Búsqueda

  • Medio marino Las tortugas verdes comen plástico que se parece a su comida Las tortugas verdes tienen más probabilidades de tragar plástico que se asemeja a su dieta natural de algas marinas, según una nueva investigación de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la Sociedad para la Protección de las Tortugas en Chipre Noticia pública
  • Medio ambiente El planeta ha perdido el 88% de los grandes animales de agua dulce desde 1970 Las poblaciones mundiales de grandes animales que viven en hábitats de agua dulce como ríos y lagos han descendido un 88% entre 1970 y 2012, lo que supone el doble respecto a la pérdida de vertebrados terrestres o marinos Noticia pública
  • Medio marino Las olas de calor descomponen los esqueletos de animales coralinos en pocas semanas Las olas de calor marinas suponen una amenaza para los arrecifes de coral mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, puesto que no sólo los animales coralinos se ven afectados, sino que sus esqueletos comienzan a descomponerse en pocas semanas, con lo que se pone en riesgo el hábitat que proporciona el hogar a muchos animales en estos ecosistemas Noticia pública
  • Medio marino Los tiburones escasean cerca de ciudades costeras con más de 10.000 habitantes Las poblaciones de tiburones son más raras en hábitats más próximos a grandes núcleos humanos (de al menos 10.000 habitantes) y mercados de pescado, y el cuerpo de estos animales y otros depredadores marinos disminuye drásticamente en estas áreas, donde pueden ser capturados por su carne y aletas Noticia pública
  • Medio ambiente Comienza la tercera edición de la campaña de recogida de basura en las costas del Proyecto Libera Mantener las costas libres de 'basuraleza' (basura en espacios naturales) y conocer cómo afecta su invasión a los espacios naturales marinos es la razón de ser que impulsa, por tercer año consecutivo, la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’, una iniciativa que se enmarca dentro del Proyecto Libera, de SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes Noticia pública
  • Medio ambiente Comienza la tercera edición de la campaña de recogida de basura en las costas del Proyecto Libera Mantener las costas libres de basuraleza (basura en espacios naturales) y conocer cómo afecta su invasión a los espacios naturales marinos es la razón de ser que impulsa, por tercer año consecutivo, la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’. Una iniciativa que se enmarca dentro del Proyecto Libera, de SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes Noticia pública
  • Vox pide que se considere "autoridad" a los funcionarios de prisiones y haya equiparación salarial en toda España La secretaria general del Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso, Macarena Olona, anunció este miércoles que su formación ha tomado “medidas importantísimas para hacer frente a la situación de absoluta injusticia y abandono” que sufren los funcionarios de los centros penitenciarios, reclamando su condición de autoridad y su equiparación salarial en toda España Noticia pública
  • Vox se queda sin ninguna presidencia de comisión mientras ERC y PNV ocupan una cada uno El Grupo Parlamentario Vox, que tiene 24 escaños, no ocupará ninguna presidencia de comisión en el Congreso por el acuerdo que han alcanzado este martes los partidos de la Cámara, mientras que ERC y PNV -con 14 (más Oriol Junqueras) y seis, respectivamente- se han hecho con una presidencia cada uno (Industria y Agricultura) Noticia pública
  • CIS El 64,2% de los españoles cree que la situación política en España es mala El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desvela que el 64,2% de los españoles cree que la situación política general de España es “mala” o “muy mala”, frente al 4,4% que la considera “buena”. El sondeo no refleja porcentaje alguno de españoles que la vean como “muy buena” Noticia pública
  • Medio ambiente Un hongo amenaza a las tortugas marinas Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito una nueva enfermedad emergente causada por un hongo del género ‘fusarium’ que afecta a embriones de tortugas marinas y amenaza a esta especie Noticia pública
  • Medio ambiente Las praderas submarinas muestran signos de recuperación en Europa Las praderas submarinas muestran signos de recuperación en Europa por las acciones llevadas a cabo para mejorar la calidad del agua, según un estudio en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Medio ambiente Un hongo amenaza a las tortugas marinas Un estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito una nueva enfermedad emergente causada por un hongo del género ‘fusarium’ que afecta a embriones de tortugas marinas y amenaza a esta especie Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica protege la anidación de las tortugas marinas en el litoral español El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, ha impulsado una serie de medidas para garantizar la protección de las tortugas marinas y promover las anidaciones en el litoral español Noticia pública
