Reforma fiscal. Lagares dice que “sería de locos” no tener en cuenta las recomendaciones del FMI, la UE y la OCDEEl presidente del comité de expertos para la reforma tributaria y catedrático de Hacienda Pública, Manuel Lagares, afirmó este miércoles que “sería de locos” no tener en cuenta las recomendaciones que en materia fiscal han realizado desde la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Reforma fiscal. Lagares comparece hoy en el CongresoManuel Lagares, presidente de la comisión de expertos para la reforma tributaria, comparecerá hoy en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados
Reforma fiscal. Lagares comparece el miércoles en el CongresoManuel Lagares, presidente de la comisión de expertos para la reforma tributaria, comparecerá el próximo miércoles en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados
La reforma fiscal del 'comité de expertos', en la línea de la de FAESLa propuesta de reforma fiscal que presentó ayer al Gobierno el 'comité de expertos' dirigido por el catedrático Manuel Lagares va en la línea de la que elaboró la Fundación FAES a mediados del año pasado, aunque algunas de las modificaciones que aconseja son un poco menos drásticas y en otras FAES no hace concreciones numéricas
Reforma fiscal. CCOO ve “menos justo” y “desequilibrado” el sistema fiscal propuesto por los expertosCCOO afirmó este viernes que el informe de la comisión de expertos designados por el Gobierno apuesta por un sistema fiscal “menos justo”, ya que entiende que realiza una propuesta “desequilibrada” que “no se orienta a reforzar la equidad de nuestro sistema tributario” y “no contribuye a combatir la desigualdad”
Reforma fiscal. FAES pide bajar el IRPF y fijar un tipo máximo del 40%La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reforma fiscal con "pocos impuestos, bajos y sencillos” y, en este sentido, aboga por bajar el IRPF y rebajar el tipo marginal superior hasta el 40%
Valcárcel nombra sucesor de transición en Murcia confiado en que la Justicia absuelva a su favoritoEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha escogido al veterano Alberto Garre López (62 años) como su sucesor temporal al frente de la comunidad, a la espera de que la Justicia archive la causa contra su favorito, el consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez, que se encuentra imputado en los tribunales y que confía en ser el candidato en las elecciones de 2015
Valcárcel estudia nuevas opciones para su sucesión en Murcia tras la imputación del favoritoEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha comenzado a estudiar nuevas soluciones para elegir a la persona que dentro de un mes le sucederá al frente de la comunidad, una vez que el Tribunal Superior de Justicia ha imputado a su favorito, el consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez
Samuel Juárez no se ve como ministro de AgriculturaSamuel Juárez, delegado del Gobierno en Galicia y antes consejero de Medio Rural de la Xunta, no se ve como ministro de Agricultura ante la posibilidad que el actual titular, Arias Cañete, sea designado como cabeza de lista por el PP a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. "No", respondió Juárez a la pregunta sobre este asunto formulada tras su conferencia en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia"
Granados: “Yo fui un estorbo para Aguirre porque el apoyo de la militancia del PP lo tenía yo”El diputado autonómico madrileño y senador del PP Francisco Granados aseguró este jueves que representaba “un estorbo” para la presidenta del PP de Madrid y expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, porque, en su opinión, era él quien tenía “el apoyo de la militancia del PP”
AmpliaciónCEOE recupera su petición de rebajar dos puntos las cotizaciones socialesEl presidente de CEOE, Juan Rosell, presentó este miércoles en rueda de prensa las propuestas de la patronal para la reforma fiscal en las que recupera la petición de reducir las cotizaciones a la Seguridad Social
Madrid. IU propone a Ignacio González un “compromiso contra la exclusión social”El coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, propuso hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, un “compromiso contra la exclusión social” y la constitución de una comisión parlamentaria de estudio sobre “los efectos sociales de la crisis en nuestra región, que emita un dictamen y actuaciones inmediatas”
Caso Nóos. Rajoy: "Estoy convencido de la inocencia" de la infanta CristinaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este lunes "absolutamente convencido" de la inocencia de la infanta Cristina, que el próximo 8 de febrero declarará como imputada ante el juez de Palma de Mallorca José Castro por su implicación en el 'caso Nóos'
Pobreza. Los técnicos de Hacienda piden más inspección a los ricos y grandes empresasEl presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, reclamó este lunes al Gobierno que la reforma fiscal que está preparando incluya una modificación de la Agencia Tributaria para que dedique “una mayor eficacia y trabajo” a la investigación e inspección del fraude, que, según añadió, se concentran en “las grandes fortunas y las grandes empresas”
El Gobierno considera encarrilada la reforma de las administracionesLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó hoy que se han puesto en marcha todas las medidas contempladas en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que fue aprobado el pasado mes de junio
La ONU avisa a la oposición siria de que las ejecuciones en masa son crímenes de guerraLa Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, advirtió este jueves a los grupos armados opositores en Siria que las ejecuciones y los homicidios ilegítimos violan el derecho internacional y pueden constituir crímenes de guerra, puesto que algunos informes documentan el aumento de ejecuciones en masa en el norte del país