USO CALIFICA DE "EXTREMADAMENTE ELEVADO" EL IPC DE AGOSTOEl Secretariado Confederal de USO considera "extremadamente elevado" el 0,6 por ciento de aumento de la inflación durante el pasado mes de agosto, "máxime cuando la situación económica, comercial e ndustrial está bajo cero"
LA INFLACION SUBIO EL 0,6 POR CIENTO EN AGOSTOLos precios subieron en agosto un 0,6 por 100 respecto al mes anterior, destacando el fuerte incremento de los transportes (1,6 por 100) y alimentación (0,7 por 100)
UGT EXIGE AL GOBIERNO LA REVISION DE LAS PENSIONES, EN FUNCION DE LA INFLACION DEL AÑO ANTERIORUGT pedirá al Gobierno en la próxima reunin de la mesa negociadora del Pacto Social, que se celebrará mañana en el Ministerio de Trabajo, la revisión automática de la cuantía de las pensiones en función de la inflación del año anterior, única fórmula viable para que los pensionistas no pierdan su poder adquisistivo, según el sindicato
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La Bolsa cerró hoy a la baja, la peseta se apreció frente al dólar y al marco y en el mercado de deuda se registraron ventas. Es la respuesta de los mercados a la decisión del Bundesbank de bajar sus tipos de interés en medio punto, que ha provocado descensos generalizados en otros países europeos
Bolsa y mercados financiersLa bolsa ha aplicado el aserto de comprar con el rumor y vender con la noticia. El Tesoro rebajó hoy la rentabilidad de las Letras y la bolsa reaccionó con recortes, aunque muestra una gran resistencia a la baja
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La Bolsa española no ha seguido la corriente de ventas que tenía lugar en lasprincipales bolsas europeas y ha cerrado con ganancias, apoyadas en algunos de los principales valores que cotizan en Wall Street
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La caída de divisas del Banco de España en agosto, la debilidad del dólar y las recogidas de beneficios en deuda y en Bolsa han servido de marco a la primera sesión de la semana en los mercados financieros españoles
EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN MADRID DURANTE 1992 FUE EL PEOR DESDE 1984La Comunidad de Madrid experimentó en 1992 un crecimiento del 0,7 por ciento, el menor desde 1984 e inferior en más de dos puntos al registrado en 1991, según un estudio sobre esta autonomía difundido por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La moneda española sufrió hoy una depreciación de 66 céntimos y se pagó a un cambio mdio de 81,91 pesetas por marco, después de que el Banco de España recortara en medio punto, hasta el 10 por ciento, el precio del dinero, que se sitúa en mínimos históricos. El dólar también se apreció en 56 céntimos y se cotizó a 134,82 pesetas
ALAVEDRA DICE QUE LA POLEMICA DEL IRPF PERSIGUE DESESTABILIZAR AL GOBIERNOEl consejero de Economía de la Generalitat, Macià Alavedra, considera que la polémica que se ha creado en torno a la cesión del 15% del IRPF a las comunidades está impulsada por la voluntad de algunos de desestabilizar al Gobierno central
GOBIERNO, SINDICATOS Y EMPRESARIOS COMIENZAN A NEGOCIAR EL PACTO SOCIALGobierno, empresarios y sindicatos iniciarán mañana las negociaciones del pacto social por el empleo, después de que todas las partes hayan fijado enlas reuniones de sus órganos de dirección las posiciones y estrategias que llevarán a la negociación
CCOO INSISTE EN QUE LA MODERACION DE LAS RENTAS DEBE AFECTAR TAMBIEN A LAS EMPRESARIALESEl secretario de Comunicación de CCOO, Angel Campos, afirmó hoy que "hablar de moderación de rentas tiene que suponer, antes que hablar de cualquier cifra, el compromiso de moderartodas las rentas, también las empresariales", aunque no quiso entrar a valorar la última propuesta del Gobierno en materia de salarios
UGT: LAS MEDIDAS PROPUESTAS POR EL GOBIERNO NO SIRVEN PARA CREAR MPLEOEl secretario confederal de UGT, José María Zufiaur, aseguró hoy que el documento sobre medidas económicas y presupuestarias del Gobierno supone "escoger la peor vía para crear empleo", y dejó muy claro que si el Ejecutivo mantiene las propuestas para salir de la crisis de los últimos días, "no será posible un acuerdo"