LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON EN LA MAYORIA DE LAS AUTONOMIAS EN NOVIEMBRELas ventas de coches crecieron en la práctica totalidad de las comunidades autónomas durante el pasado mes de noviembre, salvo en Canarias, Extremadura, Cataluña y Ceuta y Melilla, donde registraron caídas del 21%, 5,3%, ,7% y 6,7%, respectivamente, según los datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac)
BLANQUE. AUMENTA EL PAGO EN EFECTIVO DE COCHES DE LUJOLa patronal de fabricantes de coches Anfac reconoció hoy que, en los últimos meses, se ha notado un incremento en los pagos al contado en la venta de automóviles, especialmente de lujo
LAS VENTAS DE COCHES DE LUJO REGISTRARON FUERTES AUMENTOS DE VENTAS EN SEPIEMBRE Y EN LO QUE VA DE AÑOLas marcas de coches de gama alta más demandadas, como Audi, BMW y Mercedes, han mejorado sus ventas en lo que va de año de manera importante, con aumentos respectivos del 18,2%, 12,3% y 35,6%, muy por encima de la subida experimentada por el mercado español de coches en los nueve primeros meses del año (del 2,6%)
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS AYERON UN 7,3% EN SEPTIEMBRE Y UN 3% EN LO QUE VA DE AÑOLas ventas de vehículos comerciales ligeros cayeron un 7,3% durante el pasado mes de septiembre, hasta situarse en 12.723 unidades matriculadas, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes (Anfac). En lo que va de año, este mercado bajó un 3%, con un total de 154.175 unidades vendidas
LA PRODUCCION DE VEHICULOS EN ESPAÑA BAJO UN 1% HASTA JUNIOLa producción de vehículos descendió un 1% en España durante el primer semestre de este año con relación al mismo período de 2000, hasta situarse en un total de 1.653.16 vehículos fabricados, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)
ANFAC AUGURA UN 2002 "MAS COMPLICADO" PARA EL MERCADO DE COCHESEl director gneral de la patronal de empresas fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, se muestra optimista en cuanto a la evolución de las ventas de coches en lo que queda de año, pero apuntó que "en 2002 tendremos un año más complicado" para el mercado español de turismos
ANFAC AUGURA UN 2002 "MAS COMPLICADO" PARA ELMERCADO DE COCHESEl director general de la patronal de empresas fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, se mostró hoy optimista en cuanto a la evolución de las ventas de coches en lo que queda de año, pero apuntó que "en 2002 tendremos un año más complicado" para el mercado español de turismos
LAS VENTAS DE COCHES BAJARON UN 0,7%EN SEPTIEMBREDurante el pasado mes de septiembre se vendieron en España un total de 85.068 coches, cifra similar a la del mismo mes de 2000 (85.637 turismos), con un ligero descenso del 0,7%, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), Importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam)
ANFAC PIDE A RATO SU MEDIACION ANTE LA UE PARA MANTENER LA ACTUAL REGULACION DEL SECTOR DE VENTA DE AUTOMOVILESLas principales asociaciones del sector de la automoción (Anfac, Aniacam, Cetraa, Faconato, Ganvam, Race y Sernauto) pidieron hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, que le traslade a las autoridades comunitarias que el actual sistema de regulación del sector son "satisfactorias", tanto para los fabricantes como para los consumidores
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 5,7% EN AGOSTODurante el pasado mes de agosto se vendieron en España un total de 89.541 coches, 4.743 más que en el mismo mes del año pasado, lo que supune un incremento del 5,7%, según los datos difundidos hoy por la patronal de la industria fabricante (Anfac)
SE HUNDE EL MERCADO DE LOS VEHICULOS TODO-TERRENOLas ventas de vehículos todo-terreno cayeron el pasado mes de agosto un 8,5% respecto al mismo dato del año anterior, lo que supone una destacada pérdida de mercado respecto a los turismos habituales, que en el mismo mes elevaron sus ventas un 3,5%
ANFAC CREE QUE LA ULTIMA PARTE DEL AÑO NO SERA MUY BUENA PARA LAS VENTAS DE COCHESLa patronal de empresas fabricantes de vehículos (Anfac) expresó hoy su satisfacción por el aumento de las ventas de cohes del 3,5% en agosto, pero mostró "cierta preocupación" por la evolución que puede registrar el mercado en lo que queda de año, porque "pensamos que el último trimestre no va a ser muy bueno"
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 3,5% EN AGOSTO Y U 2,7% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de agosto se vendieron en España un total de 87.637 turismos, lo que supuso un aumento del 3,5% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam)
HOY DESAPARECE LA GASOLINA SUPERA partir de hoy desaparece en nuestro país la gasolina con plomo, la tradicional "súper", para dar paso a la nueva gasolina sin plomo con el añadido de sales de potasio, que se venderá en las estaciones de servici a un precio similar, por lo que los consumidores no notarán en sus bolsillos este cambio
LA GASOLINA SUPER DESAPARECE A PARTIR DE MAÑANAA partir de mañana, 1 de agosto, desaparecerá en nuestro país la gasolina con plomo, la tradicional "súper", para dar paso a la nueva gasolina sin plomo con el añadido de sales de potasio, que se venderá en las estacones de servicio a un precio similar, por lo que los consumidores no notarán en sus bolsillos este cambio
LAS VENTAS DE COMERCIALES LIGEROS Y FURGONES BAJARON UN 7,1% EN JUNIO Y UN 2,1% EN EL PRIMER SEMESTRELas ventas de vehículos comerciales ligeros y furgonetas descendieron un 7,1% durante el pasado mes de junio, hasta situarse en 18.599 unidades matriculadas, según datos facilitados hoy por la patronal Anfac. En el primer seestre del año, las ventas de este tipo de vehículos se situaron en 107.501 unidades, con una caída del 2,1%
GASOLINA SUPER. ANFAC DICE QUE NO CREARA NINGUN PROBLEMA LA SUSTITUCION DE LAGASOLINA CON PLOMOEl director general de la patronal de fabricantes de coches (Anfac), Luis Valero Artola, se mostró hoy seguro de que la sustitución de la gasolina con plomo, la tradicional "súper", por el nuevo carburante con aditivo a partir de agosto "no será una medida traumática para nada", ya que no habrá problemas para implantarlo y su precio será parecido al de la gasolina "súper"
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 4,3% EN JUNIO Y UN 1,4% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de junio se matricularon en España un total de 151.325 coches, lo que supuso un aumento del 4,3% respecto al mismo mes del año pasado y un nuevo récord histórico de ventas en el mes de junio, según datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de automóviles (Anfac)