Búsqueda

  • Medio ambiente SEO/BirdLife y Ecoembes estrenan mañana ‘Charlas contra la basuraleza’ Las organizaciones SEO/BirdLife y Ecoembes, impulsoras del Proyecto Libera, estrenarán este lunes 'Charlas contra la basuraleza' en Madrid, una iniciativa que se prolongrará durante tres semanas con el fin de concienciar a la población sobre la necesidad de no arrojar basura en lugares naturales Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno dará tres millones a áreas de influencia de los parques nacionales El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que repartirá tres millones de euros en subvenciones para favorecer el desarrollo sostenible de las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales durante este año Noticia pública
  • García Egea dice que a los niños andaluces “no se les va inculcar” la caza El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, dijo este viernes que “no se les va a inculcar a los jóvenes” andaluces la caza en las aulas, sino que se les explicará que “para mantener los montes y ecosistemas hace falta que ciertas actividades del mundo rural se desarrollen” Noticia pública
  • Accesibilidad Alumnos de la Universidad de Navarra diseñan un sistema de evacuación de incendios adaptado a personas con discapacidad Un total de 28 alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra han participado en un proyecto para crear un sistema de evacuación de incendios adaptado a personas ciegas. La iniciativa se enmarca dentro de la asignatura de ‘Inclusive Design’, que se imparte por primera vez este curso a los estudiantes de 4º del grado en Diseño Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves incorporan cada vez más basura humana a sus nidos, como ropa, cuerdas y colillas La mano del hombre y su impacto en el medio ambiente están detrás de la creciente cantidad de basura que las aves incorporan a sus nidos, según un estudio realizado a 10.790 nidos pertenecientes a 51 poblaciones de 24 especies de pájaros de todo el mundo Noticia pública
  • Ciencia Científicos españoles investigan las tormentas polares en Saturno La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid participa en una investigación internacional sobre una compleja tormenta en el polo norte del planeta Saturno, liderada por el Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor da hoy su primer discurso en los Premios Princesa de Asturias La princesa Leonor da este viernes su primer discurso como Princesa de Asturias con motivo de la entrega de los premios que llevan su nombre, y será la segunda vez que tome la palabra en público tras la lectura de un artículo de la Constitución que realizó el 31 de octure del año pasado con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, coincidiendo con su 13 cumpleaños Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor dará su primer discurso mañana en los Premios Princesa de Asturias La princesa Leonor dará su primer discurso como Princesa de Asturias mañana con motivo de la entrega de los premios que llevan su nombre, y será la segunda vez que tome la palabra en público tras la lectura de un artículo de la Constitución que realizó el 31 de octure del año pasado con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, coincidiendo con su 13 cumpleaños Noticia pública
  • Ciencia Los animales ya actuaban en grupo hace 480 millones de años Los comportamientos grupales comparables a los de los animales modernos existieron hace ya unos 480 millones de años, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores tras analizar fósiles de 'Ampyx priscus' (especie de atrópodo trilobítico) que vivieron en el Ordovícico inferior en Marruecos Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana cumple hoy 50 años como parque nacional El Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife pide unión a las administraciones por la muerte masiva de peces en el Mar Menor La organización SEO/BirdLife responsabilizó este martes a todas las administraciones implicadas (ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación, y consejerías de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, y de Fomento e Infraestructuras del Gobierno de Murcia) de la muerte masiva de peces en el Mar Menor y reclamó que actúen de forma coordinada con medidas urgentes para proteger esa joya ambiental de España Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana cumple mañana 50 años como parque nacional El Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • El Mar Menor “se muere” por la “complicidad institucional” con una agricultura “intensiva e insostenible”, según Ecologistas El Mar Menor “se muere” por la “complicidad” institucional con una agricultura “intensiva e insostenible” y por la “inacción” de las administraciones para frenar su deterioro Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor dará su primer discurso el viernes en los Premios Princesa de Asturias La princesa Leonor dará su primer discurso como Princesa de Asturias el próximo viernes con motivo de los premios que llevan su nombre, y será la segunda vez que la futura monarca intervenga en público tras la lectura de la Constitución que realizó el año pasado con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, coincidiendo con su cumpleaños Noticia pública
