TRABAJO DEFENDERÁ EN SEPTIEMBRE EN BRUSELAS EL INFORME SOBRE EL FUTURO DE LAS PENSIONESRepresentantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales defenderán el próximo mes de septiembre ante el resto de países miembros de la Unión Europea y ante la Comisión el informe sobre el futuro de las pensiones presentado ayer por el responsable del departamento, Jesús Caldera
DERECHOS HUMANOS VE UN RECORTE DE LIBERTADES INACEPTABLE EN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO BRITANICOEl presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), Manuel Ollé, opina que la propuesta del Gobierno de Tony Blair de controlar de forma generalizada llamadas de teléfono, SMS y correos electrónicos para prevenir ataques terroristas es un recorte inaceptable de las libertades y de los derechos fundamentales de las personas
LOS POLICIAS PIDEN ACCEDER A DATOS DE PARTICULARES PARA COMBATIR EL TERRORISMO ISLAMISTALos principales sindicatos de la Policía Nacional, SUP y CEP, consideran que España debe estudiar, como hoy planteará el Gobierno británico en la reunión de ministros de Interior de la UE, reformas que permitan supervisar comunicaciones y bases de datos, con el fin de combatir el terrorismo islamista y prevenir atentados como los del 11-M o los de Londres
PRO DERECHOS HUMANOS VE "UN RECORTE DE LIBERTADES" EN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO BRITÁNICOEl presidente de la Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE), Manuel Ollé, aseguró hoy que la propuesta del Gobierno de Tony Blair de controlar llamadas de teléfono, SMS y correo electrónico para prevenir ataques terroristas "es un recorte de las libertades y los derechos fundamentales de las personas"
LOS POLICÍAS PIDEN ACCEDER A DATOS DE PARTICULARES PARA COMBATIR EL TERRORISMO ISLAMISTALos principales sindicatos de la Policía Nacional, SUP y CEP, consideran que España debe estudiar, como va a hacer Gran Bretaña, reformas que permitan supervisar comunicaciones y bases de datos con el fin de combatir el terrorismo islamista y prevenir atentados como los del 11-M o los de Londres
BRASIL PODRIA EXPULSAR A LABORATORIOS ABOTT DEL PAIS SI NO REBAJA EL PRECIO A LOS FARMACOS CONTRA EL SIDAEl gigante farmacéutico Abott podría tener sus días contados en Brasil. El Gobierno brasileño ha decidido, basándose en las normas de comercio internacional, que suspenderá la patente de Kaletra, medicamento de Abott contra el sida, si este laboratorio no abarata este fármaco para ayudar a la situación de emergencia del país
SAURA: "EL RECHAZO AL ESTATUTO CATALAN EN EL CONGRESO PROPICIARIA UN 'PLAN IBARRETXE 2'"El consejero de Relaciones Institucionales de la Generalitat catalana, Joan Saura, avisó hoy de que "un rechazo al Estatuto en el Congreso, cegar la vía catalana constitucionalista y respetuosa con la legalidad, propiciaría un 'plan Ibarretxe 2'", porque "el País Vasco mira el proceso con mucha atención"
ESPINOSA ANIMA A LOS AGRICULTORES A ACUDIR A LOS FOROS EUROPEOS DONDE SE DEBATA EL FUTURO DE LA PACLa ministra de Agricultura, Elena Espinosa, animó hoy a las organizaciones de agricultores y ganaderos a acudir a los foros europeos donde se debata el futuro de la Política Agraria Común (PAC) y de los fondos europeos, ante el desacuerdo sobre las perspectivas financieras para el periodo 2007-2013 y los noes de Francia y Holanda a la Constitución Europea
EL SECTOR CRÍTICO DE CCOO ALERTA DE LA "PINZA" ENTRE GOBIERNO Y PATRONALEl sector crítico de CCOO alertó hoy de las "malas intenciones" del Gobierno para la próxima reforma laboral, con la intención de abaratar el despido e impulsar a las empresas de trabajo temporal (ETT), entre otras medidas, y anunció que se movilizarán si la reforma mantiene estas intenciones perjudiciales para los trabajadores, que prevé poner en marcha mediante una "pinza" entre Gobierno y patronal
ASAJA ADVIERTE QUE LA PROPUESTA DE BRUSELAS SOBRE EL AZUCARIMPLICA LA DESAPARICION DEL CULTIVO DE REMOLACHA EN ESPAÑALa nueva reglamentación para la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar aprobada hoy por el Colegio de Comisarios de la Unión Europea "provocará la desaparición del cultivo de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar en España, si el Gobierno español no pone los medios para impedirlo", según aseguró la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja)
EL GRUPO SANTANDER ESPERA SUPERAR LOS 5.000 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIO NETO AL CIERRE DE 2005, UN 38,6% MASEl presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, anunció hoy en la Junta General de Accionistas de la entidad financiera que el beneficio neto atribuido del banco superará los 5.000 millones de euros durante el presente año, lo que supone un alza del 38,6% respecto a los 3.606 millones logrados en 2004 según las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)
EUSKO ALKARTASUNA CALIFICA DE "ANACRONISMO" LA MANIFESTACION DE MAÑANAEusko Alkartasuna (EA) reiteró hoy su apoyo al matrimonio entre homosexuales, al tiempo que tachó de "anacronismo" la manifestación convocada por el Foro Español de la Familia contra las bodas gays, que cuenta con el apoyo del PP y de la Coferencia Episcopal
CHAVES AFIRMA QUE NO HABRA RECORTES EN LAS AYUDAS PARA GUARDERIAEl presidente de Andalucía, Manuel Chaves, afirmó hoy que no habrá ningún recorte de las ayudas dirigidas a las familias andaluzas más necesitadas y, en este sentido, anunció que en el próximo curso se mantendrán las bonificaciones del cien por cien para guarderías, tras la polémica sobre la modificación del sistema de cuotas planteada por el Gobierno andaluz hace unos meses
LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES PODRÍAN PERDER HASTA EL 30% DE LAS ACTUALES AYUDAS, SEGÚN COAGLos agricultores y ganaderos españoles podrían perder hasta el 30% de las ayudas que perciben en la actualidad si el Consejo Europeo aprueba los recortes de fondos que se están barajando, según aseguró hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)