Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
AmpliaciónMadrid. Gabilondo: “No es la sociedad para el partido, sino el partido para la sociedad”El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguró este miércoles que uno de los valores que debe conducir al PSOE a recuperar el Gobierno autonómico es actuar teniendo claro que “no es la sociedad para el partido, sino el partido para la sociedad”
El PP descarta que los jueces vayan a autorizar visitas a maltratadores condenadosLa portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Marta González, rechazó este jueves que el Gobierno, tal y como aseguró el PSOE, se plantee la posibilidad de que con una sentencia firme o con una denuncia por violencia de género se permita la custodia compartida
Yihadismo. España e Italia coinciden en reforzar la colaboración en la UE para prevenir el terrorismo yihadistaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunió este sábado en Madrid con su homólogo italiano, Angelino Alfano, con el que ha abordado el “salto cualitativo” que han supuesto los atentados de París dentro de la amenaza global del terrorismo yihadista, así como las medidas que deben ser impulsadas en el seno de la Unión Europea para hacer frente a este fenómeno desde la unidad y con el empuje de una colaboración reforzada
ETA. El Supremo rechaza rebajar 10 años de pena al etarra Kepa PikabeaEl Pleno jurisdiccional del Tribunal Supremo ha acordado rechazar el recurso del etarra Kepa Pikabea para que se tuviesen en cuenta los 10 años que pasó en prisión en Francia y reducir en ese mismo tiempo la pena que le quedaba por cumplir en España. La decisión se ha tomado por nueve votos a favor y seis en contra. Los magistrados discrepantes han anunciado la presentación de un voto particular
RSC. Fundación ONCE impulsa iniciativas innovadoras europeas de emprendimiento social que integran la discapacidadFundación ONCE sigue apostando por el emprendimiento social que integre la dimensión de la discapacidad, y por ello lanzó el pasado 28 de octubre una nueva convocatoria del Premio Europeo de Emprendimiento Social y Discapacidad en el marco de la Red Europea de RSE y Discapacidad, proyecto liderado por dicha Fundación y cofinanciado por el Fondo Social Europeo
UGT y CCOO demandan “mayores esfuerzos” a los empresarios para cerrar el acuerdo de negociación colectivaUGT y CCOO han enviado una circular a sus federaciones estatales y uniones de comunidades en la que demandan mayores esfuerzos a las patronales empresariales CEOE y Cepyme para impulsar las negociaciones y cerrar de manera definitiva el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), cuya vigencia finaliza este año
La Audiencia Nacional ratifica la sentencia en contra del ERE en Air EuropaLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha impugnado el recurso de casación presentado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por Air Europa contra la sentencia de este tribunal que dio la razón al Sepla y que anulaba el ERE en la aerolínea
REPORTAJEEl drama de los menores acusados de brujería en TogoCientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas
Catalá acelerará los procesos judiciales por conducir borrachoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, trasladó hoy a los representantes de las comunidades autónomas que se reformará la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para agilizar la tramitación de los delitos de conducción en estado de embriaguez
Herrera afirma que el sello 'Vinos de Pago' permitirá a bodegas como 'Heredad de Urueña' contar con una figura de calidadEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, afirmó hoy en el acto de inauguración de la bodega Heredad de Urueña (Valladolid) que apuestas como la nueva catalogación 'Vinos de Pago', que se incluirá en el desarrollo de la Ley Agraria de Castilla y León, permitirán que zonas vitivinícolas de la Comunidad fuera de las principales denominaciones de origen cuenten con un sello de calidad