El cambio climático amenaza de inundación costera a cinco millones de personasLa diferencia entre un aumento de 1,5 y 2ºC en las temperaturas del planeta en comparación con los niveles preindustriales significa la inundación o no de las tierras que actualmente albergan a unos cinco millones de personas en 2150, incluidas 60.000 que viven en pequeñas naciones insulares
Medio grado más de calentamiento global podría inundar a cinco millones de personasLa diferencia un aumento de 1,5 y 2ºC en las temperaturas del planeta en comparación con los niveles preindustriales significa la inundación de las tierras que actualmente albergan a unos cinco millones de personas en 2150, incluidas 60.000 que viven en pequeñas naciones insulares
El cambio climático reducirá la pesca mundial hasta en un 60%El calentamiento global podría provocar que el rendimiento de las pesquerías caiga hasta en un 20% en todo el mundo y hasta en un 60% en el Atlántico Norte en el año 2300 debido principalmente a la falta de mezcla oceánica
El cambio climático reducirá la pesca mundial hasta en un 60%El calentamiento global podría provocar que el rendimiento de las pesquerías caiga hasta en un 20% en todo el mundo y hasta en un 60% en el Atlántico Norte en el año 2300 debido principalmente a la falta de mezcla oceánica
El cambio climático está detrás de la primera ola de calor de 2017 en EuropaEl calentamiento global y una entrada de aire de origen subtropical causaron la ola de calor que afectó a amplias zonas de Europa entre el 10 y el 23 de junio del año pasado (entre ellas España), que fue el episodio de calor extremo más temprano en el continente desde al menos 1948
El nivel del mar subirá un metro en 2300 pese al Acuerdo de ParísLa elevación media del nivel de los mares será de entre 0,7 y 1,2 metros en 2300 aunque se ponga en práctica el objetivo del Acuerdo de París de dejar los combustibles fósiles bajo tierra en la segunda mitad de este siglo y limitar el calentamiento global a como mucho 2ºC más respecto a la era preindustrial
El clima extremo aumentará a pesar del Acuerdo de ParísLos compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa
Proyecto #BioLíderesExpertos sobre agua instan a ahorrar porque España seguirá teniendo sequíasVarios expertos sobre el agua recomiendan potenciar el ahorro de este recurso porque España es un país donde continuarán produciéndose sequías y los fenómenos extremos aumentarán en el futuro debido al cambio climático
Los ‘megaherbívoros’ se extinguieron al asumir los humanos su función ecológicaEl ser humano moderno u ‘Homo sapiens’ está detrás de la extinción masiva de los ‘megaherbívoros’ (animales que comen plantas y pesan más de una tonelada) hace unos 12.000 años porque asumió parte de las funciones que esas especies desempeñaban como ‘ingenieros del ecosistema’
Los osos polares cazan menos focas por el deshielo del ÁrticoEl aumento de la pérdida de hielo marino en el Ártico debido al calentamiento global provoca que los osos polares no puedan cazar suficientes focas para satisfacer sus altas tasas metabólicas, puesto que en primavera suelen gastar más energía de la que consumen y, en consecuencia, pierden masa corporal
Los ‘megaherbívoros’ se extinguieron al asumir los humanos su función ecológicaEl ser humano moderno u ‘Homo sapiens’ está detrás de la extinción masiva de los ‘megaherbívoros’ (animales que comen plantas y pesan más de una tonelada) hace unos 12.000 años porque asumió parte de las funciones que esas especies desempeñaban como ‘ingenieros del ecosistema’
La acidificación de los océanos debilita los esqueletos de coralLa creciente acidez de los océanos amenaza los arrecifes coralinos al dificultar que los corales construyan sus esqueletos, según una nueva investigación liderada por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
El calor extremo se triplica en las grandes ciudades en 30 añosLa temperatura media anual del planeta ha aumentado a un ritmo constante en las últimas décadas, pero el aumento térmico de los días más calurosos del año se ha triplicado en las ciudades más grandes del mundo desde 1986
Los corales multiplican por 20 el riesgo de enfermar por los plásticosLos arrecifes de coral se enfrentan no sólo a la amenaza del cambio climático y del blanqueamiento, sino que multiplican por 20 el riesgo de enfermar por los restos de plástico que acaban en los océanos, según un estudio realizado por 11 investigadores de instituciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, Myanmar y Tailandia
Los corales multiplican por 20 el riesgo de enfermar por los plásticosLos arrecifes de coral se enfrentan no sólo a la amenaza del cambio climático y del blanqueamiento, sino que multiplican por 20 el riesgo de enfermar por los restos de plástico que acaban en los océanos, según un estudio realizado por 11 investigadores de instituciones de Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, Myanmar y Tailandia