Discapacidad. Famma pide a la Asamblea que apoye la propuesta de velar por la accesibilidad en los procesos electoralesLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pide a los grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Madrid que apoyen la proposición no de ley que presentará este jueves Unión Progreso y Democracia (UPyD) para "garantizar de manera efectiva" el cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad en los procesos electorales
Palestina pide que la muerte del soldado español no quede impuneLa Embajada de Palestina pidió hoy que “no quede impune” la muerte, miércoles, en el Líbano del soldado español Francisco Javier Soria, tras ser alcanzado por un proyectil lanzado por el Ejército israelí para responder a un misil de Hezbolá
Gürtel. Rosa Díez lamenta que se permita a Bárcenas salir de la cárcelLa portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, lamentó este martes que la Justicia no sea "útil" para resolver los problemas de los ciudadanos y consideró "lamentable" que se hayan incumplido los plazos y se vaya a permitir que el extesorero del PP Luis Bárcenas "salga a la calle"
Hepatitis. Hernando (PP) califica de “disparate” la denuncia contra MatoEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, calificó este lunes de “disparate” que se vaya a presentar una denuncia contra la exministra de Sanidad Ana Mato por la falta de tratamientos a enfermos de hepatitis C
Tráfico. Automovilistas y víctimas ven “preocupante” el repunte de muertos en NavidadesAsociaciones de automovilistas y de víctimas de accidentes de tráfico coincidieron este miércoles en calificar de “preocupante” el repunte de fallecidos de las últimas Navidades, en las que 52 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, lo que supone 10 víctimas mortales más que en el periodo navideño 2013-14
Cataluña. El PP no espera “nada nuevo” del discurso de MasEl secretario general del PP en el Senado, Antolín Sanz, no espera “nada nuevo” del discurso de final de año que pronunciará este martes el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, a modo de balance de un ejercicio marcado por la consulta alternativa del pasado 9 de noviembre
Cataluña. El PP no espera “nada nuevo” del discurso de MasEl Partido Popular no espera “nada nuevo” del discurso de final de año que pronunciará este martes el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, a modo de balance de un ejercicio marcado por la consulta alternativa del pasado 9 de noviembre
Grecia. El PP advierte de que la pulmonía griega “empieza a afectar” al despegue de EspañaEl secretario general del PP en el Senado, Antolín Sanz, advirtió este martes de que "un constipado o una pulmonía en Grecia" afecta de "forma importante" a toda la Unión Europea. Reconoció que "lo lamentable" es que ya "está empezando a afectar" a un país que está empezando a despegar como es España
El número de niños que intentan huir de Centroamérica se duplica en 2014Save the Children alertó este martes de que el número de niños que intenta huir de Centroamérica se ha incrementado en más del doble en el último año y muchos de ellos son devueltos a la situación de la que intentaban escapar
Lesmes advierte a los magistrados críticos con el Gobierno que dan una “imagen distorsionada” de la separación de poderesEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha respondido a los trece magistrados del Alto Tribunal que la pasada semana suscribieron una carta en la que se quejaban de lo que consideraron injerencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la actuación del Poder Judicial. Fuentes jurídicas indicaron que Lesmes les ha advertido que están dando una “imagen distorsionada” del principio de separación de poderes
Feafes critica que se dé por hecho que el autor del atentado contra el PP es un enfermo mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) hizo público este viernes un comunicado en el que critica que "ante acontecimientos violentos o de difícil explicación, tanto autoridades políticas, fuentes policiales y medios de comunicación trasladen la idea de que la motivación de este lamentable suceso se deba a que el autor presentaba un problema de salud mental", lo que, en su opinión, ha ocurrido con el atentado contra la sede del PP en Madrid
ETA. Fernández Díaz dice que respeta la "separación de poderes" tras ser criticado por 13 jueces del SupremoEl titular de Interior, Jorge Fernández Díaz,expresó hoy su respeto a la "separación de poderes", después de que 13 magistrados del Tribunal Supremo se hayan quejado por carta de unas declaraciones suyas, en las que aseguraba que la excarcelación del etarra 'Santi Potros' por parte de la Audiencia Nacional podía constituir un posible delito de prevaricación
AmpliaciónTrece magistrados del Supremo piden a Rajoy que ponga “coto” a las injerencias del ministro del Interior en el Poder JudicialTrece de los dieciocho magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo han rubricado un escrito en el que se quejan de supuestas injerencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la actuación del Poder Judicial. Piden, en concreto, al presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, que solicite al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que “ponga coto” a las declaraciones del ministro
Avance13 magistrados del Supremo piden a Rajoy que ponga “coto” a las injerencias del ministro del Interior en el Poder JudicialTrece de los dieciocho magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo han rubricado un escrito en el que se quejan de las injerencias del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la actuación del poder judicial. Piden, en concreto, al presidente del Tribunal Supremo, Caslos Lesmes, que solicite al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que “ponga coto” a sus declaraciones