AÑO AZNAR. ALBERT BOADELLA: "NO EXISTE POLITICA CULURAL"Albert Boadella, director de la compañía de teatro "Els Joglars", considera que el Gobierno del PP ha sido incapaz en un año de mandato de diseñar un política cultural propia, aunque subrayó que prefiere "que no haga nada antes de que propicie auténticos desastres"
TV DIGITAL. GONZALEZ: "ESTA NO ES UNA BATALLA SERIA PARA UN GOBIERNO SERIO"Felipe González, secretario general del PSOE, manifestó hoy sobre la polémica de la plataforma digital que "no es una batalla seria para un Gobierno serio" y aseguró que "en este tema hay algunos elementos simbólicos que me preocupan muchisimo más ue los intereses en juego, que me preocupan relativamente menos"
IBARRA: RIOS (IU) TACHA DE "OPORTUNISTA" Y "POPULISTA" LA PROPUESTA DE REFERENDUM DE IBARRAEl diputado de Izquierda Unida Pedro Antonio Ríos calificó ho de "oportunista" la propuesta de referéndum planteada por Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que obedece a una forma de hacer "populismo" del dirigente socialista una vez que ha fracasado en sus posiciones dentro del partido
JOSE MARIA GORORDO ANUNCIA SU INTENCION DE PRESENTARSE A LAS ELECCIONES GENERALESEl ex alcalde de Bilbao José María Gorordo anunció hoy oficialmente que presentará una candidatura a las elecciones generales del próximo tres de marzo. La candidatura llevará por nombre Iniciativa Ciudadana Vasca (ICV) y se presentará exclusivamente por el territorio de Vizcaya
ESPNOSA DE LOS MONTEROS APOYA EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PPEl presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, declaró hoy a Servimedia que el programa económico del PP, que ayer explicó su presidente, José María Aznar, durante las jornadas organizadas por The Economist, es "ortodoxo" y "riguroso"
MADRID. LOS SOCIALISTAS LLEGARÁN "HASTA LAS MOVILIZACIONES" PARA IMPEDIR QUE GALLARDON RECORTE LAS INVERSIONES MUNICIPALESLos socialistas madrileños están dispuestos a impedir que el Gobierno presidido por el conservador Alberto Ruiz-Gallardón recorte las inversiones municipales y, para ello, "llegaremos hasta donde podamos, incluso a movilizaciones en la calle, pero siempre teniendo en cuenta que el PP tiene mayoría absoluta", según explicaron aServimedia fuentes de la Comisión Ejecutiva Regional de la Federación Socialista Madrileña (FSM)
NAVAL. CHAVES DICE QUE A IU LE INTERESA MANTENER EL CONFLICTO DE ASTILLEROSEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha reprochado hoy al coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes en sta región, Luis Carlos Rejón, su interés por el mantenimiento del conflicto laboral de Astilleros
MADRID. BARRANCO: "AZNAR VE LA PAJA EN EL OJO AJENO Y NO LA VIGA EN EL PROPIO"El portavoz del grupo municipal socialista, Juan Barranco, señaló hoy en rueda de prensa que "Aznar ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio", en relación a la denuncia que el presidente del Partido Popular (PP) realizó sobre la deuda que las Comunidades y Ayuntamientos gestionados por los socialistas habían acumulado, que asciende a 300.000 millones de pesetas. En opinión de Barranco, el PP no tuvo en cuenta a la hora de denunciar la deuda acumulada que "el Ayuntamiento de Madrid tiene una deuda viva de 220.000 millones de pesetas", lo que "casi" equivale a la deuda que han heredado los ayuntamientos y comunidades gobernados por el PP desde el pasado 28 de mayo
DROGA. LOPEZ RIAÑO DESCARTA LA IMPLICACION DEL PP EN EL NARCOTRAFICO GALLEGOEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Droga, Carlos Lópe Riaño, anunció a Servimedia que piensa visitar próximamente Galicia para "reconstruir la credibilidad" perdida tras las acusaciones de algunos medios de información que implican a miembros del PP en el narcotráfico, extremo que Riaño descartó
BORRELL: LAS PROPUESTAS DE AZNAR LLEVARIAN A "LA QUIEBRA DEL ESTADO DEL BIENESTAR"El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy que la propuesta del presidente del Partido Popular, José María Aznar, de reducir impuestosy altos cargos de la Administración es "irresponsable, inviable e imposible" y añadió que llevaría a "la quiebra del estado del bienestar"