INDUSTRIA SUBIRA PROGRESIVAMENTE EL PRECIO DEL GAS NATURAL EN VARIOS AÑOSLa subida media del 5 por cien en los precios del gas natural, aprobada por el último Consejo de Ministros, es el primer paso de la reestructuración tarifaria que el Ministerio de Industra y Energía tiene intención de llevar a cabo en los próximos años, con el fin de ajustar su coste para el consumidor final a los de abastecimiento y distribución
RUBALCABA DICE QUE "LA RECUPERACION HA COMENZADO"El ministro de Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy en la rueda e prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gabinete ha analizado las últimas cifras de paro, inflación y déficit remitidas por los ministerios de Economía y Trabajo, y de las que se puede sacar la conclusión de que "la recuperación ha comenzado"
REACCIONES IPC. LA INFLACION SE RESISTE A BAJAR, SEGUN TODOS LOS AGENTES ECONOMICOSLa publicación hoy de los datos de IPC del mes de abril por el INE provocó una reacción unánime en la mayor parte de los agentes económicos, sindicatos, patronal y banca, excepto en el caso de PSOE, cuyo nuevo presidente del Grupo Parlamentario señaló que su evolución es "moderadamente positiva"
PARA EL PP EL MARGEN POLITICO DEL GOBIERNO GONZALEZ PARA HACER FRENTE A LA CRISIS ESTA AGOTADOEl Partido Popular considera que "el margen político del Gobierno de Felipe González para hacer frente a la crisis está agotado, como lo está el propio González". En opinión del portavoz de Economía del Grupo Popular, Cristobal Montoro, "el descrédito político del Gobierno supone un lastre para las posibilidades actuales de recuperación económicadel país"
(Bolsa y mercados)LOS MERCADOS ESPERAN QUE BAJEN LS TIPOS DE INTERES EN ESPAÑALos mercados financieros españoles, a la espera de que mañana el Banco de España reduzca en torno a un cuarto de punto los tipos de interés, no han reaccionado ni ante las mejores cifras de desempleo ni por los atisbos de recuperación económica expuestos por el banco emisor
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 0,5 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Banco de España afirma que la economía espñola creció en el primer trimestre de este año un 0,5 por cien en relación al mismo periodo del 93 y un 1 por cien respecto al trimestre anterior, si bien matiza que esta evolución responde al tirón de la demanda exterior, ya que la demanda nacional permanece "débil"
(Bolsa y mercados) DUDAS PESE A LA REBAJA DE LOS TIPOS EN ALEMANIALa sorpresa ante la rebaja de los tipos de interés en Alemania no tuvo en principio una respuesta de optimismo en los mercados europeos, que siguen atentos a la evolución de la política monetaria en Estados Unidos
EL PRECIO DE LAS VIVIENDA CAYO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994El precio de las viviendas nuevas en España descendió en el primer trimestre de 1994 entre un 3 y un 9 por ciento respecto a los últimos tres meses del año pasado, según el último número del boletín 'Mercado Hipotecario', editado por el servicio de estudios de Argentaria
ROJO ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DEL "HOSTIGAMIENTO CONTRA LAS INSTITUCIONES EN EL ACTUAL CLIMA POLITICOEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, advirtió hoy sobre el riesgo que implica el "hostigamiento sistemático" contra las instituciones dentro del clima de incertidumbre política provocada por los casos de corrupción. Asimismo, manifestó su malestar por los ataques recibidos como consecuencia de haber tenido una cueta en Ibercorp
SOLBES PIDE COOPERACION A LA SOCIEDAD PARA REDUCIR LA INFLACIONEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, hizo hoy un llamamiento a "toda la sociedad" para reducir la inflación que "se ha convertido en el objetivo prioritario del Gobierno" y que alcanza ya un 5 por cien, un punto y medio más que la previsió oficial
EL GOBIERNO REDUCIRA UN 60 % LA SUBVENCION AL CARBON A TRAVES DE LA TARIFA ELECTRICAEl secretario general de la Energía y Recursos Minerales, Luis Atienza, afirmó hoy que el Gobierno reducirá un 60 por cien, en un plazo de 15 años, la subvención que actualmente permite a las empresas mineras vender su producción para generar luz al doble de precio de lo que costaría ese carbon en los mercados internaconales
PRIMER ENCUENTRO ENTRE GONZALEZ Y MENDEZ TRAS EL CONGRESO DE UGTEl presidente del Gobierno, Felipe González, recibirá manaña en el Palacio de Moncloa al nuevo secretario general de UGT, Cándido Méndez, n el primer encuentro que el nuevo líder sindical ugetista mantendrá con el jefe del Ejecutivo tras su elección en el XXXVI Congreso de la central, según inforomaron a Servimedia fuentes de Presidencia del Gobierno
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CATALANA DESCENDIO EN 1993 UN 3,5% RESPECTO AL AÑO ANTERIORLa producción industrial catalana descendió casi un 3,5 por ciento en 1993 respecto al año anterior, aunque el sector ha mostrado en los primeros meses de este año síntomas de reactivación, según el informe anual sobre industria en Cataluña que hoy presenó el consejero de Industria de la Generalitat, Antoni Subirà
MATUTES. EL GOBIERNO APLICA LA PEOR POLITICA ENERGETICA, POR HACER PAGAR LA MORATORIA NUCLEAR EN EL RECIBO DE LA LUZEl ex comisario europeo de Energía y cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Abel Matutes, ha declarado a Servimedia que la pretensión del Gobierno de hacer pagar a los consumidores en el recibo de la luz los 800.000 millones que costará la moratoria nuclear "es la peor de las plíticas energéticas posibles". La definió como "la mejor forma de que no se entere la gente"
ECONOMIA PREVE UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3 AL 3,5% EN 1994El director general de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, Angel Laborda, manifestó, en una entrevista concedida a Servimedia, que la subida salarial media de este año podría situarse entre el 3 y el 3,5 por ciento
ZAMBRANA CONFIRMA QUE LOS FUNCIONARIOS TENDRAN SUBIDA DE SUELDO EN 1995El secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana, confirmó hoy que los funcionarios tendrán un aumento salarial en 1995, pero aseguró que todavía es "prematuro" hablar de la cuantía de esta subida