Búsqueda

  • Discapacidad La CNSE pide que las plazas públicas para enseñar Lengua de Signos se reserven a personas sordas La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, pidió este miércoles en el Senado que la contratación pública de profesores de Lengua de Signos española o catalana recaiga en profesionales con sordera antes que en personas oyentes Noticia pública
  • Defensa Robles preside la toma de posesión de su nuevo director de Gabinete La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este viernes en la sede del Departamento la toma de posesión de su nuevo director de Gabinete, Juan José García de la Cruz, que sustituye en el puesto a Diego Íñiguez Noticia pública
  • Educación Alegría asegura que su decreto de evaluación no busca maquillar las cifras de abandono escolar La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró este viernes que el decreto de evaluación aprobado por el Gobierno esta semana no tiene el objetivo “de reducir las estadísticas” de abandono escolar en España, que son del 16%, sino porque “cada vez que se reducen esas estadísticas es que un estudiante progresa con éxito” Noticia pública
  • Infancia Ampliación Derechos Sociales y las comunidades acuerdan mejorar los canales para denuncias de acoso infantil antes de mayo La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, informó este jueves de que su departamento se ha comprometido con las comunidades autónomas a mejorar los canales de comunicación de denuncias de violencia contra los niños y adolescentes en Internet antes de mayo del próximo año Noticia pública
  • Salud Los expertos en obesidad exigen un plan nacional con “medidas contundentes” contra la “gran pandemia del siglo XXI” El presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo), Francisco Tinahones, urgió este miércoles a desarrollar un plan nacional de lucha contra la enfermedad que la aborde “multifactorialmente” a través de “medidas contundentes” para luchar contra lo que consideró la “gran pandemia que nos está afectando en el siglo XXI” y que evoluciona “con perspectivas nada halagüeñas” Noticia pública
  • Educación Alegría defiende que la reforma educativa promueve “un esfuerzo basado en la motivación, no en el castigo” La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, afirmó que Real Decreto de Evaluación aprobado este martes en línea con la nueva ley educativa, la Lomloe, promueve “un esfuerzo basado en la motivación, no en el castigo” y, “a través de esa motivación conseguir que todos los alumnos alcancen el mejor aprendizaje posible” Noticia pública
  • Educación El Gobierno impulsa un Real Decreto de Evaluación que limita la repetición y permite promocionar con suspensos La evaluación de los escolares será continua, se decidirá de forma colegiada por el claustro de profesores y atenderá a si se han adquirido las competencias correspondientes. Así lo establece el Real Decreto de Evaluación aprobado este martes por el Consejo de Ministros, norma transitoria que recoge los cambios de la nueva ley de educación a la espera de que se publiquen los reales decretos que la desarrollan Noticia pública
  • Educación Ossorio destaca que uno de cada cuatro euros de los presupuestos de la Comunidad para 2022 irá a educación El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, afirmó este lunes que los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2022 destinarán uno de cada cuatro euros, es decir el 25%, a su departamento Noticia pública
  • Tecnología Ayuso anuncia la construcción de un centro de proceso de datos de altas prestaciones La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes la construcción de un centro de proceso de datos de altas prestaciones, el Green Data Center, con el objetivo de albergar servicios de tecnologías de la información y ser pioneros en materias clave para el futuro de la región como la inteligencia artificial, blockchain o big data, entre otros Noticia pública
  • Discapacidad auditiva Aumentan un 250% las búsquedas sobre lengua de signos y cómo aprenderla tras el estreno de ‘Eternals’ Un estudio realizado por ‘Preply’ dado a conocer esta semana asegura que las búsquedas en internet sobre la lengua de signos y cómo aprenderla aumentaron en un 250% tras el estreno de ‘Eternals’, la nueva película de Marvel en la que aparece Makkari, una superheroína sorda que se comunica en lengua de signos Noticia pública
  • Ciencia Erupciones volcánicas contribuyeron al colapso de las dinastías chinas Algunas erupciones volcánicas contribuyeron al colapso de las dinastías en China durante los últimos 2.000 años al enfriar temporalmente el clima con la creación de nubes de ácido sulfúrico en la atmósfera superior y su consiguiente repercusión en la agricultura Noticia pública
  • Consultoría Nace Empatía, la primera consultora de asuntos públicos especializada en el sector social Empatía, la primera consultora de asuntos públicos especializada en el sector social, nace con la misión de conectar entidades del Tercer Sector de acción social, instituciones y empresas, para hacer realidad lo que establecen los ODS: “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas” Noticia pública
  • Violencia de género Lesmes afirma que el fin de la violencia de género es “una tarea pendiente” de todos los poderes públicos El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGOJ), Carlos Lesmes, pidió este viernes a todas las instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género que sigan trabajando “sin descanso” con el fin de erradicar esta “intolerable” y “grave” vulneración de los derechos y libertades fundamentales de las mujeres. Su completa eliminación sigue siendo hoy “un reto y una tarea pendiente” de todos los poderes públicos, que deben dirigir sus esfuerzos al objetivo de “ni una sola víctima más”, aseguró Noticia pública
