Presidentes. Revilla se marcha “relativamente contento” de la reuniónEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, dijo este martes que sale “relativamente contento” de la VI Conferencia de Presidentes que tuvo lugar hoy en el Senado, por la inclusión en el debate sobre el nuevo sistema de financiación autonómica del “coste efectivo” necesario para la prestación de los servicios
La Fundación BBVA premia a Geoffrey Hinton por lograr que las máquinas sean capaces de aprenderEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha sido concedido en su novena edición al investigador en inteligencia artificial Geoffrey Hinton, “por su trabajo pionero y profundamente influyente” a la hora de lograr que las máquinas sean capaces de aprender, según señala el acta del jurado
Presidentes. Todo listo en el Senado para comenzar la Conferencia de PresidentesTodo está listo en el Senado para que esta mañana arranque la VI Conferencia de Presidentes entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, en la que está previsto aprobar 10 acuerdos para, entre otras cosas, poner en marcha un nuevo modelo de financiación regional
La Escuela de Entrenadores de Valencia impide a una persona sacarse el título por “tener más de un 33% de discapacidad”La Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana le comunico el pasado mes a Luis Rosa, un joven de 26 años con un 68% de discapacidad a causa de un lupus eritematoso diseminado, que no iba a poder inscribirse en el Curso Básico de Entrenador, puesto que, según le comunicaron por correo, tal y como ha podido comprobar Servimedia, “el coeficiente máximo permitido para aceptar a un alumno es de un 33%”
El Defensor del Pueblo media en favor de un niño con diabetes sin plaza escolarUn niño con diabetes de la Comunidad de Madrid ha conseguido, tras la intervención del Defensor del Pueblo, que le concedan plaza en un centro escolar de su distrito y el apoyo de un diplomado en enfermería para atender sus necesidades sanitarias
Agencias de la ONU exigen acceso inmediato a 700.000 personas aisladas en SiriaOrganizaciones internacionales piden frenar la tragedia que viven casi cinco millones de personas en Siria, incluyendo más de dos millones de niños, que se encuentran en áreas a las que es “extremadamente difícil llegar con ayuda humanitaria debido a la lucha, la inseguridad y el acceso restringido”. Especialmente preocupante es el caso de 700.000 personas atrapadas en 15 zonas sitiadas, entre ellas 300.000 niños
Madrid. El Colegio de Médicos de Madrid baja la cuota de sus colegiadosEl Colegio de Médicos de Madrid (Icomen) informó este lunes de que ha bajado la cuota de sus colegiados al nivel de la que se abonaba en el año 2003, hace 14 años. Dicha rebaja, que ya se ha hecho efectiva en el cobro de los recibos de este mes de enero, supondrá un ahorro para cada médico de alrededor del 5%
Más de 700 expertos abordan las últimas novedades en salud de la mujerMás de 700 expertos abordarán las últimas novedades en salud femenina en el XVII Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (Samem 17), que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de febrero, según informó este lunes su comité organizador
El Gobierno cierra el 80% de los acuerdos de la Conferencia de Presidentes con las comunidades autónomasEl Gobierno de España y los de las comunidades autónomas tienen cerrados ya el 80% de los acuerdos previstos para la Conferencia de Presidentes que el martes congregará en Madrid a Mariano Rajoy y a los jefes de gobierno de las administraciones territoriales, con la excepción de Cataluña y País Vasco, que han rechazado participar
(REPORTAJE)Siria, tras la batalla de AlepoSu nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso
La incidencia de la miopía aumenta más de un 20% entre menores de 18 años por los móviles y los ordenadoresEn tan sólo cinco años, la incidencia de la miopía ha aumentado significativamente entre los menores de 18 años en España, pasando del 22 al 44%, por el uso de móviles, 'tablets' y ordenadores, así como la vista cansada, que adelanta su aparición en diez años y afecta ya a muchas personas a partir de los 38 años de edad
Copago. La OMC considera que el “copago con carácter recaudatorio no tiene sentido”El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, aseguró este jueves que “el copago con carácter recaudatorio no tiene ningún sentido” y que "todos los medicamentos imprescindibles para la supervivencia deberían ser gratuitos para todos los ciudadanos”
La OMC pide a los políticos que actúen ante el drama de la trata de personasEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió este jueves a los políticos que actúen ante el grave problema de la trata de personas en el mundo, lo que se podría prevenir con la identificación del DNA para localizar a este grupo de población
Ibermutuamur señalizará sus botiquines en brailleIbermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, anunció hoy que señalizará sus nuevos botiquines de primeros auxilios en braille, para hacerlos accesibles a los trabajadores ciegos. Además, la mutua actualizará la señalización, en identidad corporativa y braille, de la base instalada de botiquines que actualmente tienen sus empresas protegidas
La OMC califica de “retroceso lamentable” la decisión de Trump de derogar el ‘Obama Care’El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, calificó hoy de “retroceso lamentable” la decisión del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de derogar el actual sistema de salud norteamericano popularmente conocido como ‘Obama Care’, ya que “lo sufrirán los más desfavorecidos”
Copago. La OMC recomienda a la ministra de Sanidad que "se informe para no rectificar"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, recomendó este jueves a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que “cuando entramos en un sector que no es de nuestro dominio, todos deberíamos informarnos muy bien para no tener que andar con rectificaciones”