Búsqueda

  • Médicos piden que se modifique la resolución andaluza del acceso de facultativos a las urgencias hospitalarias Varias sociedades de médicos de familia, intensivistas y de Medicina Interna han pedido la "inmediata modificación" de la resolución andaluza que establece que sólo los facultativos con título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria podrán acceder a los servicios de urgencias hospitalarias, por entender que "genera discriminación entre especialidades y crea desigualdades en el ámbito estatal" Noticia pública
  • Los defensores del Pueblo denuncian la “saturación” de las urgencias hospitalarias El Defensor del Pueblo y sus homólogos autonómicos han elaborado un estudio conjunto sobre las urgencias hospitalarias en el que denuncian "frecuentes” casos de "saturación" y diversas deficiencias más derivadas de la falta de medios para estos servicios Noticia pública
  • Discapacidad. El Defensor del Pueblo y los defensores autonómicos piden más trabajadores sociales en las urgencias hospitalarias La Oficina del Defensor del Pueblo y las de los comisionados autonómicos han elaborado un informe sobre las urgencias hospitalarias en la sanidad pública que reconoce la necesidad de "una mayor dotación de personal especialista en trabajo social" en estos servicios, para solventar las dificultades que encuentran colectivos "vulnerables" como el de las personas con discapacidad cuando acuden a ellos Noticia pública
  • Madrid. Trabajadores del Hospital del Henares denuncian el colapso del servicio de Urgencias Trabajadores del Servicio de Urgencias del Hospital del Henares, en Coslada (Madrid), han denunciado este jueves la situación de colapso de este servicio, que “se remonta a hace meses” y que “no está justificado solo por el brote de gripe actual” Noticia pública
  • Los médicos achacan el “agravamiento” del colapso en las urgencias a los recortes El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este lunes que la sociedad no debería extrañarse de que el colapso propio que viven los servicios de urgencias en esta época por la gripe se esté viendo “agravado” este año, ya que la disminución de recursos humanos tiene que notarse Noticia pública
  • Ampliación Hepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentos La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables” Noticia pública
  • Avance Hepatitis. La OMC pide “un fondo específico y finalista” para los nuevos medicamentos La Organización Médica Colegial (OMC) ha elaborado un documento sobre la situación actual de la hepatitis C, en el que pide la creación de “un fondo específico y finalista” para la financiación de los medicamentos innovadores comercializados ya para combatir esta enfermedad, cuyos precios son, a juicio de los colegios de facultativos, “excesivos y claramente rechazables” Noticia pública
  • CSI-F reclamará a Sanidad que refuerce las plantillas ante el colapso de las urgencias La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) reclamará en la reunión del próximo miércoles en el Ministerio de Sanidad que se refuercen las plantillas en el conjunto del Sistema Nacional de Salud ante la situación de colapso que afrontan estos días las urgencias de multitud de centros de toda España Noticia pública
  • Madrid. IU exige un "plan urgente" contra el colapso hospitalario por la gripe El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano exigió hoy al consejero de Sanidad que ponga en marcha "un plan urgente para evitar el colapso” de los centros sanitarios públicos en la Comunidad de Madrid y que “asuma esta responsabilidad fruto de su decisión de recortar sistemáticamente personal sanitario en esta legislatura" Noticia pública
  • CSI-F reprocha a Alonso que todavía no se haya reunido con los sindicatos del sector sanitario La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) lamentó este miércoles que el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, “haya obviado” a esta organización y al conjunto de sindicatos más representativos en el sector sanitario y “no haya tenido a bien mantener un encuentro institucional para abordar los asuntos tan graves” que afectan al Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • La ONU alerta de un agravamiento humanitario en Libia Los combates desencadenados en los últimos meses entre grupos armados en el oeste y el este de Libia, aunque también en el sur del país, han provocado la muerte de cientos de civiles, desplazamientos masivos de población y peores condiciones de vida para las personas atrapadas en las zonas de conflicto Noticia pública
  • Ébola. José Félix Hoyo (Médicos del Mundo): “El miedo que da el ébola no se resuelve cerrando los ojos” “El miedo que da el ébola no se resuelve cerrando los ojos”, declaró a Servimedia el responsable de Operaciones Internacionales de Médicos del Mundo y próximo coordinador sanitario del centro de tratamiento de ébola de Moyamba (Sierra Leona), el médico de urgencias José Félix Hoyo, que pidió al Gobierno español que declare el ébola emergencia internacional para que los profesionales sanitarios españoles puedan acudir sin dificultades a las zonas afectadas y tratar a los enfermos Noticia pública
