LOS AGRICULTORES SEVILLANOS PERDERAN MAS DE 300.000 EUROS POR LA PROHIBICION DE REALIZAR FUEGO EN EL CAMPO ESPAÑOLLa prohibición del Gobierno de realizar cualquier tipo de fuego en el campo hasta el próximo mes de noviembre, con el objeto de evitar más incendios como los que este verano están asolando la Península Ibérica, generará unas pérdidas de más de 300.000 euros para los agricultores sevillanos, ya que algunos sectores necesitan el fuego para desarrollar su actividad
RAJOY MANTIENE UN ENCUENTRO CON AFILIADOS EN MORONEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, mantendrá hoy un encuentro con afiliados y simpatizantes del partido en la localidad sevillana de Morón, acompañado por el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas
LA UE FIJA EN 0,64 EUROS EL KILO LA AYUDA PARA EL ACEITE DE OLIVA DE LA CAMPAÑA 2003-2004El Comité de Gestión de Materias Grasas de la Unión Europea ha fijado la ayuda definitiva para el aceite de oliva aplicable a la campaña 2003-04 en 64,03 euros/100 kilos, según informó hoy el Ministerio de Agricultura. La campaña a la que se le aplica esta ayuda se inició el 1 de noviembre de 2003 y finalizó el 31 de octubre de 2004
LOS AGRICULTORES TEMEN QUE SUS REGULARIZADOS HUYAN A OTROS SECTORES Y SIGAN SIN MANO DE OBRA SUFICIENTEEl sector agrícola y ganadero español, que ha protagonizado más del 30% de solicitudes de regulación de inmigrantes en el proceso que finalizó el pasado sábado, teme que, con lo papeles en regla, gran parte de la mano de obra inmigrante que ahora tienen huya a otros sectores "que les convengan más" y el campo siga con falta de mano de obra regularizada, según explicaron a Servimedia desde las asociaciones de agricultores
PARADORES REGALA 50.000 "QUIJOTES" A SUS HUESPEDESLos 91 establecimientos de la Red de Paradores repartirán a sus huéspedes a lo largo de esta semana un total de 50.000 ejemplares de una versión resumida de Don Quijote de la Mancha, editada especialmente para la ocasión
ROBERTO SUAREZ MARTIN, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA JUVENTUD SORDA DE LA CNSERoberto Suárez Martín, canario, de 27 años, ha vuelto a ser elegido presidente de la Comisión de Juventud Sorda de la CNSE (CJS-CNSE), durante la VII Asamblea General de la Comisión de Juventud Sorda, que se ha celebrado el fin de semana en Madrid, y que contó con una masiva asistencia de delegados y delegadas procedentes de Andalucía, Asturias, Cataluña, Comunidad de Madrid, Extremadura, Galicia, Canarias, Comunidad Valenciana, País Vasco y Cantabria
AGRICULTURA Y AUTONOMIAS ACUERDAN LA FORMA DE REPRESENTACION DE LAS COMUNIDADES EN LAS CUMBRES EUROPEASLa Conferencia Sectorial de Agricultura abordó hoy la representación de las comunidades autónomas en las cumbres europeas de ministros de Agricultura o Pesca, llegándose a un consenso para que la delegación española esté compuesta por el consejero de la autonomía más afectada por el tema que se vaya a debatir en la Unión Europea, elegido desde un punto de vista "sectorial y con flexibilidad", según indicó en rueda de prensa el subsecretario de Agricultura, Santiago Menéndez de Luarca
EL OLIVAR DEL PAIS VASCO SE EXTENDERA EN 500 HECTAREAS EN DIEZ AÑOSEn la elaboración del plan han participado, junto con el Gobierno Vasco, las diputaciones de Alava y Guipúzcoa, el Instituto de Investigación Agraria Neiker, la Fundación Kalitatea, el Instituto de Formación Mendikoi y las asociaciones de olivareros "Santa Eulalia" y Trujales de Rioja Alavesa
INAUGURADO UN CENTRO DE EDUCACION AMBIENTAL EN SAN MARTIN DE VALDEIGLESIASEl director general de Promoción y Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid, Luis del Olmo, acompañado por el alcalde de San Martín de Valdeiglesias, José Luis García, inauguró hoy un centro de educación ambiental en este municipio ribereño
ASAJA SOLICITA UNA REUNIÓN CON LA NUEVA MINISTRA PARA TRATAR LAS REFORMAS DEL ALGODÓN, EL TABACO Y EL OLIVARLa Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAA) en Andalucía solicitó hoy a la nueva ministra de Agricultura, Elena Espinosa, una reunión urgente para tratar las reformas del algodón, el tabaco y el olivar ante la "falta de posicionamiento" por parte del nuevo Gobierno, que hoy tomó posesión, respecto a estos "trascendentales asuntos"
AGRICULTURA DISTRIBUYE 244 MILLONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE PROGRAMAS AGRARIOS Y PESQUEROSEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación distribuirá 244 millones de euros para la puesta en marcha de programas agrarios y pesqueros, según aprobaron hoy las conferencias sectoriales de Agricultura y Pesca, presididas por el ministro Miguel Arias Cañete. De este total, la parte estinada a pesca asciende a 23 millones
ARIAS CAÑETE PRESIDE LAS CONFERENCIAS SECTORIALES DE AGRICULTURA Y PESCAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, preside esta mañana las Conerencias Sectoriales de Pesca y de Agricultura y Desarrollo Rural, que cuentan con la asistencia de los consejeros del ramo de las comunidades autónomas. Entre los asuntos a tratar figuran la distribución territorial de fondos para la puesta en marcha de diferentes programas autonómicos
ARIAS CAÑETE PRESIDE MAÑANA LAS CONFERENCIAS SECTORIALES DE AGRICULTURA Y PESCAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete presidirá mañana lunes, día 29, las Conferencias Sectoriales de Pesca y de Agricultura y Desarrollo Rural, que contarán con la asistencia de los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas. Entre los asuntos que se tratarán en la reunión, destacan la distribución territorial de fondos para la puesta en marcha de diferentes programas autonómicos, según anunció el MAPA
LA INDUSTRIA ACEITERA NO CREE QUE SUBA EL ACEITE DE OLIVA AL CONSUMIDOR, AUNQUE HAYA AUMENTADO EN ORIGENLa Asociación Nacional de Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles cree que el aceite de oliva se mantendrá en los actuales precios de venta al público, pese a que haya subido en los mercados de origen de 1,90 a 2,10 euros/kilo por las buenas previsiones de exportación para 2004, egún señalaron hoy a Servimedia fuentes de la patronal
LOS OLIVAREROS ANDALUCES YA NO PRECISAN TRAER EXTRNJEROS PARA LA RECOGIDA DE ESTE AÑODe cara a la próxima campaña, los olivareros andaluces ya no necesitarán realizar contratos en origen de recolectores debido a que pueden abastecerse, desde este año, de la mano de obra que proporcionan tanto los trabajadores nacionales como los inmigrantes que residen en la zona
LOS OLIVAREROS SE MANIFIESTAN EN CONTRA DE LA REFORMA DE LAS AYUDAS EUROPEAS AL ACEITERepresentantes del sector del olivar delas organizaciones ASAJA, COAG y FAECA se concentraron hoy frente a la sede del Ministerio de Agricultura en protesta por el proyecto de reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Olivar que ha presentado la Comisión Europea