ClimaEl Amazonas dejará de ser el pulmón del planeta en la década de 2030La capacidad de los bosques tropicales para reducir dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera se ha reducido en un tercio en la última década y en la Amazonía será prácticamente nula en la década de 2030, cuando este ecosistema podría dejar de ser el pulmón del planeta y pasar de sumidero a convertirse en fuente de carbono
Transición ecológicaBruselas lanza la primera ley climática para enterrar los combustibles fósiles en 2050La Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta de Ley Europea del Clima con el fin de que la UE sea climáticamente neutra en 2050, esto es, que se entierren los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques
Crisis climáticaEspaña y otros 11 países urgen a Bruselas reducir las emisiones hasta un 55% en 2030Ministros de medio ambiente o energía de 12 países de la UE, entre ellos España, enviaron este martes una carta al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, para que el Ejecutivo comunitario acelere la presentación de un compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero más ambicioso que el actual, de hasta un 55% en 2030 con respecto a los niveles de 1990
ClimaEl abandono de tierras de cultivo enfría Europa occidental hasta un grado en veranoLos cambios en la vegetación debido al abandono de tierras de cultivo contribuyen a un enfriamiento de hasta un grado en verano en Europa occidental, debido a la mayor cantidad de árboles, sombra y humedad que ello genera, y a un calentamiento de hasta un grado más en el este del continente, puesto que en esa región no hay tanta agua del suelo para la transpiración de las zonas verdes
ClimaEl abandono de cultivos enfría Europa occidental hasta un grado en veranoLos cambios en la vegetación debido al abandono de tierras de cultivo contribuye a un enfriamiento de hasta un grado en verano en Europa occidental y a un calentamiento de hasta un grado más en el este del continente
El Supremo confirma la sanción a un guardia civil que propuso por Facebook a dos alcaldes ser seguidores de PodemosLa Sala V, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción disciplinaria de dos meses de suspensión de empleo que la ministra de Defensa impuso el 5 de marzo de 2019 a un guardia civil destinado en Grazalema (Cádiz) por haber incurrido en la falta grave consistente en “expresar opiniones que supongan infracción del deber de neutralidad política efectuando propaganda a favor de partidos políticos”, al estimarse probado que propuso a través de Facebook a dos alcaldes de la zona hacerse seguidores del circulo político de Podemos
Comercio JustoLos productores de cacao no ganan ni el 7% del precio de una tabletaLos productores de cacao reciben entre el 3 y el 7% del precio final de una tableta de chocolate, según el informe 'Hacia la sostenibilidad de las cadenas de suministro del cacao: opciones de regulación para la UE' elaborado por Fern, Tropenbos International y Fair Trade Advocacy Office, y traducido al castellano por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
Medio ambienteLa pérdida de anfibios reduce la diversidad de serpientesLa desaparición de poblaciones de anfibios diezmadas por hongos quítridos tiene un efecto dominó en la naturaleza porque desploma la diversidad de serpientes de un mismo hábitat
CulturaAmpliaciónMuere José Luis Cuerda a los 72 años por una emboliaEl cineasta José Luis Cuerda falleció este martes a los 72 años de edad a causa de una embolia en el Hospital de La Princesa de Madrid, según confirmó su familia. El manchego deja tras de sí grandes obras del costumbrismo absurdo en el cine, como la reconocida 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado'
CulturaMuere José Luis Cuerda a los 72 añosEl cineasta José Luis Cuerda falleció este martes a los 72 años de edad, según confirmó la Academia de Cine a través de las redes sociales, dejando tras de sí grandes obras de cine español enmarcadas en el costumbrismo absurdo, como la reconocida 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado'
Medio AmbienteLa Comunidad organiza en febrero más de 70 actividades en sus ocho centros de educación ambientalLa Comunidad de Madrid ha programado más de 70 actividades medioambientales gratuitas para los fines de semana del mes de febrero en los ocho Centros de Educación Ambiental (CEA) de la región, que incluyen talleres de divulgación, educativos y de ocio dirigidos a toda la familia
BiodiversidadJuntos por los Bosques pide mantener el desarrollo rural en el MAPA y “reubicar” las competencias de biodiversidad y aguasJuntos por los Bosques (JxB), plataforma que agrupa a casi un centenar de entidades relacionadas con el sector forestal, pidió este martes que se mantengan las competencias sobre desarrollo rural en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) así como reforzar el departamento de Luis Planas con las relativas a biodiversidad y aguas para “garantizar la cohesión territorial”
AmpliaciónLa RAE salva a las princesas y las reinas del "masculino inclusivo" en la ConstituciónLa Real Academia Española (RAE) acepta el "masculino inclusivo" en la Constitución en el informe sobre lenguaje y género encargado por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y apenas sugiere modificaciones. No obstante, sí insta a incluir el término "reina" en alusiones a la Jefatura del Estado, pues actualmente sólo se hace mención al "rey"
InformeLa RAE hace público el informe sobre la Constitución y desconcierta al GobiernoLa Real Academia Española (RAE) presenta este lunes el informe sobre lenguaje inclusivo en la Constitución encargado por la vicepresidenta Carmen Calvo, algo que ha cogido desprevenido al Gobierno. El propio director de la RAE, Antonio Muñoz Machado, aseguró en varias ocasiones que la institución no lo publicaría y que, en su caso, lo haría el Ejecutivo
La RAE hará público el informe sobre la Constitución y desconcierta al GobiernoLa Real Academia Española (RAE) presentará el próximo lunes el informe sobre lenguaje inclusivo en la Constitución encargado por la vicepresidenta Carmen Calvo, algo que ha cogido desprevenido al Gobierno. El propio director de la RAE, Antonio Muñoz Machado, aseguró en varias ocasiones que la institución no lo publicaría y que, en su caso, lo haría el Ejecutivo
Los expertos alertan de los nuevos incendios forestales: más rápidos, agresivos e incontrolablesLos incendios forestales son cada vez más rápidos, agresivos e incontrolables al tiempo que emiten billones de toneladas de gases de efecto invernadero por la combustión de la biomasa, según alertó este miércoles el Colegio de Ingenieros Forestales, que asegura que estos desastres contribuyen “de forma decisiva” al cambio climático
MadridLa Comunidad destina 750.000 euros a proyectos medioambientales desarrollados por las ONGLa Comunidad de Madrid ha destinado 750.000 euros a diversos proyectos medioambientales que están siendo desarrollados por entidades sin ánimo de lucro en la región. Se trata de una línea de ayudas a la que concurrieron 29 entidades con un total de 34 proyectos, de los que resultaron seleccionados 16 proyectos de 15 entidades que este año seguirán impulsando sus planes medioambientales