  • Madrid. 20 millones para los 240.000 traslados urgentes que realizan al año las ambulancias El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 20.628.637,23 euros a financiar la actividad de las ambulancias urgentes del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid SUMMA 112 durante los próximos 12 meses, hasta finales de 2015, según indicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria Noticia pública
  • C. Valenciana. Ibermutuamur pone en marcha su nuevo Centro Integral de Servicios en Alicante Ibermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, inauguró este miércoles su nuevo Centro Integral de Servicios en la ciudad de Alicante, cuya finalidad es el tratamiento de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y el seguimiento de la incapacidad temporal por accidentes no laborales y enfermedades comunes, que dará cobertura a los 108.400 trabajadores protegidos en Alicante. La inauguración corrió a cargo del presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y del presidente de Ibermutuamur, Ramón Boixadós, entre otros Noticia pública
  • La activista de Greenpeace herida en Canarias recibe hoy el alta Matilde Brunetti, la activista italiana de Greenpeace que sufrió este sábado una fractura abierta de tibia en la pierna izquierda en un incidente con la Armada en aguas de Canarias y fue operada de urgencias ese día por la noche en el Hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, será dada de alta este jueves Noticia pública
  • La activista de Greenpeace herida en Canarias recibe mañana el alta Matilde Brunetti, la activista italiana de Greenpeace que sufrió este sábado una fractura abierta de tibia en la pierna izquierda en un incidente con la Armada en aguas de Canarias y fue operada de urgencias ese día por la noche en el Hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, será dada de alta este jueves Noticia pública
  • Las roturas de los dientes de leche pueden afectar al desarrollo de los dientes definitivos, advierte Fundación Vitaldent Las roturas de los dientes de leche pueden afectar al desarrollo de los dientes definitivos, según advirtió hoy la Fundación Vitaldent con motivo del Día Internacional del Niño, que se celebra el 20 de noviembre. Por este motivo, recomienda acudir lo antes posible al odontólogo, aunque al niño no le duela, para prevenir problemas, principalmente si el diente de leche cambia de color o sale una pequeña fístula o granito en la encía Noticia pública
  • Ébola. La Fiscalía envía al juzgado la denuncia del CSI-F por la gestión de la crisis del ébola La Fiscalía de Madrid ha remitido al Juzgado de Instrucción número 21 la denuncia que presentó CSI-F para que se investiguen las presuntas responsabilidades laborales y penales en las que hayan podido incurrir tanto el director gerente del Hospital La Paz-Carlos III como el director gerente del Summa 112 de Madrid en la gestión de la crisis del ébola, según informó este lunes el sindicato Noticia pública
  • Mato aboga por una mayor estabilidad laboral para los médicos La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este viernes en la inauguración de la IV Convención de la Profesión Médica por fomentar políticas dirigidas a lograr una mayor estabilidad laboral de los médicos, "siempre compatibles con una eficaz gestión de los recursos humanos" Noticia pública
  • Expertos señalan que el diagnóstico universal en el centro de salud es la mejor estrategia de cribado del VIH Expertos en VIH y médicos de familia han señalado que el diagnóstico universal en el centro de salud es la mejor estrategia de cribado del VIH y que, no obstante, los resultados del ‘diagnóstico dirigido’, fueron los mismos que los del universal en tasa de nuevos diagnósticos y estimación de infecciones no diagnosticadas Noticia pública
  • Sacyr cierra la financiación de su primer hospital en Chile Sacyr ha cerrado la financiación de su primer hospital en Chile, el Hospital de Antofagasta, por 230 millones de euros (290 millones de dólares) con vencimiento en 2030, con las entidades chilenas Corpbanca y Banco Santander Chile. Las obras ya ha comenzado y está prevista su finalización para finales de 2016 Noticia pública
  • Ampliación Ébola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntomas de Teresa Romero El Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero Noticia pública
  • Avance Ébola. CSIF denuncia al Summa por ignorar los síntimas de Teresa Romero El Sindicato Independiente de Funcionarios CSIF ha presentado sendas denuncias ante la fiscalía y la Inspección de Trabajo contra la Gerencia del Summa 112 de la Comunidad de Madrid por “negligencia” a la hora de atender a la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola, Teresa romero Noticia pública
  • Aumentan los niños que no desayunan a diario en España por falta de medios El presidente de Unicef España, Carmelo Angulo, alertó este sábado de que está creciendo el número de niños españoles que no desayunan todos los días por falta de recursos económicos en la familia, y que uno de cada cuatro menores vive por debajo del umbral de la pobreza Noticia pública