FUNCIONARIOS. UGT Y CCOO CONVOCAN MOVILIZACIONES PARA LOS PROXIMOS MESES, QUE PODRIAN CULMINAR CON UNA HUELGA GENERAL EN MAYOLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, José María Fidalgo, anunciaron hoy un calendario de movilizaciones para presionar al Gobierno a qu cumpla la sentencia de los funcionarios y las reivindicaciones de este colectivo, y que consisten en asambleas, concentraciones y manifestaciones, que podrían culminar con una gran huelga general en mayo, aunque eso todavía no está decidido
EL CONGRESO ORGANIZA UN ENCUENTRO SOBRE "POLITICA Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION"El Congreso de los Diputados será escenario el próximo día 9 del I Encuentro sobre "Política y Nuevas Tecologías de la Información", en el que se analizarán las nuevas posibilidades que los avances tecnológicos abren en la comunicación entre políticos y ciudadanos, así como las nuevas vías para la participación activa del pueblo en la acción política
CABANILLAS ADELANTA QUE EL DEBATE DE LA NACION SERA ANTES DE VERANO AUNQUE TODAVIA NO HAY FECHAEl ministro portavoz, Pío Cabanillas, recordó hoy que el Debate sobre el estado de la Nación se celebró en 1997, 1998 y 1999 antes de verano y éste año se "seguirá la costumbre", aunque todavía no hay fecha prevista. Cabanillas ha rechazado la pretensión de PSOE e IU de adelantar ese debate para frenar el deterioro político
FUNCIONARIOS. FIDALGO PIDE A LAS CORTES QUE NO INTERFIERAN PORQUE NO HAY CHOQUE DE COMPETENCIAS ENTRE PODERESEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, manifestó hoy que sería un error que el Congreso interfieraen el asunto de la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los empleados públicos de 1997, por entender que "no estamos ante un problema de choque de competencias entre el poder judicial, legislativo y ejecutivo"
FUNCIONARIOS. EL PSOE PEDIRA RESPONSABILIDADES A AZNAR, RAJOY Y MARISCAL POR LA "CHAPUZA" DE LA CONGELACIONLa vicepresidenta segunda de la Mesa del Congreso, la socialista Amparo Rubiales, aseguró hoy que su grupo pedirá responsabilidades al presidente del Gobierno, José María Aznar, y a los entonces ministros de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y de Justicia, Margarita Marisca de Gante, por permitir "la chapuza" jurídica que ha desembocado en la sentencia anulatoria de la congelación salarial de los funcionarios de la Audicencia Nacional
FUNCIONARIOS. EL CONGRESO DEJA EN MANOS DE GOBIERNO Y PARTIDOS LAS INICIATIVAS LEGISLATIVAS PARA EVITAR SU INDEFENSIONLa Mesa del Congreso, reunida esta mañana, decidió dar traslado del informe de los servicios jurídicos de la Cámara sobre la sentencia de la Audiencia Nacional, que anulaba la congelación salarial de los funcionarios, al Gobierno y los Grupos Parlamentarios, depositarios de la iniciativa legislativa, y únicos que podrían proponer reformas legislativas destinadas a evitar posibles casos de indefensión frente al poder judicial
EL PSOE REPROCHARA MAÑANA A RUDI SU "SOMETIMIENTO" A LA MONCLOAEl PSOE recriminará mañana a la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, en la reunión de la Mesa de la Cámara Baja, por lo que entienden como actitud de "sometimiento" a las decisiones de La Moncloa, y por no haber informado al órgano de gobierno de la Cámara del encargo y la recepción del informe de los servicios jurídicos sobre la posibilidad deque el Legislastivo recurriera la sentencia sobre la congelación del sueldo de los funcionarios
AZNAR CRITICA A OPOSICION Y ASOCIACIONES JUDICIALES POR ATACAR LA REFORMA DE LA JUSTICIA SIN CONOCERLAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó ho a la oposición y a las asociaciones judiciales por haber atacado, sin conocerla, la reforma de la Justicia que prepara el Ejecutivo. Añadió que buscará "el mayor consenso" para llevarla adelante, pero advirtió de que, si no lo logra, los electores dieron al PP "una mayoría muy clara" de 183 diputados con la que puede aprobarla en solitario
CABANILLAS. "CUALQUIER GOBIERNO TIENE QUE DEFENDERLO QUE ENTIENDE QUE SON SUS PRERROGATIVAS"El ministro portavoz del Ejecutivo, Pío Cabanillas, manifestó hoy que "cualquier Gobierno tiene que defender lo que entiende que son sus prerrogativas", en referencia al fallo de la Audiencia Nacional que ha anulado la subida salarial de los funcionarios en 1997 y la negativa de Tribunal Supremo a aplicar el indulto concedido al ex juez Javier Gómez de Liaño
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO NO NEGOCIARA EL PAGO DE LOS ATRASOS HASTA QUE HAYA SENTENCIA FIRMEEl ministro portavoz, Pío Cabanillas, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguraron hoy que el Gobierno no ha calculado el coste que podría tener la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios en 1997 y afirmaron que no cabe hablar de negociación con los sindicatos ni de pago a los empleados públicos hasta que la sentencia no sea firme
EL GOBIERNO ENCARGARA UN ESTUDIO MEDICO SOBRE EL "SINDROME DE LA CLASE TURISTA"El Ministerio de Fomento anunció hoy su intención de encargar un estudio médico para conocer con más detalle el síndrome de la clase turista" y su trascendencia, tras la reunión convocada ayer por la Dirección General de Aviación Civil entre representantes del Ministerio de Sanidad y Consumo y las compañías aéreas españolas, con el objetivo de analizar la situación en España de este mal, detectado en algunos países y vinculado con los desplazamientos aéreos de larga duración
CCOO Y UGT TACHAN AL GOBIERNO DE "COMPLICE" DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COSTRUCCIONLas Federaciones de la Construcción de UGT y de CCOO tacharon hoy al Gobierno del Partido Popular de "cómplice" de la elevada siniestralidad laboral, por actuar en favor de los empresarios, "despreciando al conjunto de los trabajadores y de la sociedad", al impedir la aplicación de normas que mejoren esta situación
CIS. CRECE LA PERCEPCION OPTIMISTA DE LA SITUACION ECONOMICALos españoles expresaron en diciembre una percepción más optimista sobre la situación económica de España que un mes antes. Según el barómetro del CIS, un 39,6 por ciento la percibencomo buena o muy buena, frente a un 10,8 que la encuentran mala o muy mala. En noviembre, los optimistas eran un 30,5 por ciento y los pesimistas un 17,2 por ciento
FUNCIONARIOS. LA PRESIDENTA DEL SENADO ENCARGA TAMBIEN UN INFORME A LOS SERVICIOS JURIDICOS SOBRE LA SENTENCIA DE LA AUDIENCIALa presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, al igual que hizo hoy su homóloga en el Congreso, Luisa Fernanda Rudí, ha encargado a los servicios jurídicos de la Cámara Alta un informe sobre la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios en 1997, para que sirva de base a la eventual personación de la institución parlamentaria en el recurso que presente el Gobierno