Desarrollo SostenibleEl Gobierno destaca el papel pionero de la sociedad civil para la elaboración de la Agenda 2030La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, subrayó este miércoles que las organizaciones de la sociedad civil han sido pioneras y propulsoras de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes de que se constituyese la Agenda 2030, en cuya consecución trabaja el Ejecutivo elaborando una estrategia
PresupuestosSave the children pide a los grupos que eviten que la prestación por hijo a cargo desaparezca de los PresupuestosSave the children advirtió este martes de que la supresión de la prestación por hijo a cargo que contempla el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que se vota esta semana en el Congreso, dejará en una situación muy precaria a casi 350.000 hogares con menores a cargo. Por ello, pidió aceptar las enmiendas parciales que proponen su continuidad en convivencia con el nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Violencia de géneroVictoria Rosell: “Las muertes de mujeres valen menos, duelen menos a la sociedad”La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, aseguró en una entrevista con Servimedia que “la muerte de las mujeres valen menos, duelen menos a la sociedad y son menos reconocidas” en España, a pesar de que 1.074 han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde el año 2003 hasta hoy
Violencia de géneroEl PP sostiene que la violencia de género supone “la expresión máxima de desigualdad entre hombres y mujeres”El Partido Popular afirmó este miércoles que “la violencia contra la mujer no es sólo un delito execrable, sino que también supone la expresión máxima de desigualdad entre hombres y mujeres”. “Un Estado social democrático y de derecho como España no puede tolerar en pleno siglo XXI esta grave vulneración de los derechos humanos y libertades fundamentales”, indicó
DiscapacidadEl Cermi traslada al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil su preocupación por el riesgo de que el IMV “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes en la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó este martes al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco y a su directora general, Carmen Gayo, su preocupación ante el riesgo de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes, como las pensiones no contributivas o la ayuda por hijo a cargo. En este sentido, pidió su mediación para que estos dispositivos no desaparezcan ya que son “el salvavidas” para muchas niñas y niños con discapacidad
InfanciaLuengo asegura que la nueva Ley de Infancia reforzará la protección de los derechos de niños y adolescentesEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Javier Luengo, afirmó este viernes, Día Internacional del Niño, que la nueva Ley de Infancia en la que se está trabajando tiene como objetivo “reforzar la protección de los derechos de los niños y adolescentes de la región”
CoronavirusUnicef reclama “un pacto educativo” para evitar “una generación perdida” tras el coronavirusEl presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, señaló este viernes en 'NEF Online' la urgencia de “alcanzar un gran pacto educativo con todos los actores implicados", desde familias y administraciones públicas a los profesionales del sector, pasando por empresas, partidos políticos y medios de comunicación, para "evitar una generación perdida" de niños y jóvenes a causa de la pandemia
Ingreso Mínimo VitalUnicef pide que el IMV sea compatible con la prestación por hijo a cargo y otras ayudas autonómicasEl presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, pidió este viernes en 'NEF Online' estudiar cómo hacer compatible el nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV) con otras ayudas sociales como la prestación por hijo a cargo o las Rentas Mínimas de Inserción de las comunidades autónomas
Ley EducaciónSave the Children ve "avances significativos en equidad" en la 'ley Celaá'La ONG Save the Children, experta en infancia, aseguró este jueves que la popularmente conocida como 'ley Celaá', que acaba de ser aprobada, "avanza en aspectos fundamentales para la equidad, como la segregación escolar y la gratuidad, la reducción de la repetición, el reconocimiento de la vulnerabilidad social, los itinerarios excluyentes, la revisión del currículo o la calidad en educación infantil"
Derechos humanosCáritas alerta de que el Covid-19 ha aumentado la vulnerabilidad en los derechos de la infancia más desfavorecidaCaritas alerta del aumento en la vulneración de derechos que sufren los niños y niñas más vulnerables a causa del impacto de la Covid-19. Por ello, con motivo de la celebración, el 20 de noviembre, del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, ha lanzado una campaña en redes sociales para mostrar la ruptura emocional a la que se ven obligados muchos menores por falta de contacto físico por el coronavirus
InfanciaLa Comunidad Madrid premia el compromiso con los derechos de niños y adolescentes de la regiónLa Comunidad de Madrid quiere premiar el trabajo realizado por el bienestar de la infancia y la defensa de los derechos de los niños y adolescentes de la región, especialmente los que se encuentran en situación más vulnerable, según señaló el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo
MenoresLuengo anuncia “planes de convivencia vecinal” adaptados a cada uno de los recursos de la red de menoresEl consejero de Políticas Sociales, Javier Luengo, anunció este jueves en el Pleno parlamentario que una de las “novedades en las que estamos trabajando es en la realización de planes de convivencia vecinal adaptados a cada uno de los recursos de la red -de menores- y su situación concreta”, durante una interpelación del PSOE sobre política general del Consejo de Gobierno hacia los centros de primera acogida en la Comunidad de Madrid
La discapacidad en la UEEl movimiento Cermi reclama a la UE que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han reclamado a la Unión Europea que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusión, con el fin de “paliar los graves efectos de la pandemia de Covid-19 en las personas con discapacidad, sus familias y las entidades del sector”
EducaciónUno de cada tres menores transexuales sufre violencia escolarUn tercio de los menores transexuales sufren o han sufrido acoso, insultos y violencia en las aulas, según un estudio realizado por el colectivo Lgtbi+ de Madrid Cogam entre más de 7.000 escolares
Obesidad infantilSanidad y Consumo se reúnen con el presidente de Unicef para abordar la obesidad infantilLos ministros de Sanidad y Consumo, Salvador Illa y Alberto Garzón, mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con el presidente de Unicef-España, Gustavo Suárez, para abordar la obesidad infantil y en la que pusieron de manifiesto que el 23,2% de menores de familias de rentas inferiores a 18.000 euros sufre este problema frente al 11,9% en el caso de rentas superiores a 30.000 euros