BONO CELEBRA QUE EL PP RETIRE SU ENMIENDA A LA TOTALIDADEl ministro de Defensa, José Bono, expresó hoy su "satisfacción" por la retirada de la enmienda a la totalidad que el PP había presentado a la Ley Orgánica de Defensa Nacional porque eso supone recuperar el "consenso" entre todas las formaciones parlamentarias
TRILLO PLANTEA DAR POR "DECAIDOS" A ATUTXA Y BUEN PARA BUSCAR UN CANDIDATO DE CONSENSOFederico Trillo, diputado del PP y ex presidente del Congreso, planteó hoy, a partir de su conocimiento del funcionamiento parlamentario, que Juan María Atutxa y Miguel Buen deberían darse por candidatos "decaídos" para presidir la Cámara Vasca, por lo que los partidos deberían buscar una persona de consenso
TRILLO PLANTEA DAR POR "DECAIDOS" A ATUTXA Y BUEN PARA BUSCAR UN CANDIDATO DE CONSENSOFederico Trillo, diputado del PP y ex presidente del Congreso, planteó hoy, a partir de su conocimiento del funcionamiento parlamentario, que Juan María Atutxa y Miguel Buen deberían darse por candidatos "decaídos" para presidir la Cámara Vasca, por lo que los partidos deberían buscar una persona de consenso
CANTABRIA Y CASTILLA Y LEON ACUERDAN IMPULSAR LA AUTOVIA DOS MARES Y LA RUTA SORIA-CALATAYUDLos gobiernos de Cantabria y Castilla y León acordaron hoy,en el transcurso del primer encuentro bilateral entre ambas comunidades, celebrado en la sede de la Junta castellano-leonesa en Valladolid, el impulso recíproco a dos infraestructuras prioritarias para ambas regiones, como son la Autovía Dos Mares, el eje que unirá la Autovía del Cantábrico con el valle del Ebro, y la conexión Soria-Calatayud, respectivamente
CASTILLA Y LEON RECLAMA QUE SE MANTENGA EL MODELO PACTADO EN 2001El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, afirmó hoy que los modelos de financiación autonómica son mejorables pero "hay un aspecto en el que no cabe mejora: el de 2001 suscitó el consenso de todas las comunidades autónomas"
LOS VECINOS DE LA REGION, LOS PRIMEROS EN ADHERIRSE A LA CARTA VERDE DE LA CANDIDATURA ESPAÑOLAEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Francisco Caño, suscribieron hoy un convenio mediante el cual la entidad vecinal se convierte en la primera en adherirse a la Carta Verde de Madrid 2012
ZAPATERO AFIRMA QUE TRABAJARA DESDE MAÑANA PARA QUE EL PP SE SUME AL NUEVO CONSENSO ANTITERRORISTAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó esta tarde, al finalizar la votación de las propuestas de resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación que le hubiera gustado un apoyo "unánime" a la iniciativa de diálogo con ETA si deja las armas, pero no ha sido posible
EL GOBIERNO PRESENTA A LAS COMUNIDADES LOS DATOSECONOMICOS DE LA LOEEl Ministerio de Educación abordará hoy con las comunidades autónomas, en el seno de la conferencia sectorial, la vertiente económica de la Ley de Educación, que se basará en la corresponsabilidad entre administraciones
EDUCACION PRESENTA MAÑANA A LAS CCAA LOS DATOSECONOMICOS DE LA LOEEl Ministerio de Educación abordará mañana, martes, con las comunidades autónomas, en el seno de la conferencia sectorial, el aspecto económico de la Ley de Educación, que se basará en la corresponsabilidad entre administraciones
CALDERA: LA LEY DE DEPENDENCIA SITUARA A ESPAÑA MUY CERCA DE EUROPA EN SERVICIOS SOCIALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, considera que cuando se completen las prestaciones sociales en España con la puesta en marcha del Sistema Nacional de Atención a la Dependencia, "a nivel de servicios sociales estaremos ya muy cerca de Europa"
EL PSOE SALUDA EL APOYO DEL PP A SU RESOLUCION SOBRE INMIGRACIONEl portavoz de inmigración del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, se felicitó hoy por la buena acogida que ha dado el PP a la resolución del Grupo Socialista sobre extranjería
EL PP DEFIENDE UN MAYOR CONTROL PARLAMENTARIO DE LOS CONTRATOS DE VENTA DE ARMAMENTO MILITAREl Partido Popular propuso hoy a resolución del Debate sobre el Estado de la Nación que el Gobierno acepte un mayor control parlamentario de los contratos de venta de armamento militar, control que deberá ser doble si el comprador es un país "en el que se cometan abusos de los derechos humanos" o se ejerzan "pácticas políticas antidémocráticas"