LA PRESIDENTA DEL SENADO CREE QUE CON EL PP EN EL GOBIERNO HABRA REFORMA DE LOS REGLAMENTOS DE CONGRESO Y SENADOLa presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, se mostró convencida de que si el PP vuelve a ganar las elecciones del próximo 12 de marzo, se podrá culminar la reforma de los reglamentos de Congreso y Senado mediante consenso con el resto de las fuerzas políticas. En su calidad de presidenta de la Cámara Alta no quiso pronunciarse sobre si una victoria del PSOE dificultaría ese acuerdo, pero sí recordó que la legislatura que ahora termina ha sido la del "diálogo" y la de ponerse "en el lugar del otro"
12-M. ARENAS (PP): "TODA NUESTRA POLITICA ECONOMICA SERA POLITICA SOCIAL"El secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy ante la Junta Directiva Nacional de su partido que todas las políticas económicas que los populares pondán en práctica en los próximos cuatro años serán políticas sociales
12-M. EL PP DICE QUE EL PSOE PACTO CON IU PARA QUE LA DERROTA SEA MA LEVEEl coordinador de Organización del PP, Pio García Escudero, dijo hoy en Leganés (Madrid) que su partido y el PSOE afrontan las elecciones de manera distintas. "Los socialistas lo hacen desde la confusión y nosotros desde la claridad", manifestó
GONZALEZ (BBVA) PIDE MODERACION SALARAL Y PROFUNDIZAR EN LAS REFORMAS LABORALESFrancisco González, copresidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), pidió hoy a los sindicatos y trabajadores que mantengan la moderación salarial en el 2000, para que España se asegure su competitividad una vez que el euro recupere su posición de fuerza en la economía mundial
12-M. RATO GARANTIZA EL PLENO EMPLEO Y ASEGURA QUE EL PP NO GOBERNARA EN SOLITARIO PORQUE LOS PACTOS "NOS HAN IDO BIEN"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, dijo hoy en Leganés, en un acto con cargos electos del PP en Madrid, que el pleno empleo es posible en el próximo decenio. Además, expresó la volutad de su partido, si José María Aznar repite en el cargo, de no gobernar en solitario aunque el PP obtenga mayoría suficiente para hacerlo
AUTONOMIAS. AZNAR EXIGE AL PSOE QUE SE DEFINA SOBRE EL DERECHO DE AUTODETERMINACIONEl presidente del Gobierno y candidato a la reelección, José María Aznar, exigió hoy al PSOE que defina claramente cuál es su propuesta electoral en materia de organización territorial y que deje clara su postura en cuanto al derecho de autodeterminación que defiede en su programa el PSC, y fuerzas con las que han pactado los socialista como IU y ERC
12-M. EL PP ESPERA EL RESULTADO DE UNA MACROENCUESTA PARA ULTIMAR SU CAMPAÑA Y DECIDIR SOBRE LOS DEBATESEl Partido Popular espera el resultado de una macroencuesta, que encargó después de que se firmara el acuerdo entre el PSOE e IU, para ultimar la orientación defiitiva de su campaña electoral y decidir sobre la conveniencia o no de celebrar algún debate "cara a cara" entre el candidato socialista, Joaquín Almunia, y el presidente del Gobierno, José María Aznar
ALMUNIA ACUSA A AZNAR DE "HACER UNA POLITICA ERRATICA" CON LOS NACIONALISTAS, "CORTOPLACISTA" Y "ELECTORALISTA"El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, acusó hoy a José María Aznar "de hacer una política errática con los nacionalistas, cortoplacista y electoralista", durante la onferencia que pronunció hoy en la Fundación José Ortega y Gasset sobre "Un impulso federal al Estado autonómico", en la que expuso su visión y proyecto de España
SANIDAD. CASTELLON INSISTE EN QUE EL PP TRANSFERIRA EL INSALUD EN LA PROXIMA LEGISLATURAEl subsecretario de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, volvió a insistir hoy en la voluntad política del PP de llevar a cabo el traspaso del Insalud a las comunidades que aún no lo gestionan en la próxima legislatura, aunque reconoció las dificultades técnicas del proceso
MADRID. EL PSOE DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DEL PLAN DE CALIDAD DE LA ENSEÑANZA POR DISPUTAS ENTRE LA CONSEJERIA Y EL PPEl portavoz de Educación del Grupo PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Adolfo Navarro, denunci hoy que, un año después de la firma de plan de mejora de la calidad de la enseñanza, el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, no se ha puesto todavía en marcha, "por disputas internas entre el PP y la Consejería de Educación sobre la designación del presidente"
12-M. BENEGAS: "EL ACUERDO CON IZQUIERDA UNIDA ES POSITIVO Y CREO QUE ESTAS ELECCIONES SE PUEDEN GANAR"José María Benegas, presidente del PSE-PSOE y cabeza de la candidatura por Vizcaya, manifestó hoy que "el acuerdo con Izquierda Unida se va a notar, es positivo, hay ambiente de una cierta euforia entre las gentes de progreso y de izquierda. Creo que estas elecciones se pueden ganar y estamos trabajano para ganarlas"
ALVAREZ CASCOS LAMENTA QUE LAS DIFERENCIAS CON EL PNV EN LA LUCHA CONTRA ETA SEAN MAYORES QUE EN 1996El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, reconoció hoy que la buena colaboración que ha existido entre el Ejecutivo y el PNV en esta legislatura no ha sido capaz de "desencadenar" el acercamiento de postura en los asuntos relacionados con la política antiterrorista, penitenciaria y de pacificación
ETA. "ES DE LO MAS VIL QUE HEMOS ESCUCHADO", DICE PIQUE SOBRE LAS PALABRAS DE ARZALLUSEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, afirmó hoy que a afirmación del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, sobre el precio que paga España a Francia por la extradición de Francisco Múgica Garmendia y otros etarras "es una de las cosas más viles que hemos podido escuchar en mucho tiempo"
PSOE-IU. CASCOS DICE QUE EL PSOE INTENTA EVITAR UNA DERROTA "POR GOLEADA"El viceprsidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que el acuerdo entre PSOE e IU es un intento desesperado de evitar una derrota "por goleada" en las elecciones generales, y "un fracaso político" porque se abordó tratando de negociar listas conjuntan al Congreso y se quedó un un acuerdo parcial para el Senado
12-M. EL PP PEDIRA EL VOTO A LOS SOCIALISTAS MODERADOSEl coordinador de campaña del PP, Mariano Rajoy, señaló hoy que, en el marco de su estrategia electoral, el PP reclamará abiertamente el voto de los electores socialistas moderados descontentos con el pacto suscrito entre el PSOE e IU