Ley de Comisiones Militares de Estados Unidos, que puede ser aprobada esta semana, por considerar que "no soluciona los problemas fundamentales", como en el caso de Guantánamo, y que son más ineficaces para juzgar a sospechosos de terrorismo que los tribunales federales
CORRUPCIÓN. HOY SE HACE PÚBLICO UN TERCIO DEL SUMARIO DEL “CASO GÜRTEL”Los imputados de la trama madrileña del “caso Gürtel” podrán por fin conocer a partir de hoy parte de contenido del sumario que investiga la trama de corrupción, después de que la semana pasada el instructor en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidiese levantar parcialmente el secreto sumarial