Gestha advierte que las rebajas fiscales a la luz “no serán eficaces si el recibo sigue aumentando”El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) apuntó este martes que la bajada del impuesto sobre la electricidad al 0,5% costará 380 millones de euros en la recaudación del último cuatrimestre y advirtió de que las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros “no serán eficaces si el recibo sigue aumentando”
Escudo socialEl Congreso convalida por amplia mayoría el decreto de prórroga del ‘escudo social’El Congreso convalidó este lunes por amplia mayoría -288 diputados a favor de un total de 350 de la Cámara- el decreto del Gobierno que prorroga el ‘escudo social’ frente a la pandemia del Covid-19, que, además, será tramitado como proyecto de ley
JusticiaLópez coloca la defensa de las víctimas en el centro de su gestión de la Justicia y la seguridad ciudadanaEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, colocó este lunes la defensa de las víctimas en el centro de la gestión de su departamento, durante su comparecencia en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para informar sobre las líneas generales de su departamento durante esta legislatura
Escudo socialAmpliaciónEl Gobierno presume de haber reducido la factura energética de 1,2 millones de personasEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, debutó este lunes en el Pleno del Congreso ensalzando las medidas sociales impulsadas por el Gobierno durante la pandemia y que han permitido la reducción de la factura energética de casi 1,2 millones de ciudadanos
Escudo socialEl Gobierno presume de haber reducido la factura energética de 1,2 millones de personasEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, debutó este lunes en el Pleno del Congreso ensalzando las medidas sociales impulsadas por el Gobierno durante la pandemia y que han permitido la reducción de la factura energética de casi 1,2 millones de ciudadanos
HomofobiaLa Felgtb reclama la puesta en marcha de un pacto de Estado contra los discursos de odioLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) solicitó este viernes un plan de lucha contra los delitos de odio y un pacto de Estado al respecto, ya que hay que combatir las conductas “que señalan, estigmatizan y culpabilizan a los grupos vulnerables”
SMILa subida del Salario Mínimo entrará en vigor “desde el primer día que se apruebe”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró en una entrevista en Servimedia que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se llevará al Consejo de Ministros “en el momento en que haya acuerdo” en el diálogo social y que “entrará en vigor justamente desde el primer día que se apruebe”
#VacúnaTELos vacunados con pauta completa están exentos de cuarentenas con algunas excepcionesLa estrategia de detección precoz, vigilancia y control de la pandemia de Covid-19 establece que las personas con pauta completa están exentas de cuarentena con algunas excepciones, ya que se considera que tienen menos riesgo de extender el virus a otras personas
CoronavirusCovax espera vacunar al 20% de la población de los países más pobres este añoEl programa Covax, con el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos buscan llevar la vacuna del coronavirus a países en desarrollo, espera haber podido vacunar al 20% de la población de estas naciones antes de que acabe este año
JusticiaMarlaska reprocha al PP su “secuestro” del CGPJ y que supedite su renovación a “futuribles”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reprochó hoy al PP que esté llevando a cabo un “secuestro” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al no propiciar su renovación, que dijo debe realizarse ya sin supeditarla a “futuribles”, como una reforma que dé a los jueces más papel en la elección de sus representantes
Vuelta al cole200 menores vulnerables comienzan el curso en cinco centros de educación infantil de Aldeas Infantiles SOSLos cinco centros de Educación Infantil que Aldeas Infantiles SOS tiene en España comienzan el curso escolar 2021-2022 con más de 200 plazas que compartirán niños y niñas de familias que necesitan conciliar la vida laboral y familiar con otros derivados por los Servicios Sociales, en cuyos hogares atraviesan situaciones de vulnerabilidad
TribunalesToman posesión el teniente fiscal Inspector y la fiscal ante el Tribunal ConstitucionalLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, presidió este jueves la toma de posesión del nuevo teniente fiscal Inspector, Javier Rufino Rus, y de la nueva fiscal de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, María Dolores Guiard Abascal, en la sede de la Fiscalía General del Estado
AgriculturaUPA recibe con “desilusión” el decreto del aceite de olivaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) recibió este martes con “desilusión” y “frialdad” el decreto de calidad y trazabilidad del aceite de oliva aprobado en Consejo de Ministros
AfganistánWorld Vision reclama la apertura de corredores humanitarios para atender a los niños afganosLa ONG World Vision subrayó este lunes que es “esencial” la apertura de corredores de corredores humanitarios para “acceder y proteger” a los niños afganos tras la victoria de los talibanes y destacó que reanudará sus operaciones en Afganistán cuando se establezca un acuerdo que garantice un “acceso seguro” al país
CoronavirusUnicef y la OMS recomiendan ofrecer la vacuna a los profesores y bajar las ratios para evitar contagiosUnicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirieron este lunes a las autoridades competentes, ante el inicio del curso escolar, que hagan todos los esfuerzos posibles para ofrecer a los profesores y todo el personal escolar la vacuna contra el coronavirus y para mejorar el entorno de los colegios a través de una adecuada ventilación en las aulas y ratios más bajas para evitar contagios
Educación140 millones de escolares retrasan su primer día de colegio de forma indefinida por la Covid-19Unicef alertó este martes que el primer día de escuela se retrasa indefinidamente para 140 millones de niños y niñas de todo el mundo debido a la Covid-19. Por ello, pide a los gobiernos que vuelvan a abrir las escuelas para reanudar la educación presencial y que proporcionen a los estudiantes una respuesta integral de recuperación
Cambio climáticoAlrededor de 1.000 millones de niños sufrirán las consecuencias del cambio climáticoUnos mil millones de niños y niñas (casi la mitad de los 2.200 millones que hay en el mundo) viven en uno de los 33 países considerados “de muy alto riesgo” por los efectos del cambio climático en sus vidas, siendo los chavales de República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea y Guinea-Bissau los más vulnerables a este fenómeno que afecta a su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales
CoronavirusUn error en el sistema inmune aumenta las probabilidades de sufrir cuadros graves de Covid-19 en las personas mayoresUn estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas concluye que la probabilidad de desarrollar anticuerpos erróneos (o autoanticuerpos) que atacan al propio sistema inmunitario aumenta con la edad y constituye un factor de riesgo para desarrollar cuadros clínicos graves provocados por la Covid-19