TABACO. LOS BARES ASEGURAN QUE LAS MAQUINAS ESTAN SUPERVISADAS PARA QUE NO COMPREN CIGARRILLOS LOS MENORESLa Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FER) aseguró hoy, en relación con el proyecto del Ministerio de Sanidad y Consumo de suprimir las máquinas expendedoras de tabaco, que en general el personal de los establecimients supervisa a los usuarios de las máquinas para que no compren tabaco los menores de edad
ENTESA PIDE ETIQUETADO DEL TABACO EN CAALANEntesa Catalana de Progrés, coalición formada por el PSE, ERC e IC-V en el Senado, propuso hoy que el lema "el tabaco mata" o cualquier otro que el Ministerio de Sanidad y Consumo decida incorporar a las cajetillas de tabaco para disuadir a los fumadores y advertirles del peligro que corre su salud, sea traducido a todas las lenguas oficiales del Estado
TABACO. EL GOBIERNO RESPALDA LA PROPUESTA DE VILLALOBOS DE SACAR EL TABACO DEL IPCEl ministro portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, mostró hoy el respaldo del Ejecutivo a la propuesta de la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, de sacar el tabaco del cálculo del IPC para, de esta manera, poder subir la fiscalidad dl cigarrillo sin que repercuta en la inflación
TABACO. LAS TABAQUERAS ESPERAN QUE LA NUEVA DIRECTIVA DE LA UE NO PERJUDIQUESU ACTIVIDAD PRODUCTIVALa Asociación Empresarial del Tabaco (AET) confía en que los legítimos objetivos de salud pública que plantea la propuesta de nueva directiva de la Comisión Europea sobre la publicidad y el patrocinio de cigarrillos puedan ser conciliables con un marco regulador razonable, predecible y estable que permita el desarrollo de su actividad productiva legal
ALTADIS AUMENTO UN 13,1% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa tabaquera hispano-francesa Altadis alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 82,7 millones de euros (13.760 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 13,1% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía
TABACO. LA UE DECIDIRA LA PROXIMA SEMANA SOBRE CONTENIDOS Y PRESENTACION DEL TABACOEl Parlamento Europeo someterá a la aprobación del pleno esta próxima semana el texto conjunto aprobado por el Comité de Conciliación relativo a la directiva que armoniza las normas nacionales sobre fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco
TABACO. LAS TABACALERAS DUDAN DE QUE EL GOBIERNO VAYA A PROHIBIR LA PUBLICIDAD DE CIGARRILLOSEl director general de la Aociación Empresarial del Tabaco (AET), Juan Barreiro, expresó hoy sus dudas sobre la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad prohiba la publicidad de cigarrillos, pero pidió al Gobierno, en cualquier caso, que tenga en cuenta a las entidades implicadas antes de adoptar una medida de este tipo
AUMENTA UN 2% EL CONSUMO PER CAPITA DE CIGARRILLOS EN ESPAÑAEl consumo de cigarrillos per cápita aumentó un 2,1 por ciento en España en el año 2000, según atos facilitados por el Club de Fumadores por la Tolerancia (CFT). A pesar de las subidas de precios, los españoles pasaron de fumar 2.252 cigarrillos por persona en 1999 a 2.301 en 2000
LA CAJETILLA DE "DUCADOS" SUBE 15 PESETASEl precio de la mayoría de las cajetillas de tabaco negro subirá mañana una media de 15 pesetas, de manera que el paquetede "Ducados" pasará a costar 220 pesetas, según una resolución adoptada por el Comisionado para el Mercado de Tabacos
LOS EXPENDEDORES DE TABACO EXIGEN LA LIBERALIZACION DE LA DISTRIBUCION PARA QUE CAIGAN LOS PRECIOSLa Asociación Nacionalde Expendedores de Tabaco y Timbre (Anett) ha denunciado la situación contraria a la libre competencia que sufre el sector de la distribución de tabaco en España, ya que, quince años después de la abolición del monopolio de la marca Tabacalera, la compañía distribuidora Logista, heredera de la anterior, mantiene el 100% de cuota de mercado
LOS EXPENDEDORES DE TABACO PIDEN LIBERALIZAR EL SECTOR PARA QUE CAIGAN LOS PRECIOSLa Asociación Nacional de Expendedores de Tabaco y Timbre (ANETT) denunció hoy la situación contraria a la libre competencia que sufre el sector de la distribución de tabaco en España ya que, quince años después de la aboliión del monopolio de la marca Tabacalera, la compañía distribuidora Logista, heredera de la anterior, mantiene el 100% de cuota de mercado
LOS NEUMOLOGOS PRONOSTICAN UN FUERTE INCREMENTO DEL CANCER DE PULMON ENTRE MUJERESLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha advertido que en 15 ó 20 años se producirá en España una epidemia de cáncer de pulmón entre las mujeres debido a su incorporación al tabaco, como ya se está produciendo en Estados Unidos, país en el que la mortalidad por este tipo de tumor ya supera al de mama
LAS MUJERES FUMADORAS SON MAS VULNERABLES AL CANCER DE VEJIGAUn estudio de la Universidad de California del Sur revela que las mujeres fumadoras tienen más riesgo de padecer cáncer de vejiga que los hombres adictos al tabaco, según publica el "Journal of the National Cancer Institute 2001"