HogaresUna de cada cuatro personas vive sola en EspañaEl número de hogares con una sola persona en España continúa creciendo y supera los 4,7 millones, lo que supone uno de cada cuatro del total de hogares españoles (25,5%), según datos proporcionados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su sexta edición de la Encuesta Continua de Hogares
InmigraciónEl CES pide "una política migratoria abierta" para paliar el descenso de cotizantesLa población extranjera supone en torno al 1,5% de beneficiarios de pensiones contributivas y alrededor del 4,5% de no contributivas en España, mientras que su aportación a la afiliación a la Seguridad Social representó el 10% en 2017 (en 2002 era del 2%)
Save the Children alerta de una espiral de odio contra los ‘menas’Save the Children alertó este jueves de un “aumento del odio” contra los menores extranjeros no acompañados, conocidos como ‘menas’, por parte de la población española, llegando a “episodios violentos” contra centros de acogida como el que ocurrió hace unas semanas en Castelldefels (Barcelona)
La Guardia Civil asegura que los correos revelan "unidad de acción” entre Trapero y el GovernEl agente de la Guardia Civil que elaboró el informe sobre los correos del exconseller de Interior Joaquim Forn aseguró este miércoles durante su declaración como testigo en el juicio del ‘procés’ que el análisis de estas comunicaciones “denotaba una unidad de acción entre los responsables políticos del cuerpo y el mayor de los Mossos”
Violencia de géneroSiete de cada 10 sentencias por violencia de género fueron condenatorias en 2018, el máximo históricoEl 70,45% de las sentencias por violencia de género dictadas en España en 2018 fueron condenatorias, el máximo histórico registrado. Además, se incrementaron en cerca de dos puntos tanto las órdenes de protección solicitadas como las órdenes concedidas, según informó este viernes el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer
MadridLa Comunidad destina 820.000 euros para los servicios de orientación y representación de abogados y procuradoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 820.000 euros para financiar tanto el Servicio de Orientación Jurídica que prestan los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares, como el Servicio de Representación Procesal que ofrece el Colegio de Procuradores de Madrid, el cual es pionero en España, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
LaboralGaramendi cree que un exceso de impuestos hace que “no merezca la pena trabajar”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, advirtió este miércoles en el Fórum Europa de que “el exceso de impuestos hace que, a veces, no merezca la pena trabajar” y que los tributos “están para ayudar a los que más lo necesitan pero han de gestionarse de una forma eficiente y eficaz”
MenoresUnicef denuncia devoluciones exprés de menores no acompañados en Ceuta y MelillaVarios trabajadores relacionados con la atención y acogida a migrantes indicaron a Unicef que en las fronteras de Ceuta y Melilla se producen devoluciones automáticas de menores no acompañados, aunque "son muy difíciles de documentar"
El 51,5% de los extranjeros extracomunitarios está en riesgo de pobreza en España, la segunda tasa más alta de la UEEl 51,5% de los ciudadanos de entre 20 y 64 años no pertenecientes a la UE corrían “mayor riesgo” de caer en la pobreza en 2017 en España respecto a los ciudadanos nacionales extranjeros de la UE y de los nacionales del país informante. Esta tasa supone la segunda más alta de toda la Unión, solo superada por Bélgica, con un 55,5% de personas en esta situación y seguida de Croacia, con el 47,9%; Suecia, con el 47,7% y Francia, con un 45,3%
MadridCs pide garantizar la inmediata inscripción de los menores nacidos por gestación subrogada en el extranjeroEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Tomás Marco ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a dirigirse al Ejecutivo central para “que garantice, de manera inmediata, la inscripción de los menores nacidos en el extranjero por gestación subrogada, de acuerdo a las obligaciones internacionales asumidas por España y en concordancia con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”
Justicia deja sin efecto la instrucción que permitía a los consulados inscribir niños de gestación subrogadaEl Ministerio de Justicia ha decidido dejar sin efecto la instrucción de la Dirección General de Registros y del Notariado enviada a los registros consulares en la que se abría la puerta a la inscripción de niños concebidos en el extranjero por gestación subrogada, con el único requisito de que uno de los progenitores presentara una prueba de ADN