JuegoEl Congreso pide estudiar qué falla en el control de acceso de menores a las casas de apuestasLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una Proposición no de Ley que insta al Gobierno a estudiar, junto a comunidades autónomas y entidades locales, “las posibles debilidades y carencias de los sistemas de acceso a los locales de juego”, ante los datos que confirman la presencia frecuente en estos lugares de menores de edad pese a su total prohibición. Asimismo, reclama a las administraciones analizar “la proliferación desordenada de estos establecimientos en barrios y pueblos”
TribunalesEl TC respalda la suspensión automática de Turull y Rull como diputados del CongresoEl Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado los recursos de amparo interpuestos por Jordi Turull y Josep Rull contra las resoluciones del Congreso de los Diputados de 24 de mayo y 11 de junio de 2019, respectivamente, por las que quedaban automáticamente suspendidos en el ejercicio de su cargo y, en consecuencia, en los derechos y deberes fijados en el Reglamento del Congreso con efectos desde el 21 de mayo de 2019
TribunalesEl Constitucional suspende varios apartados del decreto de Canarias sobre su cierre perimetralEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el conflicto positivo de competencias (CPC) promovido por el Gobierno central contra los apartados segundo, tercero, cuarto, octavo 4, noveno y anexo del decreto de 9 de diciembre, del presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias, en aplicación del Real Decreto de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma
VenezuelaGuaidó pide a la UE que siga reconociendo como legítima la Asamblea Nacional que presideEl presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, solicitó este jueves en 'NEF Online' a la Unión Europea que prosiga reconociendo como legítima a la institución que encabeza después de haber dado “el gran primer paso” de rechazar y desconocer el resultado de las elecciones parlamentarias celebradas en el país caribeño el pasado día 6 de diciembre
Repitición juicioEl PP reitera que Otegi “ni es un hombre de paz ni tiene que estar en la dirección del Estado”La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, insistió este martes en que el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, “ni es un hombre de paz ni tiene que estar en la dirección del Estado”, como tampoco es “un triunfo para la democracia que sea un socio preferente del Gobierno de España”
OtegiMás País y Compromís ven un “despropósito” la repetición del juicio contra OtegiEl líder de Más País, Íñigo Errejón, y el diputado de Compromís, Joan Baldoví, tildaron este martes de “despropósito” que ayer el pleno jurisdiccional de la Sala Penal del Tribunal Supremo acordase por unanimidad la repetición del juicio contra el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por el ‘caso Betaragune’ en la Audiencia Nacional
TribunalesEl PP espera que “caiga todo el peso de la Justicia” sobre Otegi y que Delgado “no dé orden de tratarle bien”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, señaló este lunes que espera que la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, “no dé orden para tratar bien” al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, “como contraprestación a su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)”. Igualmente, mostró su deseo que “caiga todo el peso de la Justicia” sobre él
PresupuestosPodemos interpreta que el Supremo repite el juicio a Otegi por haber apoyado Bildu los PGEEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, vinculó este lunes que el Tribunal Supremo haya ordenado repetir el juicio al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, con el hecho de que la formación abertzale haya votado a favor de los Presupuestos Generales del Estado, aunque en realidad la repetición es favorable al líder independentista
TribunalesEl Supremo ordena juzgar de nuevo a Otegi por el `caso Bateragune´El pleno jurisdiccional de la Sala Penal del Tribunal Supremo acordó este lunes por unanimidad la repetición del juicio contra el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, por el `caso Betaragune´ en la Audiencia Nacional. Toma esta decisión en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró vulnerado el derecho a un juez imparcial de Otegi y de los restantes condenados en esa causa
VenezuelaEspaña cerrará su Agregaduría de Defensa en VenezuelaEl Gobierno español tiene previsto cerrar su Agregaduría de Defensa en Venezuela a finales de este año y trasladar las funciones que desarrolla ésta hasta la Agregaduría de Defensa en La Habana (Cuba)
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba la Oferta de Empleo Público 2020, que incluye 1.487 plazasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la Oferta de Empleo Público (OEP) 2020, que incluye 1.487 plazas, 437 de nuevo ingreso, el máximo permitido por la normativa estatal, y 1.050 de promoción interna para el personal que presta sus servicios dentro de esta administración local, “la oferta más ambiciosa de toda la serie histórica municipal desde el año 2006”
Tribunal SupremoLa Comisión del Estatuto del Diputado elevará al Pleno el suplicatorio del secretario de Organización de PodemosLa Comisión del Estatuto del Diputado dará luz verde este jueves y elevará al Pleno del Congreso el suplicatorio que pidió el Tribunal Supremo para procesar al secretario de Organización de Podemos y parlamentario en la Cámara Baja, Alberto Rodríguez, popularmente conocido como 'El Rastas' por su peinado, por la presunta agresión a un policía en enero de 2014
IgualdadCs pide que el consenso en torno a la discapacidad inspire otras políticas, como las de igualdad y derechos humanosLa portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Sara Giménez, asegura que el "amplio consenso" que suelen cosechar las leyes sobre discapacidad es "un ejemplo de buena práctica parlamentaria que deberíamos seguir en otros ámbitos, en especial en aquellos referidos a la igualdad", donde el acuerdo no se procura de la misma manera. "Es una forma de trabajo buscando el máximo quorum que debería servir de referencia"