Los combates en Costa de Marfil cercan a decenas de miles de personasUna gran ofensiva militar lanzada en el oeste de Costa de Marfil por las fuerzas leales al presidente electo, Alassane Ouattara, ha cercado a decenas de miles de personas desplazadas vulnerables, que no pueden recibir protección ni una adecuada asistencia humanitaria
El Gobierno incrementa los controles sobre los productos importados de JapónEl Gobierno ha decidido incrementar los controles sobre los productos importados de Japón, tras las últimas informaciones confirmadas por las autoridades niponas sobre la presencia de contaminación radiactiva en varios productos, especialmente vegetales y leche
Japón. Los Estados de la UE evaluarán la seguridad de todas las nucleares europeas antes de fin de añoLos ministros de Energía de la Unión Europea, reunidos este lunes en Bruselas (Bélgica), coincidieron en la importancia de hacer una evaluación completa de la resistencia y la seguridad en las 152 centrales que operan en la UE. Además, entienden que "sería muy positivo" tener los resultados de dichos controles de aquí a finales de año
Libia. La ONU ha repatriado a 50.000 refugiados en las fronteras con Túnez y EgiptoUn equipo de evacuación humanitaria encabezado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo de varios países, ha evacuado a más de 50.000 inmigrantes que habían quedado varados en campamentos de Túnez y Egipto próximos a la frontera con Libia
Zapatero dice que la edad de las centrales nucleares "importa"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó este miércoles un "debate razonable" y alejado de planteamientos "ideológicos" sobre el futuro de la energía nuclear, y reconoció que "la edad" de las centrales "importa" a la hora de alargar su vida útil
Japón. España tiene “activado” el dispositivo de evacuaciónLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, anunció hoy desde Amman (Jordania) que el Gobierno ha “activado” el dispositivo de evacuación para sacar de Japón a la colonia española “en el momento que fuera necesario”
Japón. La ONU activa un plan para vigilar la nube radiactivaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha activado un plan de emergencia para vigilar la trayectoria de los vientos en Japón y el movimiento de las partículas radioactivas liberadas a la atmósfera por las centrales nucleares dañadas
Japón. MSF encuentra "serias necesidades" en la población afectadaMédicos Sin Fronteras (MSF), que cuenta con un equipo de diez personas para evaluar los daños del terremoto y posterior tsunami de Japón, afirmó este lunes que ha encontrado "serias necesidades" en focos de población aislados por carretera
Japón. Más de 70.000 niños están desplazados por el tsunamiEl terremoto y posterior tsunami que sacudió la costa oriental de Japón el pasado viernes ha provocado el desplazamiento de más de 70.000 niños, que se han visto obligados a refugiarse en centros de evacuación
Japón. El embajador en Tokio contabiliza 10 españoles por localizarEl embajador de España en Japón, Miguel Ángel Navarro, reconoció este sábado que no se ha podido contactar con 10 ciudadanos españoles que podrían haberse visto afectados por el terremoto: tres en la región de Miyagi y otros siete en la de Ibaraki, aunque todos ellos podrían estar refugiados en algún centro de asistencia
Libia. Túnez y Argelia garantizan que sus fronteras estarán abiertas a todos los refugiadosEl Gobierno tunecino ha asegurado que su frontera con Libia quedará abierta a todas las personas que huyen de la violencia en Libia, según afirmaron este viernes el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), António Guterres, y el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Swing