Patricia Lacruz considera “insustituible” la participación de los pacientes en la medición de resultados en salud, una demanda de todos los agentes sanitariosLa directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Patricia Lacruz, aseguró durante la celebración de una nueva edición de los 'Desayunos POP' que “la voz del paciente en la medición de resultados en salud es insustituible, principalmente en el impacto que tiene en su calidad de vida. Esta medición de resultados era una demanda manifiesta tanto de profesionales sanitarios, como de pacientes e incluso de la sociedad”
Derechos humanosEl Cermi y la Universidad Miguel Hernández de Elche colaborarán en materia de derechos humanos de las personas con discapacidadEl vicerrector de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Raúl Reina, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, han firmado un convenio de colaboración, en virtud del cual, la Clínica Jurídica de la UMH, que dirige la profesora Cristina López Sánchez, prestará asistencia y realizará informes a petición del Cermi en relación con cuestiones jurídicas relevantes para mejorar la protección y defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad
InmigraciónSiete organizaciones sociales presentan una denuncia ante la Fiscalía para que investigue a Vox por un posible delito de odioSiete entidades sociales especializadas en inmigración como Sos Racismo, Cear, Andalucía Acoge, Red Acoge, la Asociación Proderechos Humanos de Andalucía, Iridia y la Asociación Elín han presentado una denuncia ante el Ministerio Fiscal y también una queja ante el Defensor del Pueblo, en la que exigen una investigación para determinar si varios vídeos elaborados y difundidos con motivo de la última campaña electoral por el partido político Vox en sus páginas y redes oficiales pudieran incurrir en un delito de odio
Debate electoralEl Cermi, "decepcionado" con el debate electoral porque los candidatos "evitaron las grandes preocupaciones sociales"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se mostró este martes "decepcionado" con el debate electoral celebrado ayer en el que participaron los candidatos a la Presidencia del Gobierno de las formaciones con mayor representación parlamentaria, Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, porque éstos "evitaron las grandes preocupaciones sociales" y "en concreto, la discapacidad, que cuando se mencionó fue de forma periférica y con terminología inadecuada"
UniversidadLa Universidad Complutense ultima un plan para que sea "un modelo de accesibilidad universal"La delegada del rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para Diversidad e Inclusión, Mercedes García-García, trabaja junto con "dos vicerrectores, cuatro delegados y el gerente de dirección de obras y mantenimiento" en un plan para que esta universidad sea "un modelo de accesibilidad universal"
Inclusión socialJóvenes con discapacidad se ‘ponen las pilas’ para estudiar y trabajarLas estadísticas reflejan las dificultades que tienen los jóvenes para triunfar en el ámbito educativo y en el laboral, algo que es más complicado para las personas con discapacidad. Pero muchos jóvenes con discapacidad encuentran un ejemplo en personas como Talía, que rompe con los datos: compatibiliza sus estudios de la ESO con el empleo que ha logrado gracias a un proyecto de colaboración entre Coca-Cola y Fundación ONCE
Fundación ONCE muestra el valor de la inclusión laboral con la campaña 'Trabajar es una historia'Fundación ONCE, junto con el Fondo Social Europeo (FSE), acaba de poner en marcha la campaña 'Trabajar es una historia' que pretende demostrar que las personas con discapacidad pueden desempeñar cualquier puesto de trabajo y facilitar así su normalización dentro de una sociedad más inclusiva
El CESyA irá a la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Carlos III con un taller sobre inclusión sensorialEl Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación 2019 de la Universidad Carlos III, que se celebra en el Campus de Leganés, con el taller ‘Prototipos y herramientas para la inclusión sensorial’, que tendrá lugar el miércoles 6 de noviembre y será impartido por el investigador del CESyA y profesor José Luis López
El 19% de los españoles se sentiría incómodo si su hijo saliera con una persona con discapacidadEspaña se sitúa como uno de los países más inclusivos con la discapacidad de toda la Unión Europea, según el último Eurobarómetro sobre discriminación. No obstante, aún existen cifras que apuntan a una cierta discriminación, como que el 19% de los españoles tendría algún reparo en que sus hijos tuvieran una relación con una persona con discapacidad
Down Madrid cumple 30 años fomentando la inclusión de las personas con discapacidad intelectualLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado la gala ’30 aniversario Down Madrid’, un evento para conmemorar que esta fundación lleva tres décadas apostando por la inclusión real en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual y reivindicar que se cumplan sus derechos como ciudadanos
MadridEl Grupo Social ONCE reunirá a 1.500 personas ciegas de 190 países en World Blindness Summit Madrid 2020El Grupo Social ONCE convertirá Madrid en ciudad mundial de la ceguera con la celebración del World Blindness Summit Madrid 2020, una cumbre histórica que se celebrará en la capital española del 19 al 24 de junio de 2020 para debatir y marcar el camino hacia el futuro de los más de 285 millones de personas ciegas del mundo