CienciaSecuencian el primer genoma de un hombre con tuberculosis que murió tras la erupción de PompeyaUn equipo de investigadores ha logrado secuenciar con éxito el primer genoma humano de un hombre con tuberculosis que murió en Pompeya (Italia) tras la erupción del Vesubio en el año 79 después de Cristo. Antes solo se había conseguido con tramos cortos de ADN mitocondrial de restos humanos y animales en ese asentamiento
TabacoLa Asociación Española contra el Cáncer pide que no se fume en el parque de El Retiro y otros espacios emblemáticosLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) pidió este jueves que no se fume en el parque de El Retiro de Madrid y otros 43 espacios emblemáticos como la Plaza Mayor de Salamanca, los Jardines de Viveros en Valencia o las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real, por lo que ha puesto en marcha una campaña de movilización social que recabe firmas para liberar de humo estos lugares
SaludVer la tele menos de una hora diaria evitaría una de cada 10 enfermedades coronariasConsumir demasiada televisión se asocia con un mayor riesgo de enfermedad coronaria, independientemente de la composición genérica de cada individuo, por lo que un 11% de esos casos podría prevenirse dedicando menos de una hora al día a estar frente al televisor
SaludLa Sociedad Española de Neurología confirma que más de 100.000 pacientes de epilepsia no responden al tratamientoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) publicó este lunes un comunicado en el que estima que se está produciendo un incremento de la enfermedad de la epilepsia. Con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, que tendrá lugar este martes, desde la sociedad han querido dar visibilidad a este problema que afecta a más de 400.000 personas en España
Mar menorCrisis en el Mar Menor, un ejemplo de fracaso colectivo en el Día de la BiodiversidadEsta semana aparecieron decenas de peces muertos que reflejan la pésima situación de las aguas del Mar Menor y, por eso, Greenpeace se ha personado judicialmente contra diez empresas del Campo de Cartagena, al considerar que tienen responsabilidad directa en el colapso ambiental de la laguna costera con mayores índices de biodiversidad del Mediterráneo
SaludMás de 100.000 niños de todo el mundo murieron por un virus respiratorio en 2019La infección aguda de las vías respiratorias inferiores atribuible al virus respiratorio sincitial fue responsable de más de 100.000 muertes de niños menores de cinco años en todo el mundo en 2019, de los cuales más de 45.000 eran bebés con menos de seis meses de vida, grupo de edad que registró uno de cada cinco casos de esa enfermedad
SaludMás de 100.000 niños de todo el mundo murieron por un virus respiratorio en 2019La infección aguda de las vías respiratorias inferiores atribuible al virus respiratorio sincitial fue responsable de más de 100.000 muertes de niños menores de cinco años en todo el mundo en 2019, de los cuales más de 45.000 eran bebés con menos de seis meses de vida, grupo de edad que registró uno de cada cinco casos de esa enfermedad
Apoyo psicológicoLos médicos cuentan con apoyo psicológico ante situaciones de jubilación y viudedadLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) difunde este mes, dentro de la campaña de divulgación '12 meses, 12 prestaciones', las ayudas de apoyo y atención psicológica ante situaciones de discapacidad, dependencia, orfandad, jubilación o viudedad
ClimaLos árboles tropicales mueren el doble de rápido que hace 35 añosLa tasa de mortalidad de los árboles tropicales se ha duplicado en los últimos 35 años aparentemente debido a causas climáticas porque el calentamiento global aumenta el poder secante de la atmósfera
Cáncer de PulmónSolo el 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios inicialesSolo un 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios iniciales, cuando diagnosticar y tratar antes supone un aumento de la supervivencia de hasta el 80%, según el informe elaborado por ‘Visionarios en cáncer de pulmón: diseñando el futuro en estadios tempranos’ dado a conocer este miércoles
ClimaLa Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONUCuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Enfermedad RenalLa hipertensión está detrás del 20% de los pacientes en diálisis por enfermedad renal crónicaLa hipertensión mantenida en el tiempo puede generar también daño en otros órganos como los riñones. De hecho, esta tensión alta está detrás del 20% de los pacientes en diálisis por enfermedad renal crónica, un asunto del que tratarán los expertos en la XXIII Jornada de Nefrología y Atención Primaria que tendrá lugar mañana miércoles en Barcelona