LOS SINDICATOS CONSIDERAN UNA "CHAPUZA" LAREGULACION DE HORARIOS COMERCIALESLas Federaciones de Comercio de UGT y CCOO calificaron hoy de "chapuza" el decreto que regula los horarios comerciales aprobado ayer por el Consejo de Ministros, ya que a su juicio no va a ayudar a superar la crisis que atraviesan las pequeñas tiendas
LA CECU APOYA CON RESERVAS LA NUEVA LEY DE COMERCIOLa Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) valora como positiva la aprobación, por parte del Gobierno, del decreto de horarios comerciales, que establece la apertura de ocho días festivos al año como mínimo y una jornada semanal de 72 horas
LA REFORMA QUEDA YA EN MANOS DEL PARLAMENTO, QUE TENDRA QUE DEBATIR TRES PROYECTOS DE LEYEl Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto por el que quedan desarrollados los contratos en prácticas y de aprendizaje, y los contratos a tiempo parcial, la remisión a Cortes del proyecto de ley de modificación del Estatuto de los Trabajadores, y el de las empresa de contratción
GONZALEZ NO ASISTIO AL PLENO PORQUE TUVO QUE IR AL DENTISTAEl presidente del Gobierno, Felipe González, no asistió hoy al Pleno del Congreso de los Diputados porque tuvo que ir al dentista, según confirmaron a Servimedia en fuents de La Moncloa
EL GOBIERNO CONSIGUE EL APOYO PARLAMENTARIO DE CiU Y PNV A LA PRIMERA FASE DE LA REFORMA LABORALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en el Pleno del Congreso la reforma del mercado laboral y el decreto-ley de medidas urgentes de fomento dela ocupación del empleo, que contó con la aprobación de CiU y PNV, la abstención del PP y el rechazo de IU y Coalición Canaria
LAS ELECTRICAS PODRAN PASAR A LA BANCA LA DEUDA POR MORATORIALas compañías eléctricas podrán trasladar a otras entidades financieras los derechos para cobrar del Estado la amortización de inversiones que realizaron en centrales nucleares paralizadas por la moratoria nuclear, según pudo saber Servimedia de fuentes solventes del Ministerio de Industria
LAS ELECTRICAS DEBERAN INFORMAR CON DETALLE AL GOBIERNO SOBRE LOS COSTES QUE LES REMUNERA, A PARTIR DE 1994Las compañías eléctricas deberán informar al Gobierno con detalle, a partir del 1 de enero de 1994, sobre los costes que soportan por sus actividades de generación, distribución y comercialización, con el fín de que el Ministerio de Industria peda fijar con más precisión la remuneración de esas actividades a través de la tarifa eléctrica
EL CONSEJO DE MINISTROS TRASPASA NUEVAS COMPETENCIAS A CUATRO COMUNIDADES AUTONOMASEl Consejo de Ministros aprobó hoy ocho decretos de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a las Comunidades Autónomas de Baleares, Aragón, Castilla y León y Madrid en materia de transportes por ferrocarril, cultura, protección de menores, deportes, y semillas y plantas de vivero
EL GOBIERNO REMITE A LAS CORTES EL PROYECTO DE LEY DE CONCURSOS PARA FUNCIONARIOS DOCENTESEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes del proyecto ley que establece las normas sobre concursos de provisión de puestos de trabajo para funcionarios docentes y 14nuevos titulos de Formación Profesional en Hosteleria y Turismo, y Edificación y Obras Civiles
CONDE ASEGURA QUE EL CATALOGO DE PRESTACIONES TENDRA RANGO DE LEY O DE DECRETO LEYEl documento de Ordenación y Catálogo de Prestaciones Sanitarias de la Seguridad Social, que ha preparado el Ministerio de Sanidad y Consumo, se tramitirá en forma de ley o decreto ley "una vez que estén perfectamente definido todos los detalles", según manifestó a Servimedia el subsecrtario del ministerio, José Luis Conde
GOMEZ NAVARRO ADVIERTE QUE EL GATT OBLIGARA A ESPAÑA A PRODUCIR "BUENO, BONITO Y BARATO"El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, afirmó esta tarde que el GATT obligará a las empresas españolas a ser más competitivas y eficaces, a producir en los segementos de gama medio-alta, y sin excesiva mano de obra, ya que explicó que en este mercado "no pdemos competir con el sudeste asiático"
AZNAR DICE QUE EL "LIBRO BLANCO" DE DELORS SUPONE UNA DURA REQUISITORIA CONTRA EL GOBIERNO ESPAÑOLEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy en el debate parlamentario sobre el Consejo Europeo celebrado recientemente en Bruselas que las conclusiones del informe denominado 'Libro Blanco' sobre el crecimiento, la competitividad y el empleo representan una "dura requisitoria" contra la política económica desarrollada en España durante los últimos años