  • Liderazgo Moreno y García-Page apuestan por acuerdos de Estado y Rivera lamenta la dificultad de explicar estos pactos Los presidentes de Andalucía y Castilla-La Mancha, Juanma Moreno Bonilla (PP) y Emiliano García-Page (PSOE), respectivamente, aseguraron este jueves que ambos son partidarios de acuerdos de Estado entre sus partidos, y el exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera, lamentó que este tipo de pactos “son más complicados de explicar que los desacuerdos” Noticia pública
  • Movilidad España enseña a Grecia sus políticas de seguridad vial para motoristas Representantes de administraciones públicas, autoescuelas y motoristas de España han mostrado de primera mano a una delegación de Grecia las políticas nacionales para la seguridad vial de estos vehículos de dos ruedas Noticia pública
  • Acogimiento familiar La Comunidad de Madrid reclama la puesta en marcha de una campaña nacional para promocionar el acogimiento familiar La Comunidad de Madrid ha reclamado al Gobierno central que ponga en marcha una campaña nacional de sensibilización y promoción del acogimiento familiar, indicó este jueves el viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social, Luis Martínez Sicluna, durante su participación en una mesa redonda sobre los derechos de los menores tutelados celebrada en el marco del V Congreso Interés Superior de la Infancia y la Adolescencia, organizado por la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) Noticia pública
  • Clima Erupciones volcánicas ayudaron al colapso de las dinastías chinas Algunas erupciones volcánicas contribuyeron al colapso de las dinastías en China durante los últimos 2.000 años al enfriar temporalmente el clima con la creación de nubes de ácido sulfúrico en la atmósfera superior y su consiguiente repercusión en la agricultura Noticia pública
  • Salud España, entre los países líderes en investigación del alzhéimer, según la Fundación Pasqual Maragall España se ha situado como uno de los países líderes a nivel mundial en investigación del alzhéimer, tanto en número de publicaciones y colaboraciones científicas, como de impacto y excelencia, según indica el informe bibliométrico ‘España en el mapa mundial de la investigación en Alzheimer’, realizado por ‘Research Marks Analytics’ para la ‘Fundación Pasqual Maragall’, y que, con motivo del ‘Día Mundial de la Ciencia (10N)’, pública sus conclusiones tras analizar 58.849 publicaciones científicas de todo el mundo relacionadas con este ámbito Noticia pública
  • Torturas El Consejo de Europa insta a España a tomar “medidas decididas” para prevenir malos tratos en prisiones y comisarías El Comité para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT) del Consejo de Europa insta a las autoridades españolas a tomar “medidas decididas” para “prevenir” los malos tratos en prisión y “garantizar” que los casos “se investiguen de manera efectiva”. Además, alerta de un número “significativo” de denuncias de malos tratos por parte de la Policía Nacional Noticia pública
  • Seguridad vial El Senado respalda a las autoescuelas tradicionales frente a las digitales La Comisión de Interior del Senado dio este lunes un espaldarazo al modelo de formación de las autoescuelas tradicionales frente a las digitales y limitó a los vehículos de transporte de viajeros (por ejemplo, autobuses escolares) la obligación de que tengan alcoholímetros antiarranque a partir del 6 de julio de 2022. Esas novedades deberán ser ratificadas la próxima semana en el Pleno de la Cámara Alta y el texto volverá al Congreso para su visto bueno definitivo Noticia pública
  • #VacúnaTE No es cierto que el Parlamento Europeo vaya a debatir la creación de un fondo para víctimas de las vacunas No es cierto que el Parlamento Europeo vaya a debatir la creación de un fondo de compensación para víctimas de las vacunas contra la Covid-19, aunque así lo ha solicitado una parlamentaria Noticia pública
  • Seguridad vial La guerra entre autoescuelas tradicionales y digitales llega al Senado El serial de desencuentros que mantienen las autoescuelas tradicionales y las digitales a cuenta del modelo de formación vial añade otro capítulo más en el Senado a propósito de la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, pues varios senadores han registrado enmiendas que pretenden tumbar la victoria de la formación ‘online’ que aprobó recientemente el Congreso Noticia pública
  • Seguridad vial La guerra entre autoescuelas tradicionales y digitales vuelve al Senado El serial de desencuentros que mantienen las autoescuelas tradicionales y las digitales a cuenta del modelo de formación vial añade otro capítulo más en el Senado a propósito de la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, pues varios senadores han registrado enmiendas que pretenden tumbar la victoria de la formación ‘online’ que aprobó recientemente el Congreso Noticia pública
  • Presupuestos Ciudadanos pedirá una partida específica de 100 millones de euros para luchar contra la ELA Ciudadanos presentará mañana una serie de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 entre las cuales hay un apartado relacionado con el ‘Estado del bienestar’ en el que pide una partida específica de 100 millones de euros para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Noticia pública
  • Presupuestos El Círculo de Empresarios critica que los Presupuestos sean “innecesariamente expansivos”, “cortoplacistas” y con un “toque electoralista” El vicepresidente del Círculo de Empresarios, Juan María Nin, manifestó este jueves que los Presupuestos Generales del Estado para el curso próximo 2022 son “innecesariamente expansivos” en cuanto al gasto, “cortoplacistas” y tienen un “toque electoralista” al tiempo que indicó que en su elaboración parece no “haberse observado normas de ortodoxia y prudencia presupuestaria” Noticia pública