CUEVAS ADVIERTE QUE MIENTRAS DURE LA INESTABILIDAD POLITICA EMPRESARIOS NO INVERTIRAN EN ESPAÑAEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, declaró hoy que Felipe González debe una explicación a todos los iudadanos por la violación del derecho a la intimidad de las comunicaciones telefónicas y le advirtió que mientras dure la inestabilidad política los empresarios no invertirán en España
ESCUCHAS. EL GOBIERNO INTENTA LIMITAR LAS RESPONSABILIDADES AL ENTORNO DEL CESIDEl Gobierno intenta limitar las responsabilidades en el caso de las 'escuchas' al entorno del CESID, con el argumento de que los servicios de inteligencia informan de los resultados que obtienen, pero no de los métodos que emplean para conseguirlos
ELECCIONES. EL AMBIENTE CAMBIO EN LA SEDE DEL PSOE AL CONOCERSE LOS RESULTADOS OFICIALESLos datos oficiales proporcionados por el ministro de Justiciae Interior, Juan Alberto Belloch, y la posterior intervención de Felipe González en la sede del PSOE cambiaron los semblantes de los invitados a la sede de Ferraz. Este partido ha perdido las elecciones municipales y autonómicas, que ganó en el 91, pero su distancia con el PP ha sido muy inferior a la pronosticada por los sondeos y a la que se produjo en las elecciones europeas del 93
RUANDA. PRESIDENTA DE MEDICOS DEL MUNDO: "NO SERA LA ULTIMA VEZ"Pilar Estébanez, presidenta de Médicos del Mundo, manifestó hoy a Servimedia, tras regresar de Ruanda, que la situación en este país y en Burundi hace presagiar que la matanza del sábado en el campo de Kibohe "no será la última, porque se respira una tensión extrema y una violencia latent permanente"
PREMIO CERVANTES. EL REY ASEGURA QUE EL PREMIO CERVANTES CULMINA EL RECONOCIMIENTO Y AFECTO DE LOS ESPAÑOLES A VARGAS LLOSAEl Rey don Juan Carlos aseguró hoy, en su dicurso de entrega del Premio Cervantes 1994, que "hace ya tiempo que la celebridad de Vargas Llosa ha traspasado ls fronteras de la lengua española y el Premio Cervantes que hoy vamos a entregarle constituye una incomparable forma de culminar las muestras de reconocimiento y afecto con que los españoles hemos recibido sus obras"
LOS SINDICATOS RECHAZAN LAS MEDIDAS DEL FMI PORQUE SUPONDRIAN UN AUMENTO DEL PARO Y UN FRENO A LA INVERSIONLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez, respectivamente, criticarn hoy en Madrid las medidas propuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que el Gobierno español reduzca el déficit público, al considerar que sólo agravarían la situación económica del país, ya que repercutirían negativamente sobre la creación de empleo
IBARRA: "EN MADRID HAY INCULTURA POLITICA Y SE RESPIRA UNA SENSACION DE GRAN BRONCA"El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó hoy n Mérida que en Madrid "hay incultura política y se respira una sensación de gran bronca", y subrayó que los ciudadanos de fuera de la capital "no viven de los escándalos", sino de lo que se hace en sus comunidades
ALMUNIA ADVIERTE QUE "NADIE" CONVENCERA AL PSOE PARA ROMPER LA CAJA UNICA DE LA SEGURIDAD SOCIALEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Joaquín Almunia, reconoció hoy que el mayor problema para alcanzar un acuerdo que permita completar el desarrollo del Estatuto de Autonomía del Pais Vasco es la transferencia de la gestión del régimen económico de la Seuridad Social
DESCUBREN UNA NECROPOLIS GUANCHE EN TENERIFE CON DECENA DE MOMIASMiembros de la organización cultural Confederación Atlántica han descubierto en Tenerife una necrópolis guanche con decenas de momias. El descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración de los vecinos del municipio de Güimar, donde se encuentra el enterramiento, ya que éstos tenían conocimiento de su existencia por relatos de sus antepasados
ROLDAN. A INTERIOR LE CONSTA QUE LOS DOCUMENTOS SON FALSOSAltos cargos del ministerio de Justicia e Interior reconocieron en privado que los documentos supuestamente intercambiados entre los Gobiernos de España y Laos sobre la extradición de Luis Roldán son falsos, según pudo saber Servimedia
LA PESETA SE APRECIA CONTRA EL MARCO EN UNA JORNADA DE TREGUALa peseta vivió hoy una jornada de mayor calma que las anteriores lo que le ha permitido una ligera apreciación respecto al marco, al fijar un cambiode 87,75 pesetas por marco, frente a las 88,40 pesetas de ayer
LA PESETA HA VIVIDO UNA JORNADA DE RESPIROEl Indice de la bolsa subió un 0,90 por cien para alzanzar el nivel 282,99, beneficiándose de una subida del Indice Dow Jones americano que ha sobrepasado el máximo de los 4.000 puntos
MAAGALL PIDE A GONZALEZ QUE SEA "MAS CONTUDENTE" PARA RECUPERAR LA CONFIANZAEl alcalde de Barcelona y miembro del comité de acción política del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Pasqual Maragall, manifestó hoy que Felipe González "debe ser contundente para que el ruido económico deje de influir sobre la realidad política"