DiscapacidadCocemfe abre la votación de los Premios Sociedad Inclusiva 2024La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) abrió este martes la votación popular de los Premios Sociedad Inclusiva 2024 a través de la página 'https://sociedadinclusiva.es/finalistas/' e invita a participar en la misma a toda la población para elegir aquellas iniciativas que consideren merecedoras de los galardones. La votación estará abierta hasta el próximo día 4 de abril a las 13.00 horas
CulturaLa IA, la cultura de la paz y los derechos culturales serán los ejes de Mondiacult 2025El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, confirmó este lunes que el desafío de la inteligencia artificial, la cultura de la paz y los derechos culturales serán las cuestiones sobre las que pivotará próxima Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, Mondiacult, el principal encuentro internacional sobre políticas culturales, que se celebrará en Barcelona en el segundo semestre de 2025
ConsumoOCU denuncia ante Consumo a una web farmacéutica de Burgos que acumula casi 700 reclamaciones por toda EspañaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a la farmacia online Farmaroles, domiciliada en Burgos, por el “incumplimiento reiterado” de las obligaciones que establece la Ley general para la defensa de los consumidores (LGDC) en las ventas por Internet después de haber recibido más de 680 reclamaciones procedentes de toda España
EmpresasEl 88% de las empresas extranjeras en España prevé mantener o subir sus inversiones este añoUn 88% de las compañías extranjeras instaladas en España prevé que sus inversiones este año se mantendrán estables o se incrementarán, a pesar del complejo contexto internacional, según el último barómetro de clima de negocios publicado por el Icex, Multinacionales con España y la escuela de negocios IESE
Ley de familiasBustinduy pide el “esfuerzo necesario” para “repetir el ejemplo” de la reforma del artículo 49 en la aprobación de la Ley de FamiliasEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, demandó este lunes en el Fórum Europa a las distintas fuerzas políticas hacer el “esfuerzo necesario” con el fin de “repetir el ejemplo” de la reforma del artículo 49 de la Constitución, que salió adelante con una mayoría “prácticamente absoluta”, en la aprobación de la Ley de Familias, que acaba de iniciar su trámite parlamentario
ConsumoMadrid inicia una campaña informativa a influencers para garantizar la protección al consumidorLa Comunidad de Madrid iniciará este mes una campaña informativa dirigida a influencers para informarles de los defectos e incumplimientos observados en sus publicaciones en redes sociales con el objetivo de que se ajusten a la legislación de la Unión Europea en materia de protección de los consumidores
AdiccionesLa Red UNAD lanza hoy su V Escuela de Adicciones y GéneroLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) organiza a partir de este lunes la quinta edición de su ‘Escuela de Adicciones y Género’, una iniciativa formativa que pretende contribuir a reducir la brecha de género en los programas y recursos de atención
AdiccionesLa Red UNAD lanza este lunes su V Escuela de Adicciones y GéneroLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD), organiza a partir de este lunes la quinta edición de su ‘Escuela de Adicciones y Género’, una iniciativa formativa que pretende contribuir a reducir la brecha de género en los programas y recursos de atención
Caso KoldoBustinduy aboga por llegar “hasta el final” en el ‘caso Koldo’ “caiga quien caiga”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, abogó por exigir “con toda la firmeza y transparencia” llegar “hasta el final, caiga quien caiga”, de la supuesta trama de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia conocida como ‘caso Koldo’, así como por “dilucidar responsabilidades”
DiscapacidadBustinduy señala que la reforma del artículo 49 fue un proceso “histórico” porque había detrás “20 años de lucha”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, señaló que la reforma del artículo 49 para modificar el término ‘disminuidos’ por el de ‘personas con discapacidad’ fue un proceso “histórico” porque había detrás “20 años de lucha ejemplares del colectivo de personas con discapacidad”, sus familias y de las organizaciones de la sociedad civil
DiscapacidadBustinduy felicita a la Fundación Cermi Mujeres por sus 10 años de lucha para conseguir una sociedad más justa e igualitariaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, felicitó este viernes a la Fundación Cermi Mujeres por sus 10 años de lucha para conseguir una sociedad más justa e igualitaria, una lucha que ha quedado plasmada en la reforma del artículo 49 de la Constitución, que incluye un párrafo específico para este colectivo: "Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad". Además, anunció la realización de un macroestudio sobre las violencias que sufren las niñas y las mujeres con discapacidad
AmnistíaSumar confía en que la amnistía se aprobará la próxima semanaEl portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, aseguró este jueves que en su formación son “razonablemente optimistas” en cuanto a que la ley de amnistía se aprobará la próxima semana, antes del plazo del 7 de marzo, si bien postergó la fecha como una cuestión “técnica” y secundaria
ConsumoOCU urge a Consumo y Sanidad a regular la publicidad de cosméticos realizada por 'influencers'La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgió este miércoles al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a que, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, regule la publicidad de cosméticos en redes sociales, “especialmente” la que realizan los 'influencers' cuando se dirigen a menores de edad