Búsqueda

  • Formación Fundación ONCE y la Crue ofrecen 285 becas de prácticas para universitarios con discapacidad Fundación ONCE y Crue-Universidades Españolas han convocado por sexto año consecutivo su programa de becas para la realización de prácticas externas para universitarios con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020. Gracias a esta iniciativa se podrán beneficiar de las prácticas un total de 285 jóvenes de toda España Noticia pública
  • Laboral Solo el 5% de españoles está en riesgo alto de renunciar a su puesto de trabajo, pero el 38% asegura estar mal remunerado Solo el 5% de los trabajadores españoles aseguran estar en riesgo alto de renunciar a su actual puesto de trabajo sin conseguir antes otro empleo, aunque el 38% creen que no está remunerado adecuadamente por su labor Noticia pública
  • Covid-19 El BOE publica el real decreto que elimina la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores a partir de mañana El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el Real Decreto 115/2022 que ayer aprobó el Consejo de Ministros por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios abiertos, excepto en eventos multitudinarios Noticia pública
  • Premios Goya Sánchez irá junto a Díaz e Iceta a la ceremonia de los Goya El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a asistir esta sábado a la ceremonia de los Premio Goya que en esta su trigésima sexta edición se celebrará en Palau de les Arts Reina Sofía, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia Noticia pública
  • Mujer y Ciencia El Gobierno trabajará para atraer más niñas y mujeres a la ciencia y mejorar las condiciones laborales de las investigadoras El Gobierno trabajará para lograr atraer más mujeres a profesiones que tienen que ver con la ciencia y la tecnología, para mejorar las condiciones laborales del personal investigador y, especialmente de las investigadora, y para crear una ciencia inclusiva tanto para mujeres como para hombres Noticia pública
  • Mujer y ciencia La ministra de Ciencia anima a "seguir pedaleando" para que más mujeres se interesen por las carreras científicas La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, animó este martes a “seguir pedaleando” para conseguir que más mujeres inicien la carrera de la ciencia y se perpetúen en ella, y mostró el compromiso del Gobierno y desde su Ministerio para que esto se cumpla Noticia pública
  • Coronavirus Los contagios por coronavirus caen un 38,54% en la última semana Los contagios por coronavirus han bajado un 38,54% en los últimos siete días, mientras que la incidencia acumulada a 14 días cumple dos semanas a la baja tras situarse este lunes en 1.997,79 casos por cien mil habitantes, 301,65 menos que el viernes Noticia pública
  • Coronavirus Los infectólogos piden acabar con la obligatoriedad de certificados de vacunación para entrar en espacios públicos La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) reclamó este lunes reconsiderar las estrategias para afrontar la pandemia para acabar con la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores y de los certificados de vacunación para entrar en espacios públicos Noticia pública
  • Covid-19 La venta de test de antígenos de la covid-19 disminuyó un 27,6% en la última semana de enero La venta de test de antígenos disminuyó un 27’6% en la última semana de enero respecto a los datos de la semana anterior, lo que supone el mayor decrecimiento de la sexta ola, según un informe publicado este lunes por el proveedor de servicios de información Iqvia Noticia pública
  • Madrid Ayuso destaca el avance de la digitalización en Madrid para la inversión turística La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó este lunes el avance de la digitalización para hablar de inversión turística y manifestó que sus empresarios “están redescubriendo” cada rincón de la región y que su “potencial de crecimiento es enorme” Noticia pública
  • Madrid Las unidades covid de Atención Primaria cuadruplican su actividad con 750.000 consultas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este lunes que la Comunidad de Madrid ha registrado un aumento en la actividad de sus 28 unidades de apoyo covid (UACoV) de Atención Primaria, que han gestionado durante los meses de diciembre y enero, coincidiendo con el pico de la sexta ola, cerca de 750.000 consultas Noticia pública
  • Congreso Unidas Podemos aprovechará la semana sin Pleno para exhibir sus propuestas fiscales y la Ley de Memoria Unidas Podemos va a pasar inmediatamente la pantalla de la reforma laboral y aprovechará esta semana, en la que no hay Pleno del Congreso de los Diputados, para exhibir en sendas jornadas sus propuestas de reforma fiscal y los avances conseguidos en las enmiendas a la Ley de Memoria Democrática Noticia pública
