Búsqueda

  • EL CRECIMIENTO DEL GASTO FARMACEUTICO CRECERA SOLO UN 4%, SEGUN FARMAINDUSTRIA Farmaindustria estima que el crecimiento del gasto farmacéutico a finales de año no sobrepasará el 4%, según afirmó hoy en Madrid el nuevo presidente de la patronal de los laboratorios farmacéuticos, Enrique González Hervada. Los datos oficiales que maneja Farmaindustria situan en un 4,40% el crecimiento del gasto registrado en los primeros ocho meses del año "y la tendencia será algo a la baja", dijo Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS, OBLIGADOS A DISPENSAR GENERICOS CUANDO EL MEDICAMENTO RECETADO SUPERE EL PRECIO DE REFERENCIA Los farmacéuticos tendrán la obligación de dispensar medicamentos genéricos (más baratos por haber perdido la patente) cuando las medicinas recetadas por los médicos superen el precio de referencia establecido por el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • LA AGENCIA QUE APROBARA LOS MEDICAMENTOS PODRA TENER DONACIONES DE PARTICULARES La Agencia Nacional delMedicamento, organismo que aprobará los nuevos fármacos y controlará los ya existentes, podrá financiarse mediante donaciones privadas, según explicó hoy en el Congreso el subsecretario del Ministerio de Sanidad, Enrique Castellón Noticia pública
  • SANIDAD. PSOE E IU SE OPONEN ROTUNDAMENTE AL DOCUMENTO POR LA SUBCOMISION DE SANIDAD El PSOE e Izquierda Unida mostraron hoy, en sendas ruedas de prensa, su rotund rechado al documento presentado por la Subcomisión de Sanidad del Congreso, de la que ambos grupos se retiraron meses atrás Noticia pública
  • EL FARMACEUTICO PODRA SUSTITUIR EL MEDICAMENTO QUE RECETE EL MEDICO POR UN GENERICO El farmacéutico podrá sustituir el medicamento recetado por el médico por un genérico, siempre que el precio de la medicina prescrita por el facultativo supere la cuantía establecida para cada principio activo, segú consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL FARMACEUTICO PODRA SUSTITUIR LA MEDICINAQUE RECETE EL MEDICO POR UN GENERICO El farmacéutico podrá sustituir el medicamento recetado por el médico por un genérico, siempre que el precio de la medicina prescrita por el facultativo supere la cuantía establecida para cada principio activo, según consta en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • FARMACIA. EL CONSTITUCIONAL SUSPENDE LA APLICACION DE LOS PRECIOS DE REFERENCIA EN CANARIAS, SEGUN FARMAINDUSTRIA El Tribunal Constitucional ha dejado en suspenso, en tanto se dicta resolución definitiva, el artículo de la Ley de Presupuestos de Canarias para 1997 que establece normas especiales sobre prescripción farmacéuica, según informó hoy Farmaindustria, la patronal de los laboratorios Noticia pública
  • DISMINUYE DRASTICAMENTE EL GASTO DEL INSALUD EN FARMACIA El gasto del Insalud en farmacia creció un 3,89 por ciento entre enero y agosto de este año. Este porcentaje es significativamente inferior al que se registró en el mismo periodo en 1996 y en 1995, ya que ascendió al 12,10 por ciento y al 12,48 por ciento, respectivamente Noticia pública
  • PIDEN EL REGISTRO DE 300 MEDICAMENTOS GENERICOS EN SANIDAD Los laboratorios farmacéuticos han presentado hasta la fecha ante la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo cerca de 300 solicitudes de registro de medicamentos genéricos, según informaron hoy fuentes del departamento que dirige José Manuel Romay Beccaria Noticia pública
  • LA OCU ACUSA AL GOBIERNO DE BAJAR EL IVA DE LAS AUTOPISTAS SABIENDO QUE LA UE LO PROHIBE La Oganización de Consumidores y Usuarios (OCU) acusó hoy al Gobierno de proceder a la rebaja del IVA de las autopistas de peaje a sabiendas de que la normativa de la Unión Europea le prohibe esa reducción, al que calificó de "muy perverso" Noticia pública
  • EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REBAJA DEL IVA DE LAS AUTOPISTAS El Consejo de Ministros aprobará mañana el descenso del IVA de las autopistas del 17 al 6 por ciento, según aseguró hoy el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, José María Michavila. Frente a las informaciones de que esta medida no será acptada por la Comisión Europea, Michavila afirmó que el Gobierno "está convencido de que esta medida goza del pleno respaldo legal en el ámbito de la UE" Noticia pública
  • EL INSALUD APRUBA FINANCIAR LOS DOS PRIMEROS GENERICOS, EL ALOPURINOL Y EL NAPROXENO El Insalud ha aprobado la financiación por parte de la sanidad pública de los dos primeros medicamentos genéricos, el Alopurinol (antigotoso) y el Naproxeno (antiinflamatorio), que podrán adquirirse en las farmacias, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • 1996 FUE UN AÑO "TRANSITORIO" PARA LA ECONOMIA, SEGUN EL CES El Consejo Económico y Social (CES) presentó hoy, en rueda de prensa, la memoria socioeconómica y laboral referente a 1996, en la que se califica al año pasado de "transitorio" en el ámbito económico y se realza el diálogo social existente Noticia pública
