LA CAJA VITAL AUMENTO EN UN 35% SU NUMERO DE SUCURSALES EN 1993El crecimiento de la Caja Vital en 1993 ha sido notorio en cuanto a la apertura de nuevas oficinas y sucursales, tanto en la capital Vitoria-Gasteiz como en las localidades de la provincia de Alava
(Bolsa y mercados)NUEVOS MAXIMOS HISTORICOS EN LA BOLSA, A PESAR DEL IPCLa Bolsa ha superado en dos ocasiones, en sólo una semana, el récord hisórico marcado en septiembre de 1989. El índice de Madrid se situó en 336,39 por ciento, tras una ganancia de 5,13 puntos, y el Ibex se colocó en 3.736,35 puntos, después de ganar 55,56
220.000 DESPEDIDOS EN EL RIMER SEMESTRE DEL AÑO, UN 7,5% MAS QUE EN 1992Un total de 219.967 trabajadores fueron despedidos en el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 7,5 por ciento respecto al mismo periodo del 92, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
BANKINTER REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 1,29 POR CIEN Y APROBO UNA NUEVA REDUCCION DE CAPITALEl beneficio neto consolidado del Grupo Bankinter ascendió en 1992 a 18.575 millones de pesetas, un 1,29 por cien por debajo del beneficio del año anterior, según información fracilitada por el banco con motivo de la Junta General de Accionsitas celebrada hoy y en la que se aproó una nueva reducción de capital
ELECCIONES 93. TREINTA MILLONES Y MEDIO DE ESPAÑOLES PODRAN VOTAR EN LOS PROXIOS COMICIOSUnos 30 millones y medio de españoles podrán votar en las próximas elecciones generales del 6 de junio, según informó hoy José Quevedo, presidente del Instituto Nacional de Estadística y director de la Oficina del Censo Electoral, quien anunció que mañana facilitará a las formaciones políticas que concurren a los comicios las listas de los votantes
BORRELL RECONOCE QUE EL GOBIERNO NO HA CONSEGUIDO APLICAR LA LEY DE AGUAS DE 1985El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, reconoció hoy en Madrid que la Administración no ha conseguido aplicar la Ley de Aguas de 1985, lo que ha motivado que a las confederaciones hidrográficas se les adeude 50.000 millones de pesetas
CONTINUA LA ESTABILIDAD Y LA ESPERA EN LAS BOLSAS ESPAÑOLASLas bolsas españolas se mantuvieron hoy con ligeras variaciones, unas al alza y otras a la baja, ya que los inversores no lo ven claro para invertir, pero tampoco quieren perder posiciones en el mercado, según informaron aServimedia fuentes bursátiles
INCERTIDUMBRE EN LAS BOLSAS TRAS LA SUBIDA DE INTERES DE LAS LETRASLa incertidumbre se hizo notar hoy en las bolsas tras mantener Moody's la calificación de la deuda española y subir los tipos de interés de las Letras a tres y seis meses, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LOS PARADOS COBRARAN UNA MEDIA 88.846 PESETAS AL MES EN 1993Los desempleados con derecho a la prestación contributiva cobrarán el año que viene una media de 88.846 pesetas por cada mes que estén en el paro, un 8,86 por ciento menos que en 1992, según las previsiones del INM
LAS EMPRESAS ELECTRICAS PIERDEN 165.000 MILLONES DE PESETAS EN OCHO DIASLas empresas eléctricas incluidas en el índice Iber-35 (el conjunt de valores más importante de la Bolsa) han perdido 165.000 millones de pesetas en ocho sesiones, desde el día 14 hasta el 22 de septiembre, con lo que se convierten en las más afectadas por la reciente "tormenta" monetaria
LOS EMBALSES, AL 38,4% DE SU CAPACIDADEl conjunto de los embalses peninsulares cuentan actualmente con 18.784 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa el 38,4 por ciento de su capacidad, el 94,2 por ciento respecto a la misma fecha del año pasado y el 101,2 por ciento en relación con la media de los últimos diez ños