  • Energía España es el sexto país de la UE con más alza de renovables en el transporte desde 2011 España se ha convertido en el sexto país de la UE con mayor incremento de la proporción de energía renovable en el transporte durante la última década, aunque en 2020 incumplió el objetivo comunitario de alcanzar un 10%, según datos de Eurostat Noticia pública
  • Congreso Unidas Podemos aprovechará la semana sin Pleno para exhibir sus propuestas fiscales y la Ley de Memoria Unidas Podemos va a pasar inmediatamente la pantalla de la reforma laboral y aprovechará la próxima semana, en la que no hay Pleno del Congreso de los Diputados, para exhibir en sendas jornadas sus propuestas de reforma fiscal y los avances conseguidos en las enmiendas a la Ley de Memoria Democrática Noticia pública
  • Pandemia El Gobierno retira las mascarillas en la calle con más del doble de incidencia que cuando las impuso El Gobierno de España ha decidido retirar la obligatoriedad de vestir mascarilla en las calles apenas mes y medio después de imponer la decisión como medida de protección para las navidades, a pesar de que ahora hay una incidencia de contagios de covid-19 que supera en más del doble la tasa de casos que existía cuando el Consejo de Ministros la aprobó el 23 de diciembre Noticia pública
  • Covid-19 España reduce un tercio los contagios tras el pico de la sexta ola La tasa de personas contagiadas con covid-19 en España se ha reducido una tercera parte desde que la sexta ola -la más explosiva y duradera de la pandemia, pero la segunda menos mortal- alcanzara su momento culminante el pasado 21 de enero Noticia pública
  • Castilla y León Garzón afirma que Mañueco es el candidato investigado y el de las macrogranjas El ministro de Consumo y coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, afirmó este sábado que el presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del Partido Popular a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, es el candidato de las macrogranjas y el candidato investigado por financiación irregular Noticia pública
  • Clima Madrid cumple un mes sin lluvias La ciudad de Madrid lleva un mes sin que haya caído ni una sola gota de lluvia y esta situación podría prolongarse durante varios días más o incluso más tiempo porque se prevé un mes de febrero mayormente seco no sólo en la capital, sino en la mayor parte de la región Noticia pública
  • Covid-19 La incidencia cae a niveles de inicio del año en España, con 2.299,44 casos La transmisión de la covid-19 continúa descendiendo en España y este viernes bajó a 2.299,44 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un nivel similar al del comienzo de este año después de que el pasado 21 de enero alcanzara el pico de la sexta ola Noticia pública
  • Nombramientos Gustavo Suárez Pertierra, reelegido presidente de Unicef España El Patronato de Unicef España reeligió este viernes a Gustavo Suárez Pertierra como presidente de la organización, cargo que ostentará durante los próximos cuatro años Noticia pública
  • Pandemia La ministra de Defensa supervisa el desarrollo de la campaña de vacunación a la población civil en Cantabria La ministra de Defensa, Margarita Robles, supervisó este jueves las labores de vacunación que desarrollan los Equipos Móviles de Vacunación (EMV) de las Fuerzas Armadas en la Comunidad de Cantabria, dentro de la operación ‘Misión Baluarte’ Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero dice que se han gestionado ya casi 300.000 solicitudes de incapacidad laboral por contagio de covid El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el Pleno parlamentario que se han gestionado hasta el momento casi 300.000 solicitudes de incapacidad laboral por contagio de la covid-19, de las que más de 65.000 han sido en un solo acto Noticia pública
  • Consumo La intención de compra de alimentos baja 7 puntos este trimestre por la inflación La intención de compra de productos alimentarios bajó en el último trimestre 7 puntos respecto al trimestre anterior y el ocio, 3,5 puntos, debido a la inflación, a pesar de que hasta un 63% de españoles aboga por mantener los niveles de consumo frente a un 29% que opina que lo mejor es reducirlos Noticia pública
  • Castilla y León Alegría destaca los 234 millones de euros que el Gobierno transfiere este año a Castilla y León en materia educativa La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó durante la tarde de este miércoles en Salamanca los 234 millones de euros que el Gobierno de Pedro Sánchez transfiere en base al presupuesto de 2022 a Castilla y León en materia educativa. De ellos, según sus cifras, 124 millones están destinados a becas para que “más de 45.000 jóvenes de esta tierra puedan formarse” Noticia pública