  • Franco Ampliación El Valle de los Caídos celebra misa en plena calle por el cierre de la Basílica El Valle de los Caídos celebró este mediodía la tradicional misa del domingo en plena calle ante el cierre de la Basílica de la Santa Cruz que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha decretado para las próximas semanas con el objetivo de exhumar los restos del exdictador Francisco Franco Noticia pública
  • Franco El Valle de los Caídos celebra misa en plena calle por el cierre de la Basílica El Valle de los Caídos celebra hoy la tradicional misa del domingo en plena calle ante el cierre de la Basílica de la Santa Cruz que el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha decretado para las próximas semanas con el objetivo de exhumar los restos del exdictador Francisco Franco Noticia pública
  • Franco 300 personas almuerzan en la Hospedería del Valle de los Caídos tras el cierre del Gobierno La Hospedería del Valle de los Caídos, ubicada junto a la Basílica de la Santa Cruz, permanece abierta este sábado pese al cierre que el Gobierno de España ha decretado en el resto del recinto para preparar la exhumación de los restos mortales del exdictador Francisco Franco antes del 25 de octubre Noticia pública
  • Igualdad Las niñas en España dejan de soñar con pilotos o científicos a partir de los siete años Las niñas en España dejan de soñar con pilotos o científicos a partir de los siete años, una edad en la que adoptan una postura más crítica y que las lleva a creer que no podrán alcanzar estas profesiones, según concluye el I Estudio sobre las 'Expectativas y Aspiraciones de las Niñas en España' presentado este viernes en Madrid Noticia pública
  • Tecnología Indra diseña soluciones para mejorar la protección de las ciudades contra desastres naturales Indra trabaja con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo de la siguiente generación de soluciones de observación de la Tierra diseñadas para ayudar a las ciudades a reducir al máximo los daños en caso de tsunami o cualquier otro desastre natural de gran envergadura Noticia pública
  • Ciencia El mamut se extinguió hace 4.000 años en una isla del Ártico Los últimos mamuts lanudos murieron hace unos 4.000 años y de forma abrupta, en la isla de Wrangel, situada en el océano Ártico, al noreste de Rusia, según un estudio de un equipo internacional de seis investigadores pertenecientes a las universidades de Helsinki (Finlandia) y Tubinga (Alemania), y la Academia de Ciencias de Rusia Noticia pública
  • Mayores El 61% de los españoles cambia su ideología al envejecer, según un estudio El 61% de los españoles reconoce que cambia su ideología según envejece, tal y como se desprende del barómetro ‘¿Qué significa hacerse mayor?' elaborado por ‘la Caixa’, que analiza las percepciones de los españoles en relación a las personas mayores y al envejecimiento en función de la generación a la que pertenecen Noticia pública
  • Fundación ONCE presenta la iniciativa de impulso de 'startups' especializadas en innovación y accesibilidad ‘espacIA’ La feria del emprendimiento South Summit 2019 ha servido de marco para presentar ‘espacIA’, una iniciativa de Fundación ONCE de aceleración de 'startups' de innovación social, que tiene como objetivo apoyar proyectos empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Fundación ONCE presenta hoy su proyecto de aceleradora de 'startups' de innovación social La Fundación ONCE presentará este jueves el proyecto ‘espacIA’ dentro de la feria sobre emprendimiento South Summit 2019. Se trata de una iniciativa de aceleración de 'startups' de innovación social puesta en marcha por Fundación ONCE con el objetivo de promover iniciativas empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Consumo y ecología Greenpeace denuncia las “falsas alternativas” al plástico de marcas y supermercados La organización ecologista Greenpeace denunció este miércoles las “falsas alternativas” al plástico que ofrecen marcas y supermercados porque quieren captar al público concienciado, pero usan conceptos como biodegradable o compostable como estrategias de ‘greenwashing’ (‘lavado verde’, en su traducción literal del inglés) que soluciones reales para el medio ambiente Noticia pública
  • Fundación ONCE presenta mañana su proyecto de aceleradora de 'startups' de innovación social La Fundación ONCE presentará mañana el proyecto ‘espacIA’ dentro de la feria sobre emprendimiento South Summit 2019. Se trata de una iniciativa de aceleración de 'startups' de innovación social puesta en marcha por Fundación ONCE con el objetivo de promover iniciativas empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad Noticia pública