Más de 300 periodistas cubrirán la declaración de la infanta por el ‘caso Nóos’Más de 300 periodistas de todo el mundo se han acreditado para cubrir este próximo sábado la declaración de la infanta Cristina en calidad de imputada por su presunta participación en la trama de captación y desvío de fondos públicos supuestamente dirigida por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo socio Diego Torres, a través del Instituto Nóos
RSC. Pascual entrega 100.000 vasos de leche a Cruz RojaCalidad Pascual, mediante la campaña solidaria 'Hacer un clic no cuesta nada', ha donado el equivalente a cerca de 100.000 vasos de leche a Cruz Roja para su distribución entre las familias más necesitadas
Día Cáncer. Mercadillo solidario para Vencer el CáncerMadrid acogerá este jueves, 6 de febrero, un mercadillo solidario organizado por la Fundación Vencer el Cáncer con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad, que, según los expertos, afectará a uno de cada tres españoles a lo largo de su vida
(VIDEO) Aborto. Vidal-Quadras reprocha al PP su "incompetencia" para restringir el abortoEl eurodiputado Aleix Vidal-Quadras, que ha anunciado que deja el PP para sumarse al nuevo partido Vox, reprocha a los dirigentes populares su "incompetencia" para reformar la Ley del Aborto y hacer ver a la sociedad que la interrupción del embarazo "no es un derecho unilateral e ilimitado de la madre gestante"
Retan a 2.600 mujeres a tejer un tapiz para concienciar sobre la trata de personasEl ‘Proyecto Esperanza’ de Adoratrices ha lanzado la iniciativa artística ‘Lágrimas negras’ (‘Black Tears Project’, en inglés) para sensibilizar contra la trata de personas y recaudar fondos en la lucha contra esta lacra. Esta iniciativa está liderada por la artista e investigadora Alejandra Corral
Convencion PP. Cospedal y Mañueco llaman a territorializar las europeas para convertirlas en municipalesLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y su homólogo en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, llamaron este sábado a territorializar las próximas elecciones europeas para convertirlas en unas municipales, aunque advirtieron de que no son unas primarias de las que se celebrarán en 2015 y de las próximas generales
RSC. El aeropuerto de Barajas se une al movimiento 'Todos somos raros, todos somos únicos'El aeropuerto de Madrid-Barajas acogerá hasta el próximo 28 de febrero diversas actuaciones en apoyo al movimiento solidario 'Todos somos raros, todos somos únicos', impulsado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Asem) y la Fundación Isabel Gemio
AmpliaciónEducación. Los Erasmus del ministerio deberán sacar buenas notas y hablar bien idiomasAquellos alumnos que obtengan una de las diez becas del Ministerio de Educación para financiar su Erasmus el próximo curso deberán acreditar un nivel B2 (medio alto) en el idioma de la universidad de acogida, y a cambio recibirán 100 euros más de beca al mes que los estudiantes que ogren una beca de la Unión Europea
Jueces para la Democracia pide al CGPJ que defienda a los magistrados españoles ante presiones del FMILa asociación Jueces para la Democracia (JPD) pidió este jueves al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que defienda a los magistrados y jueces españoles ante las afirmaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en las que se asegura que se está perjudicando la reforma laboral con una interpretación restrictiva de los despidos
AmpliaciónEl Gobierno promete 2.000 millones de euros hasta 2020 para la nueva FP y otros cambios de la LomceLas comunidades autónomas dispondrán de 2.000 millones de euros hasta 2020 para implantar la nueva Formación Profesional Básica y otros cambios curriculares contemplados en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Esta nueva modalidad de FP sustituirá a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), y se podrá acceder a ella desde segundo de la ESO
El Cermi publica un manual para incluir el género en las políticas de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar en forma de libro el segundo volumen de 'La transversalidad de género en las políticas públicas de discapacidad', un manual elaborado para incluir en las políticas de discapacidad el enfoque de género
AvanceEducación. 2.000 millones de euros hasta 2020 para la nueva FP BásicaLas comunidades autónomas dispondrán de 2.000 millones de euros hasta 2020 para implantar la nueva Formación Profesional Básica contemplada en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
El PSOE critica la “pasividad” de Rajoy para combatir la pobreza infantil en EspañaLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, denunció este miércoles “la pasividad del Gobierno de Rajoy” para combatir las “dramáticas cifras” de pobreza infantil en España que recoge un informe de Save the Children, el cual señala que más de 2,8 millones de niños, un tercio de la población infantil, viven en riesgo de pobreza y exclusión social
Más de 2,8 millones de niños viven en España en riesgo de pobreza o exclusión socialMás de 2,8 millones de niños de entre 0 y 18 años (un 33,8% de esta población) viven en España en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone un "serio obstáculo" para disfrutar de los derechos que tienen reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por Naciones Unidas en 1989
Cáritas Castrense arranca su labor solidaria en el ámbito militar, policial y de la Guardia CivilLa Cáritas Castrense, impulsada por el arzobispo castrense Juan del Río, ha dado sus primeros pasos con el objetivo de impulsar la acción social y la caridad en todos los niveles de la Iglesia castrense en España. Además del ámbito militar, la nueva organización –que se integra en la Confederación Cáritas Española– está enfocada al entorno de la Guardia Civil y la Policía Nacional
Dependencia. El PP dice que 2013 acabó con más beneficiarios y la mitad de lista de esperaEl Partido Popular aseguró este domingo que el Sistema de Atención a la Dependencia mejoró en España durante el año 2013, hasta el punto de que el ejercicio terminó con "un aumento del número de beneficiarios" por segundo año consecutivo y con "un descenso del 40% de las listas de espera"
El Fondo de Reserva de las pensiones perdió un 15% de su cuantía en 2013, casi 10.000 millonesEl Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró el año 2013 con una cuantía de 53.477,05 millones de euros, lo que representa casi 10.000 millones menos que al comienzo del ejercicio (63.008 millones), según el informe presentado este viernes por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al Consejo de Ministros