EL CES PIDE MAS AYUDA PARA QUE LAS PYMES ACCEDAN A LAS NUEVAS TECNOLOGIASEl Comité Económico y Social (CES) ha adoptado un dictamen en el que insta a la Comisión Europeaa proporcionar más ayudas a las pymes y a cooperar con las empresas innovadoras en investigaciones sobre la tecnología de la información. Asimismo, ha solicitado más dureza contra el fraude y las imitaciones de productos
LOS SINDICATOS DE LA FABRICA DE MONEDA VEN 1.000 EMPLEOS EN PELIGRO POR EL EUROAlrededor de 1.000 empleos de los más de 1.700 con que cuenta la Real Fábrica de la Moneda podrían desaparecer si el Banco Central Europeo (BCE) decide sacar a concurso público abierto la fabricación de la moneda única a partir del 2002, según declró a Servimedia el presidente del comité de empresa de esta Fábrica, Delfín Sánchez
1.000 EMPLEOS DE A FABRICA DE LA MONEDA EN PELIGRO POR LA MONEDA UNICA A PARTIR DEL 2002Alrededor de 1.000 empleos de los más de 1.700 con que cuenta la Real Fábrica de la Moneda podrían desaparecer si el Banco Central Europeo (BCE) decide sacar a concurso público abierto la fabricación de la moneda única a partir del 2002, según declaró a Servimedia el presidente del omité de empresa de esta Fábrica, Delfín Sánchez
MADRID. LA COMUNIDAD IMPULSA UNA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR PARA MENORES CON NECESIDADES ESPECIALESLa consejera de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Mdrid, Rosa Posada, presentó hoy la Campaña de Acogimiento Familiar de menores con necesidades especiales, que encuentran dificultades para ser acogidos a causa de alguna de sus características personales o circunstancias específicas: niños mayores o preadolescentes, grupos de tres o más hermanos, enfermos crónicos o discapacitados
PARLAMENTARIOS HISPANOS DE CALIFORNIA APRENDEN ESPAÑOL PARA GANAR VOTOSLos parlamentarios hispanos de California que nunca aprendieron a hablar español, pese a ser la lengua de sus antepasados,se han visto obligados a apuntarse a cursos de idiomas para aprender castellano, ya que lo necesitan para ganar votos, según informó la CNN
EUROPA TIENE UN DEFICIT DE 600.000 TECNICOS EN REDES DE TELECOMUNICACIONESEuropa occidental necesitará 600.000 técnicos en diseño, instalación y mantenimiento de redes de telecomunicaciones hasta el 2002, de los que carece actualmente, según un estudio realizado por la consultora Internacional Data Corporation (IDC)
ARENAS: "EL PROBLEMA DE LA CORRUPCION HA DESAPARECIDO DE ESPAÑA"El secretario general del Partido Popular (PP), Javier Arenas, considera qu "el problema de la corrupción ha desaparecido de España" y que, a diferencia de lo que hicieron los socialistas, su partido está actuando contra "algunas irregularidades" que han aparecido
MIR. INTENTAN CREAR UNA COMISION QUE NEGOCIE CON SANIDAD ALGUN BENEFICIO LABORAL PARA LOS MIR FRENTE A LOS MESTOSEl representante de los Médicos Internos Residentes (MIR) en la Organización Médica Colegial, Francisco Toquero, están constituyendo un grupo de representantes de comités de huelg de todo el Estado que nombre una comisión que negocie con el Ministerio de Sanidad y Consumo algún beneficio laboral para este colectivo en el decreto de MESTOS
KOSOVO. SERRA NO DESCARTA LA INTERVENCION TERRESTRE COMO VIA MAS RAPIDA PARA PONER FIN AL CONFLICTOEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, no descarta la intervención militar terrestre en Serbia como una de las vías para poner fin al conflicto. A su juicio, esta decisión, que está estudiando la OTAN, "tiene laventaja de la rapidez", pero agregó que también tiene "la desventaja grande del número de víctimas en las filas propias"
GIBRALTAR. EL PP RESPONSABILIZA AL GOBIERNO BRITANICO DEL BLOQUEO EN LAS NEGOCIACIONESEl portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José María Robles Fraga, afirmó hoy que la falta de acuerdos sobre Gibraltar en la reunión que mantuvieron ayer los ministros de Extriores Abel Matutes y Robin Cook "no se ha debido a la falta de voluntad española, sino a la incapacidad británica de asumir responsabilidades"
LA CNSE PONE NUEVAS OBJECIONES A LA TARIFA ELECTRICALa Comisión Nacional del Sistema Eléctrico ha planteado uevas objeciones al decreto de tarifas eléctricas para 1999, al detectar otras regulaciones que, al igual que ocurría con los 1,3 billones reconocidos a las eléctricas como costes de transición a la competencia, perjudican a los consumidores, según informaron a Servimedia fuentes solventes de ese organismo