Pasar al contenido principal
Vivienda
El aumento de residentes extranjeros en determinadas provincias españolas habría contribuido a elevar el precio de la vivienda
El Banco de España señala en un artículo que la “elevada correlación” entre el aumento del precio de la vivienda y el aumento de la población “sugiere” que el incremento de residentes de origen extranjero en determinadas provincias, particularmente las insulares, habría contribuido a elevar los precios de la vivienda por la vía de la demanda de inmuebles
13 Mayo 2020
11:11H
Ayudas europeas
Sánchez considera que el paquete de ayudas europeas “no es ningún rescate”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este sábado que el paquete de ayudas europeas a disposición de los estados miembros “no es ningún rescate”
09 Mayo 2020
15:28H
Economía
Calviño clama en el Congreso la “contribución leal y responsable de todos” para ver “pronto” una recuperación “sólida e intensa”
La vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, clamó este jueves en el Congreso de los Diputados por la “contribución leal y responsable de todos” para que podamos a comenzar a ver “pronto” una recuperación que sea “lo más sólida e intensa posible”
07 Mayo 2020
16:25H
Coronavirus
González Laya reitera que el fondo de recuperación de la UE debe basarse en transferencias porque uno de los problemas de la crisis será el endeudamiento público
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, reafirmó este jueves la importancia de que el fondo de recuperación de la Unión Europea se fundamente en transferencias a fondo perdido y no en créditos, puesto que uno de los “problemas fundamentales” de la derivada económica de la pandemia del coronavirus será el “gran endeudamiento público de los países”
07 Mayo 2020
12:36H
Sector Aéreo
Aena firma varios préstamos por 851 millones de euros y da por satisfecha su necesidad de liquidez
Aena ha procedido a la firma de nuevos préstamos con diversas entidades financieras por un importe conjunto de 851 millones de euros, con lo que ha elevado la disponibilidad de caja y facilidades crediticias hasta un total de 3.150 millones de euros
06 Mayo 2020
14:10H
Coronavirus
Expertos avisan de que prescindir del dinero en efectivo perjudicaría a mayores, parados y jóvenes
El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada ha pedido, coincidiendo con el inicio de las fases de transición para retornar progresivamente hacia la normalidad perdida por la crisis generada por el Covid-19, no demonizar el uso del dinero en efectivo, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes
06 Mayo 2020
09:00H
Economía
El Gobierno cree que el Tribunal alemán “no parece” considerar ilegales las compras del BCE
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, apuntó este martes que “no parece” que el Tribunal Constitucional de Alemania haya considerado ilegales las adquisiciones de deuda pública efectuadas por el Banco Central Europeo (BCE) en 2015
05 Mayo 2020
16:31H
Sector financiero
La banca de inversión sufrirá pérdidas de hasta 274.900 millones en créditos por el Covid-19
La banca de inversión hace frente a pérdidas o deterioros potenciales en créditos de entre 30.000 y 300.000 millones de dólares (27.495 y 274.950 millones de euros al cambio actual), en función de la profundidad que sufra la crisis dependiendo del tiempo que tarde en combatirse la pandemia
04 Mayo 2020
19:24H
Coronavirus
Alertan de que prescindir del dinero en efectivo perjudicaría a parados, mayores y jóvenes
El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada llamó este lunes a no demonizar el uso del dinero en efectivo en la nueva fase contra el Covid-19, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes
04 Mayo 2020
11:39H
La OMS y el Banco Europeo de Inversiones llegan a un acuerdo billonario contra el Covid-19
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) se ha convertido este viernes en uno de los grandes mecenas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el coronavirus tras sellar un acuerdo billonario con la agencia de Naciones Unidas, y que llega después de que Estados Unidos anunciara una paralización de los fondos tras acusar a la OMS de mentir y encubrir a China
01 Mayo 2020
17:00H
Previsiones económicas
Ampliación
El Gobierno prevé que el PIB caiga un 9,2% este año y la tasa de paro se dispare al 19% por el coronavirus
El Gobierno ha remitido a la Comisión Europea las nuevas previsiones macroeconómicas para España en las que estima que el PIB caerá este año un 9,2% y la tasa de paro subirá hasta el 19%, como consecuencia del impacto del Covid-19
01 Mayo 2020
13:09H
Sector financiero
Sevilla (Bankia) dice que no hay “urgencia ni necesidad” de pedir un rescate al MEDE y urge pactos para remontar la crisis
El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, descartó este miércoles que la economía española necesite pedir un crédito al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) porque el Tesoro está financiándose con “un éxito abrumador”, al tiempo que demandó buscar un gran pacto político que ayude al país a remontar la crisis del Covid-19 cuanto antes
29 Abr 2020
14:36H
Sector financiero
Ampliación
Bankia ganó 94 millones en el primer trimestre, un 54% menos tras destinar 125 millones a provisiones ante el Covid-19
