ALCATEL ALIGERA SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA REDUCIR COSTESAlcatel Standard Eléctrica modificará a partir del 1 de enero de 1995 su estructura organizativa con la intención de reducir costes ara el próximo ejercicio, en línea con las medidas previstas en su programa
DEBATE EUROPEO. RIBO (IU) TAMBIEN RECORDO EL CASO GAL EN SU INTERVENCIONRafel Ribo, portavoz de IU-IC en el debate europeo celebrado esta tarde en el Congreso de los Diputados, se refirió también al 'caso GAL', como José María Aznar, al inicio de su intervención. Ribo recordó que su grupo ha solicitado por vía urgente la comparecencia del ministro de Justicia e Interior para que informe sobre el caso
INDUSTRIA ESTUDIA UN MECANISMO DIRECTO DE SUBVENCION PARA LA COMPRA DE VEHICULOS INDUSTRIALESEl Ministerio de Industria estudia introducir en el Plan Renove de vehículos industriales un mecanismo directo de subvención para quienes no quieran financiar la compra de un vehículo porque disponen dedinero para pagarlo, según avanzó hoy el secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó
EL PP MANTIENE LA INCERTIDUMBRE SOBRE SU APOYO A REVILLA PARA SUSTITUIR A HORMAECHEAEl presidente del Partido Popular en Cantabria, José Luis Vallines, se remitió hoy a la decisión que adopten los órganos de dirección del PP antes de pronunciarse sobre el apoyo o no de su foración al líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Angel Revilla, en el debate de investidura a la presidencia de la región
ELEQUIPO DE INVESTIGACION DE DIARIO 16, PREMIO "ISMAEL FUENTE" DE PERIODISMOLos periodistas José Macca, José María Irujo y Jesús Mendoza, el equipo de investigación de Diario 16 que publicó las primeras informaciones sobre el caso Roldán, ha obtenido el premio "Ismael Fuente" de periodismo, que ha otorgado este año por primera vez el grupo "Crónica". El premio, patrocinado por el Banco Central Hispano, está dotado con dos millones de pesetas
EL PSOE CALIFICA DE "INSULTO" LA AFIRMACION DE ALVAREZ CASCOS SOBRE LA PERMANENCIA DE HORMAECHEA EN LA PRESIDENCIA HASTA MAYOEl portavoz socialista en el Parlamento cántabro, Miguel Angel Palacio, califcó hoy de "insulto a los ciudadanos de Cantabria" las declaraciones realizadas ayer por el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, en las que afirmaba que "tal y como están las cosas, lo más previsible es que Juan Hormaechea pueda continuar como presidente en funciones hasta las elecciones de mayo"
ALFONSO GUERRA SERA ENTREVISTADO MAÑANA EN LA SEREl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, será entrevistado mañana, a partir de las 9 de la mañana, en el programa "Hoy por hoy" de la Cadena Ser, que dirige y presenta Iñaki Gabilndo
ATENTADO. ETA HA ASESINADO A 13 PERSONAS EN 1994Con el asesinato de un Policía Municipal hoy en Lasarte (Guipúzcoa), la banda errorista ETA ha matado en 1994 a un total de trece personas en atentados. Además, dos terroristas han muerto este año, uno al colocar un artefacto explosivo y otro en un enfrentamiento con la 'Ertzaintza'
LA COMISION QUE INVESTIGO EL 'PETROMOCHO' PIDE LA DIMISION DE SERRALa comisión del Parlamento de Asturias que investiga lafalsa inversión petroquímica en esta región, conocida como el 'caso petromocho', ha pedido en su dictamen final la dimisión del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y la exigencia de responsabilidades a los entonces ministros de Economía, Carlos Solchaga, y de Industria, Claudio Aranzadi, al considerarlos culpables de no haber emprendido las medidas de control necesarias para detectar este fraude
RUIZ-MATEOS, EN BUSCA Y CAPTURA, GRABO EN VALENCIA UN ANUNCIO DE REFRESCOSEl empresario José María Ruiz-Mateos, en situación de busca y captura, grabó el pasado jueves en Valencia un spot publicitario para una casa de refrescos. Las escenas se rodaron en la antigua cárcel Modelo de Valencia, ahora vacía, que también fue plató de rodaje de la película "Todos a la cárcel", de Jos Luis García Berlanga
GABRIEL TORTELLA RECIBE EL PREMIO DE ECONOMIA JUAN CARLOS IEl historiador económico Gabriel Tortella, que ha recibido hoy de manos de su Majestad el Rey el Premio de Economía Juan Carlos I, creado por el empresario de seguros José Celma, ha manifestado que la causa del lento crecimiento del siglo pasado en España no se debe buscar en el liberalismo ni en la desamortización "sino probablemente en un excesivo intervencionismo"
EL PAR RESENTO LA MOCION DE CENSURA CONTRA EL PRESIDENTE MARCOEl Partido Aragonés (PAR) presentó esta mañana ante el registro de las Cortes de Aragón la moción de censura contra el presidente del Gobierno autónomo, el socialista José Marco, que será debatida en la Cámara regional el próximo 15 de diciembre, si antes Marco no ha presentado su dimisión
EL 30% DE LOS HIPERTENSOS CONTROLADOS PADECE UNA INSUFICIENCIA RENAL, SEGUN RUILOPEEl 30 por ciento de las personas hipertensas controladas padecen una insuficiencia renal, según demuestra un estudo sobre el Deterioro del Paciente Hipertenso, coordinado por Luis Miguel Ruilope, jefe de la Unidad de Hipertensión del Hospital 12 de Octubre de Madrid
PALOMINO. EL PSOE ENDURECE SUS ATAQUES A PP E IU POR NO LLEVAR PRUEBAS AL CONGRESO Y ESCUDARSE EN LA "PRENSA AMARILLA"El PSOE elevó hoy de forma considerable en el Congreso el tono de sus críticas contra el Partido Popular, Izquierda Unida y lo que denominó omo "prensa amarilla", por su actitud en el "caso Palomino", durante la comparecencia de otros dos altos cargos de la Administración para explicar las relaciones mantenidas con la empresa CAE, ligada al cuñado de Felipe González
UN CONSEJERO DE MURCIA LLAMA "VENDEMANTAS" A LOS LIDERES REGIONALES DEL PPEl consejero de Sanidad del Gobierno de Murcia, Lorenzo Guirao, dijo esta tarde durante un encuentro con periodistas que el presidente del PP en la región, Ramón Luis Valcárcel, y el candidato popular a la alcaldía de la capital, Miguel Cámara, "van de ramonetes, de vendemantas, de charlatanes, de intrusos"
EL PARLAMENTO CANTABRO RECHAZA A VALLINES COMO PRESIDENTE CANTABROLos grupos políticos de Cantabria con representación en la Asamblea regional mantuvieron en la tarde de hoy, segundo pleno de investidura de José Luis Vallines para sustituir a Juan Hormaechea, las posiciones expresadas en el primer debate, celebrado el pasado miércoles, rechazando al candidato propuesto por el presidente del Parlamento