FEDERICO DURAN: "EL SISTEMA ESPAÑOL DE PENSIONES NO ESTA EN QUIEBRA, PERO HAY QUE REVISARLO"El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Federico Durán, manifestó hoy en Sevilla que "el sistema de pensiones español no está en quiebra, per hay que revisarlo". Asimismo, rechazó el diagnóstico realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que indica que el sistema español es insostenible a corto plazo, calificándolo de "debate interesado"
AZNAR TRANQUILIZA AL PP RESPECTO A LAS ULTIMAS ENCUESTAS Y SE MUESTRA DISPUESTO A SOSEGAR EL DEBATE POLITICOJosé María Aznar intentó hoy tranquilizar a su partido con relación a la encuesta publicada ayer por el diario "El País", según la cual el PP ve estancado su voto por efecto de la lejanía electoral, asegurando que hoy es mayor la dferencia entre su partido y el PSOE que la obtenida en las elecciones europeas del 12 de junio
MORENO (CCOO): "EL GOBIERNO HA DADO EL PRIMER PASO PARA LA PRIVATIZACION DE LA PROTECCION SOCIAL Y DE LA SANIDAD"El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras, Agustín Moreno, aseguró hoy a Servimedia que la transferencias a las mutuas patronales de la cobertura de las prestaciones por incapacidad temporal tal y como figura en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos del Estado para 1995 "puede ser el primer paso de la privatización de la protección scial y de la sanidad"
FMI. EL FMI CERTIFICA EL FIN DE LA CRISIS ECONOMICAEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha certificado hoy en Madrid el crecimiento de las economías mundiales al hacer público su último informe sobre "Peerspectivas económicas mundiales", en el que afirma que la "recuperación de la actividad y el comercio mundiales se ha establecido firmemente el primer semestre de 1994
EL PP DENUNCIA QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 95 TRAERAN "MAS IMPUESTOS Y TENSIONES EN PRECIOS Y TIPOS DE INTERES"El pacto entre PSOE y CiU para los Presupuestos Generales del Estado de 1995 "se traducirá en más impuestos, más gast público, un déficit público similar al del año actual y un crecimiento de la deuda pública que constituye una amenaza para la recuperación de la economía", según manifestaron hoy, a través de un comunicado, los portavoces de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro y Francisco Utrera
PUJOL CONSIDERA"VALIDO" EL PACTO PRESUPUESTARIO PARA IMPULSAR LA ECONOMIA Y ADVIERTE QUE SU APOYO AL PSOE SE LIMITA A ESTE ACUERDOEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy que el acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno y CiU sobre los Prespuestos para 1995 es "básicamente válido para impulsar la economía del país", aunque advirtió que el pacto se limita a este proyecto de ley y que "se puede dar el caso" de que en un futuro los nacionalistas voten contra el Ejecutvo, "incluso en algún tema muy importante", si no estuvieran de acuerdo con él
(Bolsa y mercados) ALZAS ANTE EL APOYO A LOS PRESUPUESTOSLa Bolsa ha reaccionado con compras ante el apoyo con que va a contar el Gobierno en materi presupuestaria, aunque la revisión de la inflación hasta el 4 por ciento para este año ha hecho pensar en las dificultades para próximas rebajas del precio del dinero
CC00 SE ADHIERE AL ACUERDO SOBRE PENSIONES QUE GRIÑAN HA FIRMADO CON UGT Y UDPCCOO ha decidio hoy adherirse al acuerdo de revaloización de pensiones que el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, firmó el pasado sábado con la Federación de Pensionistas de UGT y el lunes con la Unión Democrática de Pensionistas (UDP)
LOS EMPRESARIOS GALLEGOS SE REBELAN CONTRA EL RETRASO EN LAS AUTOVIAS Y RECHAZAN EL PEAJE EN LAS AUTOPISTAS AUTONOMICASEl presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Ramilo, se mostró hoy radicalmente en contra algunos aspectos de la política de infraestructuras que está desarrollando la Xunta. Ramilo exigió la conclusión de las autovías de Galicia a Benavente en las fechas inicialmente previstas y rechazó la aplicación de peaje en las autonómicas