  • Salud Proponen una nueva estrategia para mejorar la respuesta a la quimioterapia en pacientes con cáncer de las vías biliares Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberhd) han descrito un nuevo mecanismo que explica la escasa eficacia del medicamento sorafenib en el tratamiento del colangiocarcinoma (cáncer de las vías biliares) y han aportado una nueva estrategia de tratamiento dirigida a la diana terapéutica del transportador de membrana hOCT1, que combina terapia génica y farmacológica Noticia pública
  • Ciencia El nivel del Ártico ha subido 2,2 milímetros anuales desde 1996 El nivel del océano Ártico ha aumentado una media de 2,2 milímetros al año desde 1996, según una evaluación realizada por un equipo de investigadores de Alemania y Dinamarca a partir de 1,5 billones de mediciones de radar vía satélite mediante algoritmos especialmente desarrollados Noticia pública
  • Medio ambiente La lamprea marina podría evitar que se extinga una especie de almeja de río en el Ebro Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han descubierto que la lamprea marina podría ayudar a contrarrestar el declive de una especie de almeja de río amenazada de extinción en el Ebro y otros lugares de Francia, con lo que podría utilizarse para reforzar las poblaciones de las náyades o almejas de agua dulce Noticia pública
  • Medio ambiente La basura invade las redes de pescadores de Tarragona y Barcelona Las áreas de pesca de l Delta del Ebro (Tarragona) y de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) están invadidas de basura, así lo demuestra un estudio realizado por un equipo del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la colaboración de pescadores artesanales de ambas localidades Noticia pública
  • Andalucía Rocío Ruiz: “Si ha habido subvenciones a dedo, han quedado en el pasado”, porque ahora priman “el control y la evaluación objetiva” La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que si en los gobiernos anteriores “ha habido subvenciones a dedo”, éstas “han quedado en el pasado”, ya que ahora priman “el control y la evaluación objetiva” de los incentivos otorgados, algo que el nuevo Gobierno “lleva en su ADN” Noticia pública
  • Competencia La CNMC multa a ocho empresas lácteas con 80,6 millones por actuar contra los derechos de los ganaderos La CNMC ha sancionado a ocho empresas que operan en el mercado de aprovisionamiento de leche cruda de vaca, con multas por un valor total de 80,6 millones de euros, por haber tomado medidas coordinadas contra los intereses de los ganadores entree 2000 y 2013 Noticia pública
  • Medio ambiente España es el mayor importador y exportador de tiburones del Mediterráneo España es el país que más importa y exporta tiburones de todo el Mediterráneo y uno de los mayores comercializadores del mundo, sólo superado por Corea del Sur, según destacó este viernes WWF con motivo del Día Internacional de los Tiburones, que se conmemora el domingo Noticia pública
  • Una investigación de la Fundación Oceanogràfic de Valencia descubre que los delfines regulan cada latido del corazón mientras bucean Un estudio de la Fundación Oceanogràfic afirma que los delfines poseen una insólita capacidad de controlar el ritmo cardiaco a voluntad, igual que los humanos controlan la respiración o el parpadeo. Estos hallazgos rebaten la “respuesta automática de buceo”, teoría del biólogo noruego Per Scholander que está vigente desde hace 70 años Noticia pública
  • Casado inaugura el curso de verano de FAES El presidente del PP, Pablo Casado, inaugura este lunes el curso de verano de la Fundación FAES, que será clausurado el viernes 5 por el expresidente del Gobierno y presidente de la fundación, José María Aznar Noticia pública
  • Casado inaugurará mañana el curso de verano de FAES El presidente del PP, Pablo Casado, inaugurará este lunes el curso de verano de la Fundación FAES, que será clausurado el viernes 5 por el expresidente del Gobierno y presidente de la fundación, José María Aznar Noticia pública
  • Casado inaugurará el lunes el curso de verano de FAES El presidente del PP, Pablo Casado, inaugurará este próximo lunes el curso de verano de la Fundación FAES, que será clausurado el viernes 5 por el expresidente del Gobierno y presidente de la fundación, José María Aznar Noticia pública
  • Fernando Sánchez Costa se convierte en el nuevo presidente de Societat Civil Catalana Fernando Sánchez Costa es el nuevo presidente de Societat Civil Catalana, sustituyendo en el cargo Josep Ramon Bosch. En la asamblea de socios celebrada este miércoles su candidatura ha obtenido 132 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones. Sixto Cadenas, por su parte, ha retirado su candidatura antes de la votación Noticia pública