  • EL INSALUD ADOPTA MEDIDAS PARA CONTROLAR EL GASTO FARMACEUTICO Y LOGRAR SU "USO RACIONAL" El Insalud ha puesto n marcha una serie de medidas para controlar el presupuesto farmaceútico, consistentes en dos grupos de programas centrados en el "uso racional" de los medicamentos, y en la "contención" del gasto Noticia pública
  • EL 76% DE LOS MAYORES QUE RECIBEN TRATAMIENTO TERMAL EXPERIMENTAN MEJORIA El 76 por ciento de las personas mayores que han recibido tratamient termal han experimentado alguna mejoría en su estado físico, y les ha supuesto una reducción en el consumo de medicamentos, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • FARMACIAS. LA OCU SE QUEJA DEL DEFICIENTE ASESORAMIENTO QUE RECIBEN LOS ESPAÑOLES DE SUS FARMACEUTICOS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentó hoy un estudio que muestra que as farmacias españolas prestan un asesoramiento de deficiente calidad a sus clientes, sobre todo por la idoneidad y precio de los medicamentos que aconsejan Noticia pública
  • EL 5% DE LA POBLACION NO PUEDE TENER UN SEGURO MEDICO PRIVADO, PORQUE NINGUNA COMPAÑIA LOS QUIERE Las aseguradoras sanitarias privadas no pueden sustituir al sistema de salud público porque siempre dejarían fuera de cobertura al 5 por ciento de la población, que es el que, por padecer enfermedades graves o crónicas, produce el 50 por cien del gasto, según el estudio "La política sanitaria: ¿continuismo o contrarrefrma?" presentado hoy en rueda de prensa por Agustín Moreno, líder del sector crítico de CCOO Noticia pública
  • RECETAS FALSAS. SANIDAD SUSPENDE CAUTELARMENTE AL DERMATOLOGO ACUSADO DE PRESCRIBIR RECETAS FALSAS El Ministerio de Sanidad y Consumo ha suspendido cautelarmente al dermatólogo Jesús García-Nieto, adscrito al Centro d Salud "Virgen del Vall" de Alcalá de Henares (Madrid), acusado de defraudar casi medio millón de pesetas al Insalud al recetar medicamentos a pacientes inexistentes, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del citado departamento Noticia pública
  • DETENIDOS UN MEDICO Y UN FARMACEUTICO ACUSADOS DE PRESCRIBIR Y COBRAR RECETAS FALSAS Un médico y un farmacéutico de la localidad madrileña de Alcalá de Henares han sido detenidos, acusados de defraudar casi medio millón de pesetas al Insalud al prescribir y cobrar recetas a pacientes que no existían o qu nunca llegaron a retirar los medicamentos Noticia pública
  • DETENIDOS UN MEDICO Y N FARMACEUTICO ACUSADOS DE PRESCRIBIR Y COBRAR RECETAS FALSAS Un médico y un farmacéutico de la localidad madrileña de Alcalá de Henares han sido detenidos, acusados de defraudar casi medio millón de pesetas al Insalud al prescribir y cobrar recetas a pacientes que no existían o que nunca llegarona retirar los medicamentos Noticia pública
  • LOS LABORATORIOS ACUSAN A SANIDAD DE INCUMPLIR EL PACTO SOBRE CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICO El director general de Farmaindustria, Enrique González Hervada, manifestó hoy que los laboratorios estudian la posibilidad de romer el pacto que firmaron el pasado mes de agosto con el Ministerio de Sanidad y Consumo para contener el gasto farmacéutico, por entender que las administraciones públicas lo están incumpliendo Noticia pública
  • IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUAL El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN ABRIL Los precios se mantuvieron esables el pasado mes de abril, al registrar un crecimiento cero, según el Indice de Precios al Consumo (IPC) dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la tasa interanual se sitúa en el 1,7%, por debajo de la barrera del 2%. En lo que va de año, los precios han subido en España un 0,3 por ciento Noticia pública
  • GENERICOS. APROBADOS LOS PRIMEROS 6 FARMACOS GENERICOS La Comisión Nacional de Evaluación de los Medicamentos (Conem) aprobó el pasado día 23 seis fármacos genéricos (aquellos que han perdido su patente y pueden ser comercializados por su principio activo), que han demostrado su bioequivalencia con el medicamento original de investigación Noticia pública
  • EN UN MES PODRAN COMERCIALIZARSE DIEZ FARMACOS GENERICOS La Comisión Nacional de Evaluación de los Medicamentos (Conem) aprobó el pasado día 23 seis fármacos genéricos (aquellos que han perdido su patente y pueden ser comercializados por su principio activo), que han demostrado su bioequivalencia con el medicamento original de investigación Noticia pública