TecnológicasLa fibra óptica alcanza los 13 millones de líneas en EspañaLas conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 13 millones de líneas a finales del pasado marzo, tras crecer en 92.932 líneas respecto al mes anterior, según datos publicados este jueves por la CNMC
DiscapacidadEl Senado reclama campañas divulgativas para que más personas con discapacidad acudan a las "juntas de arbitraje" cuando sean discriminadasLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este miércoles por unanimidad una moción que insta al Gobierno a revisar y actualizar la normativa del sistema arbitral para la resolución de quejas y reclamaciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad por razón de discapacidad, y a poner en marcha campañas informativas generales para darlo a conocer
DiscapacidadLa ONCE y la Radio Televisión de Andalucía trabajarán juntas por la integración social de las personas ciegasEl delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y el director general de Radio y Televisión de Andalucía (Rtva), Juande Mellado, ratificaron este miércoles un nuevo convenio de colaboración para el desarrollo y potenciación de la integración y normalización social de las personas ciegas, con discapacidad visual grave, con baja visión u con otro tipo de discapacidades
Píldora anticonceptivaDos tercios de las mujeres creen que los embarazos no deseados se reducirían si la píldora se dispensara sin recetaCasi dos tercios de las mujeres afirmaron que los embarazos no deseados se reducirían si la píldora anticonceptiva se dispensara sin receta, según una encuesta realizada a 1.000 mujeres de entre 18 y 45 años y que fue presentada en el X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, celebrado por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) en Madrid
PegasusEl Defensor del Pueblo avala la actuación del CNI en el 'caso Pegasus'El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, confirmó este miércoles que la actuación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el 'caso Pegasus' de supuesto espionaje a móviles de dirigentes políticos se realizó conforme a la Constitución y la Ley en los casos examinados
Sector primarioEl Gobierno destina 12,7 millones a facilitar la financiación al sector agroalimentario y pesqueroEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, asistió este miércoles a la firma de un convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones del sector agrario, pymes agroalimentarias y operadores del sector pesquero y acuícola
CataluñaInserta participa en la Feria de Empleo de TarragonaInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este jueves con un estand en la Feria de Empleo de Tarragona, organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Tarragona y que se celebra en el recinto ferial de la ciudad
DiscapacidadLa accesibilidad con enfoque de género, eje de la nueva formación del Real Patronato sobre DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidad inició este miércoles la primera edición del curso `Accesibilidad Universal y Mujeres: Discapacidad y derechos humanos’, una iniciativa de este organismo autónomo adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con el que subrayó que reafirma su compromiso con las mujeres y niñas con discapacidad
GaliciaLa Xunta premia la labor de tres cooperativas gallegas de Fene, Vigo y NarónLa Xunta ha fallado los Premios a la Cooperación que han recaído en tres empresas cooperativas de Fene (A Coruña), Vigo y Narón (A Coruña), por su contribución a la puesta en valor en Galicia del modelo de la Economía Social y su contribución al desarrollo social y económico de la comunidad
ClimaLa Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONUCuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM)