Búsqueda

  • Discapacidad. ‘Otras Voces’, el documental sobre cultura inclusiva, en la sección oficial del Festival Internacional de Cine Contracorriente El documental sobre cultura inclusiva ‘Otras Voces’, producido por la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid (Feaps Madrid) y Fundación Repsol, ha sido seleccionado en la sección oficial del festival Internacional de Cine Contracorriente en la categoría 'Raíces' Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Castilla-La Mancha. "Me dejaré la piel para servir a mis conciudadanos teniendo presente siempre a los más débiles" "Me dejaré la piel para servir a mis conciudadanos teniendo presente siempre a los más débiles". Así lo indica en esta entrevista Emilio Sáez Cruz, diputado del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, que ha ligado por completo su trayectoria vital y profesional a la política y al movimiento asociativo con una coherencia inusitada Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo" Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas Noticia pública
  • Pilar Lima (Podemos) será la primera senadora sorda La valenciana Pilar Lima, de Podemos, se convertirá previsiblemente en septiembre en la primera senadora sorda, tras haber sido elegida en un proceso de primarias abiertas “muy competitivas, que sigue el ideal de Podemos”. La profesora especialista en lenguaje de signos obtuvo el mayor número de votos en la consulta realizada por Podemos en julio a los inscritos para designar al senador o senadora que ocupará el escaño que le corresponde en representación territorial por la Comunidad Valenciana. La futura senadora pide dejar a un lado “los intereses partidistas” y las “diferencias ideológicas extremas”, para que la gestión pública sea más eficaz y eficiente para la ciudadanía Noticia pública
  • Discapacidad. Ya está disponible el programa del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española Ya está disponible el programa del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española, dirigido a investigadores, profesores, expertos, intérpretes, familias, estudiantes y, en general, a todos los profesionales interesados en esta lengua Noticia pública
  • Directivos del sector sanitario defienden profesionalizar la gestión para sacar más partido a los recursos públicos Gestores de centros sanitarios públicos y privados y directivos de empresas del sector reclamaron este miércoles una gestión más profesional en el Sistema Sanitario para aumentar la eficiencia y sacar el máximo partido a los cuantiosos recursos públicos que se dedican a este ámbito, en el transcurso de la Jornada 'La profesionalización de la gestión sanitaria', organizada por el Círculo de la Sanidad y Sedisa y que se celebró este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Murcia inaugura ‘Campus inclusivos’ para animar a jóvenes con discapacidad a dar el paso a la universidad La Universidad de Murcia inauguró este jueves ‘Campus inclusivos, Campus sin Límites’, una iniciativa de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para animar a jóvenes con discapacidad a dar el paso a la universidad Noticia pública
  • Sevilla acoge el I Campus Científico de España para estudiantes ciegos de Secundaria y Bachillerato Un grupo de 14 jóvenes afiliados a la ONCE, cuatro de ellos ciegos y el resto con discapacidad visual grave, procedentes de ocho comunidades autónomas participan desde este martes y hasta el próximo viernes en el I Campus Científico accesible organizado por la ONCE en España, que acoge el Centro de Recursos Educativos de la organización en Sevilla Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide a Educación medidas de acción positiva en el acceso de profesores tutores de la UNED El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación, a través de la Secretaría General de Universidades, la modificación del real decreto que regula las funciones de los profesores tutores de centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con el fin de incorporar medidas de acción positiva a favor de aspirantes con discapacidad Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Murcia Pedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombres El presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros Noticia pública
  • Galicia. La Xunta y la ONCE firman dos convenios en apoyo de la educación inclusiva El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez, ha firmado dos convenios con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) para facilitar el acceso a la escolarización al alumnado gallego atendiendo a su diversidad y a sus necesidades específicas y también favoreciendo la inclusión educativa Noticia pública
  • Discapacidad. Feacem participa en un curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha La Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) participa este miércoles en la mesa redonda ‘Enfoque cuantitativo del empleo de las personas con discapacidad’, en el curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘La discapacidad en el mundo laboral: reflexiones teóricas y aspectos prácticos’, que se celebra hoy y mañana en el salón de actos del Edificio Jurídico-Empresarial en Albacete Noticia pública
