Oxfam alerta de que las enfermedades por falta de agua amenazan VanuatuLa población de Vanuatu podría enfrentarse a una segunda emergencia debido a las enfermedades por falta de agua potable, saneamiento e higiene después de que el ciclón Pam arrasara en la noche del pasado viernes este archipiélago situado en el océano Pacífico
Medio Ambiente propone a la UE proteger aguas de Lanzarote y Fuerteventura a 16 kilómetros de los sondeos de RepsolEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente propondrá a la Comisión Europea que incluya el ‘Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura ESZZ15002’ en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000, mes y medio después de que Repsol finalizara un proyecto de prospección petrolífera a 16,6 kilómetros del límite del espacio marino propuesto para ser protegido
La ONU: “Es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes, Día Mundial de la Naturaleza, que “es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”, puesto que el comercio ilegal de fauna y flora se ha convertido en “una sofisticada forma de delincuencia transnacional” comparable a la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados y petróleo
Un estudio refleja que las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que vivenUn equipo internacional de científicos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha examinado cómo las plantas regulan el comportamiento de los estomas, diminutos poros que tienen en las hojas, para intercambiar agua y carbono con la atmósfera, y sobrevivir en el ambiente en el que viven
Las alertas meteorológicas en España cayeron un 21% el año pasado respecto a 2013El año pasado se registró en España un descenso del 21% en la cantidad de alertas meteorológicas respecto a 2013 y la cifra de fenómenos adversos fue la más baja desde 2010, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Servimedia
Alertan del blanqueamiento de corales en 2015 por las altas temperaturas del Pacífico y el ÍndicoCientíficos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) alertaron este martes de que las temperaturas cálidas en el océano Pacífico Tropical y el Índico podrían producir “grandes” episodios de blanqueamiento de corales en varias partes del mundo en 2015
España tuvo un 21% menos de alertas meteorológicas el año pasado respecto a 2013El año pasado se registró en España un descenso del 21% en la cantidad de alertas meteorológicas respecto a 2013 y la cifra de fenómenos adversos fue la más baja desde 2010, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Servimedia
La ONU certifica que 2014 fue el año más caluroso desde que hay registrosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a Naciones Unidas, confirmó este lunes que 2014 fue el año más caluroso en el planeta desde que hay registros, lo que confirma la tendencia al calentamiento global
Ébola. Comienzan los ensayos en humanos de una nueva vacuna contra el ébolaLa compañía estadounidense Johnson & Johnson anunció hoy que la empresa farmacéutica del grupo, Janssen, ha iniciado el primer ensayo de fase 1 en humanos de su nueva vacuna contra el virus del ébola. El ensayo está liderado por el Grupo de Vacunas de Oxford, perteneciente al Departamento de Pediatría de la Universidad de Oxford. La fase de reclutamiento de este estudio está ya abierta y los primeros voluntarios ya han recibido la primera dosis de la vacuna
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
La Sociedad Española de Hipertensión propone un menú saludable para la cena de NocheviejaLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LEHLA) propone un menú para que en la inminente cena de Nochevieja los españoles, en general, y las personas con problemas de hipertensión, en particular, cumplan con la tradición de disfrutar de algo especial en la mesa pero mirando un poco más por su salud
La ONU anticipa que 2014 es “posiblemente” el año más caluroso jamás registradoEste año 2014 está “en camino” de acabar “posiblemente” como el más caluroso desde que se tienen registros, debido en gran parte a las elevadas temperaturas globales de la superficie del mar, que “muy probablemente” se mantendrán por encima de lo normal al final de diciembre
Ébola. Defensa de la Sanidad Pública critica que el PP vote en contra del Carlos III como centro para enfermedades infecciosasLa Federación de Asociaciones para Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó este viernes de “paradójico” que se decida el traslado de una cooperante que podría haberse infectado de ébola en Mali al Hospital La Paz-Carlos III de Madrid “solo 24 horas después de que el PP tumbase en el Congreso una proposición no de ley” para recuperar el Carlos III como centro de referencia nacional en enfermedades infecciosas, tropicales y de carácter epidémico
Ébola. El PP tumba una propuesta pidiendo que se recupere el Hospital Carlos III como centro de referenciaEl PP rechazó este miércoles una proposición no de ley (PNL) impulsada por La Izquierda Plural en la que se pedía al Gobierno que recupere el Hospital Carlos III de Madrid como Centro de Referencia Nacional para patologías infecciosas, tropicales y patologías de carácter epidémico, donde se han atendido a los dos religiosos con ébola repatriados a España desde África y a la auxiliar de enfermería Teresa Romero
La Izquierda Plural pide en el Congreso la "destitución" de Mato por la gestión del ébolaEl Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural defenderá esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a "destituir" a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "por su responsabilidad en la improvisación, negligencia y falta de transparencia en relación a la crisis del ébola"