Bankia obtuvo un beneficio neto de 94 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone una caída interanual del 54% después de realizar 125 millones de provisiones extraordinarias para hacer frente a posibles contingencias derivadas de la situación generada por el coronavirus
29 Abr 2020
08:23H
Sector financiero
Ampliación
El Santander ganó un 82% menos en el primer trimestre tras provisionar 1.600 millones por el Covid-19
El grupo Santander obtuvo un beneficio atribuido de 331 millones de euros durante el primer trimestre de 2020, lo que supone un retroceso interanual del 82% después de provisionar 1.600 millones de euros frente a potenciales deterioros por la crisis causada por el Covid-19
28 Abr 2020
08:11H
Turismo
La UE estudiará, a propuesta de España, un plan europeo de recuperación del turismo
Nueve países de la UE presentaron hoy, a propuesta de España, una declaración conjunta en la que solicitan la aprobación de un plan europeo de recuperación del turismo, ante el fuerte impacto negativo que ha provocado el coronavirus en este sector. pp
27 Abr 2020
17:05H
Coronavirus
España traslada a Alemania la importancia de que el fondo de recuperación de la UE se base en transferencias
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, trasladó este viernes a su homólogo alemán, Heiko Maas, la importancia de que el programa europeo de reconstrucción ligado al presupuesto de la Unión Europea se base en transferencias y no en créditos con el fin de evitar el sobreendeudamiento de los Estados miembros y, de este modo, evitar poner en riesgo el mercado interior
24 Abr 2020
17:29H
Economía
Hernández de Cos pide una deuda común en Europa para encarar la crisis y lanzar al mercado “una fuerte señal de unidad”
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, aboga por acuñar un activo seguro común para encarar la crisis del Covid-19 que tendría la doble virtud de lanzar al mercado “una fuerte señal de unidad” cuando los ojos están depositados en cómo responderá el proyecto europeo
24 Abr 2020
16:53H
Unión Europea
Montero considera el fondo europeo “un paso adelante” pero “insuficiente” y espera “acelerar el ritmo” de las medidas
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este viernes que el fondo de reconstrucción europeo es “un paso adelante” pero que “no es suficiente” y subrayó la necesidad de “acelerar el ritmo” en la decisión de medidas hacia la dirección que propone el Ejecutivo español
24 Abr 2020
15:55H
Coronavirus
Alemania reconoce que se necesitará “más dinero” para “relanzar” la economía europea
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, reconoció que los acuerdos del Eurogrupo validados ayer por el Consejo Europeo son “sólo un primer paso” y asumió que será necesario “más dinero” para “relanzar” la economía europea
24 Abr 2020
15:26H
Coronavirus
España batallará para que el plan de reconstrucción de la UE se base en transferencias y no en créditos para evitar poner en riesgo el mercado interior
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este viernes que “hay una batalla que dar” para que el programa europeo de reconstrucción acordado ayer por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se base en transferencias y no en créditos con el fin de evitar el sobreendeudamiento de los Estados miembros y, de este modo, evitar poner en riesgo el mercado interior
24 Abr 2020
10:06H
Coronavirus
España observa un “cambio de tono” en la UE y pide que el plan de reconstrucción se base en transferencias y no en préstamos
El Gobierno español destacó este jueves que se ha producido un “cambio de tono” en la UE tras darse luz verde a la creación de un programa europeo de reconstrucción para afrontar la derivada económica de la crisis del coronavirus, pero reclamó que éste se base en transferencias y no en préstamos
23 Abr 2020
21:42H
Unión Europea
Ampliación
El Parlamento Europeo pide una "respuesta conjunta" para evitar otra fractura social por la pandemia
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, pidió este jueves “una respuesta conjunta” de los miembros de la Unión Europea ante la pademia por Covid-19 para evitar una nueva brecha social como la que provocó la crisis económica de 2008
23 Abr 2020
19:02H
Coronavirus
González Laya: “Europa se la juega” en su respuesta económica a la “mayor crisis” desde la Segunda Guerra Mundial
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, apeló este jueves a la coordinación de la Unión Europea para proporcionar una respuesta a la derivada económica de la pandemia del coronavirus, puesto que “Europa se la juega” frente a la “mayor crisis” desde la Segunda Guerra Mundial
23 Abr 2020
17:58H
Unión Europea
El Parlamento Europeo agradece la propuesta de España de mutualizar la deuda ante la crisis del coronavirus
El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, agradeció este jueves la postura de España ante la Unión Europea de mutualizar la deuda entre los países para abordar la crisis del coronavirus
23 Abr 2020
17:22H
Sector financiero
Bankinter no distribuirá dividendos “al menos hasta octubre” ni su cúpula cobrará el bonus pero sacará Línea Directa a Bolsa
Bankinter no repartirá dividendos, “al menos hasta octubre”, como ha solicitado el Banco Central Europeo (BCE) ni su alta dirección cobrará el bonus, pero mantiene inalterado el plan de sacar Línea Directa a Bolsa cuando sea posible
23 Abr 2020
13:49H