  • Ceapa pide “actualizar” protocolos contra el acoso y los planes de convivencia escolar El presidente de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos Giner de los Ríos y portavoz de la confederación Ceapa, José Luis Pazos, subrayó este martes la necesidad de que “toda la comunidad educativa (padres, profesores y estudiantes) se siente junta y actualice los protocolos y planes de convivencia, a fin de combatir mejor todas las formas de acoso escolar" Noticia pública
  • Discapacidad. Aulas más accesibles con tecnología UC3M-Aptent Los estudiantes con discapacidad auditiva podrán acceder a un mayor número de espacios educativos y seguir mejor las clases a través de tabletas, smartphones o gafas inteligentes, gracias a un sistema de accesibilidad desarrollado por Aptent Soluciones, una spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Noticia pública
  • Concapa ve un “fallo gravísimo” si los abusos en el Sagrado Corazón tuvieron lugar en horario lectivo El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, calificó este martes de “muy graves” los hechos denunciados por la madre de una alumna con discapacidad intelectual del colegio Sagrado Corazón de Chamartín (Madrid), que asegura que su hija sufrió abusos sexuales por parte de un compañero de 14 años en el mismo aula del centro y en horario lectivo. El menor ha confesado los hechos, al igual que la niña afectada y otra amiga Noticia pública
  • Personas con sordoceguera reivindican su derecho a conocer el mundo Las principales organizaciones de atención a las personas con sordoceguera, que representan a los aproximadamente 6.000 ciudadanos con esta discapacidad en España, se reunieron este viernes en Madrid para conmemorar su día Internacional, que se celebra mañana bajo el lema ‘Tocar es comunicar’, y para reivindicar su necesidad de acceder a la información para poder conocer el mundo que les rodea Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. La ONCE premia la solidaridad de la sociedad castellanomanchega La ONCE ha premiado hoy la solidaridad que recibe de la sociedad castellanomanchega, entregando los Premios Solidarios ONCE Castilla-La Mancha 2015 al Hospital Nacional de Parapléjicos, La Cerca, el profesor Ruiz Moreno, las empresas DHL y L’Oréal y la Unidad Autonómica de Trasplantes Noticia pública
  • Ampliación Felipe VI: “Europa debe ser, más que nunca, un proyecto para los ciudadanos y protagonizado por ellos” El Rey aseguró este miércoles en el acto conmemorativo del XXX aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas que “Europa debe ser, más que nunca, un proyecto para los ciudadanos y protagonizado por ellos” Noticia pública
  • El CES felicita a la ONCE y su Fundación por iniciativas como las del Concurso Escolar El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, afirmó este lunes en Madrid que "la dignidad de una sociedad se mide por la fortaleza del eslabón más débil, de los que más difícil lo tienen”, por lo que abogó por servirse de la educación como “único camino” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • “La accesibilidad está presente a lo largo de toda la temporada en el CDN” La directora artística del Festival ‘Una Mirada Diferente’, Inés Enciso, resaltó hoy que “la accesibilidad está presente a lo largo de toda la temporada en el Centro Dramático Nacional”. Lo aseguró durante el encuentro informativo en el que se ha realizado un balance final sobre este festival, organizado por el Centro Dramático Nacional (CDN) con la colaboración de Fundación ONCE y que se celebró entre el 29 de mayo y el 7 de junio Noticia pública
  • Discapacidad. La profesora ciega que pedía un docente de apoyo gana la batalla judicial Inmaculada Mazón, la profesora ciega que plantó cara a la Comunidad de Madrid por no cumplir la ley que regula el acceso al empleo público de las personas con discapacidad, ha ganado la batalla, ya que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que le daba la razón el pasado mes de mayo es ya firme y, además, sienta un precedente judicial en materia de ajustes razonables en el puesto de trabajo, algo de lo que su protagonista está “muy satisfecha” Noticia pública
  • El uso del lenguaje en el periodismo, a debate en el Curso de Verano de Servimedia Los errores lingüísticos más comunes que se cometen en el periodismo actual, cómo solventarlos o el correcto tratamiento de colectivos como las personas con discapacidad, los inmigrantes o los grupos étnicos y religiosos minoritarios son algunos de los temas que se abordarán en la X edición del Curso de Verano de Servimedia, durante sus jornadas dedicadas al debate sobre el uso del lenguaje en la profesión periodística Noticia pública
  • Más de 100.000 firmas piden a la Universidad de Zaragoza readmitir a un estudiante con una enfermedad en la cadera en el grado de Deportes Un total de 116.036 personas han respaldado en Change.org la petición para que la Universidad de Zaragoza readmita en su grado de Ciencias de la Salud y el Deporte a Héctor Blasco, un joven de 19 años con una enfermedad en la cadera Noticia pública