Búsqueda

  • El Congreso pide al Gobierno que blinde el Mediterráneo de sondeos petrolíferos La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el respaldo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que votó en contra, y Ciudadanos, que se abstuvo, por la que insta al Gobierno a blindar las aguas españolas del mar Mediterráneo de prospecciones para localizar hidrocarburos Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de Baleares El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que aprueba el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de las Islas Baleares correspondiente al periodo 2016-2021, que se une a los 16 adoptados el pasado mes de enero: los 12 de competencia estatal y cuatro autonómicos (Galicia Costa; Tinto, Odiel y Piedras; Guadalete y Barbate, y Cuencas Mediterráneas Andaluzas) Noticia pública
  • Sierra Nevada 'se hermana' con otros parques nacionales montañosos de Perú y Colombia La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha firmado el hermanamiento entre los parques nacionales de Sierra Nevada (España), Huascarán (Perú) y Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) Noticia pública
  • La DGT etiqueta el 50% de los vehículos más limpios por sus emisiones contaminantes La Dirección General de Tráfico (DGT) ha concluido una resolución, que publicará próximamente el Boletín Oficial del Estado (BOE), que clasifica el 50% de los vehículos más limpios (unos 16 millones) según su potencial contaminante Noticia pública
  • Los ecologistas urgen a Tejerina a proteger el corredor de cetáceos del Mediterráneo Las cinco ONG ecologistas de ámbito estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF) han enviado un escrito a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y a la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, para pedir la protección del corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo, situado entre las costas de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares Noticia pública
  • La Fundación Biodiversidad reserva 2,3 millones para ayudas a proyectos ambientales La Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinará 2,3 millones de euros a las cuatro primeras convocatorias de ayudas de las siete que pondrá en marcha este año para actividades relacionadas con la protección ambiental Noticia pública
  • Seis ONG ambientales urgen a ejecutar la sentencia del TS sobre especies invasoras Seis ONG medioambientales de ámbito estatal (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Ríos con Vida, SEO/BirdLife y WWF) exigieron este martes a las administraciones públicas que ejecuten la sentencia del Tribunal Supremo que amplía el catálogo de especies invasoras y a abordar “con urgencia y responsabilidad” dos cuestiones que abre el fallo judicial: la conservación del medio ambiente y la protección del empleo en las zonas afectadas Noticia pública
  • Podemos insta al Gobierno a proteger el lobo ibérico El diputado de Podemos Juantxo López de Uralde ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción” Noticia pública
  • Siete ONG ecologistas piden cambiar el trazado de una carrera en A Coruña que podría afectar a aves en peligro de extinción Siete organizaciones ecologistas han solicitado a los organizadores de la VI Costa Trail de Oleiros ‘Seixo Branco’ (A Coruña), prevista para el próximo domingo, que modifiquen el itinerario de esta carrera de montaña y vuelva a su trazado original porque podría afectar a una de las principales colonias del cormorán moñudo en España, una especie de ave marina en peligro de extinción y que atraviesa un serio declive poblacional en toda Galicia Noticia pública
  • España es el 13º país del mundo con más compromiso por el desarrollo humano España ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), elaborado por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita Noticia pública
  • Madrid. Las denuncias ambientales en la región se reducen a la mitad en los últimos nueve años La Comunidad de Madrid registró el pasado año menos de la mitad de denuncias ambientales que las que registró hace nueve años, en 2007, ya que si en aquel ejercicio se formularon 5.534 denuncias en este ámbito, en el año 2015 las infracciones en este campo se redujeron a 2.416. De estas denuncias, 1.886 resultaron en expedientes sancionadores que dieron lugar a multas por un valor cercano a los dos millones de euros Noticia pública
  • España es el 13º país del mundo con mayor compromiso con el desarrollo humano España ocupa el decimotercer lugar del ranking mundial en cuanto al Índice de Coherencia de Políticas para el Desarrollo (ICPD), presentado este martes en Madrid por varias organizaciones sociales como alternativa al Producto Interior Bruto (PIB) y que mide el compromiso de los países con un desarrollo humano sostenible, justo, equitativo y cosmopolita Noticia pública
  • La Comisión Europea archiva su expediente a España sobre planes hidrológicos La Comisión Europea ha archivado el expediente abierto a España por incumplir la Directiva Marco del Agua al no haber aprobado el primer ciclo de planificación hidrológica en 2009, lo que supone que este país evita el pago de sanciones, que podrían haber llegado a ser muy cuantiosas, según informó este lunes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Trece ONG exigen a la Junta de Castilla y León que deje de matar lobos Trece organizaciones conservacionistas pidieron este viernes a la Junta de Castilla y León que deje de matar lobos "de forma inmediata", tras ordenar la matanza de cuatro ejemplares al sur del río Duero tras las presiones de los sectores ganaderos Noticia pública
  • La protección del Ártico, más cerca gracias al respaldo de un comité científico internacional El Comité de Biodiversidad de OSPAR (Convenio para la Protección del Medio Marino del Atlántico Nordeste) ha respaldado con bases científicas crear un área marina protegida en 227.000 kilómetros cuadrados de hielo marino en las aguas internacionales del Ártico, una superficie similar al tamaño del Reino Unido Noticia pública
  • Reaparece el cigarrón de La Mancha, un insecto que se creía extinto en 1890 Dos investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaban de encontrar en Castilla-La Mancha una especie de cigarrón de cuya supervivencia se tenía dudas desde 1890. El insecto fue encontrado por primera vez en 1887 y fue denominado ‘Roeseliana oporina’ por el naturalista y entomólogo Ignacio Bolívar Noticia pública
  • El proyecto de Árboles de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente genera 46 millones de impactos en medios de comunicación El proyecto LIFE+ BigTrees4Life de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), dedicado durante tres años a la protección de los árboles monumentales como reductos de biodiversidad, ha logrado una audiencia en los medios de comunicación superior a los 46 millones de impactos Noticia pública
  • Guadarrama ofrece ya una maqueta del parque nacional a sus visitantes Los visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama pueden presenciar una maqueta de este lugar en el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), situado en Valsaín (Segovia), después de ser presentada este lunes por el director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), Basilio Rada, en la reunión del Patronato de este espacio protegido Noticia pública
  • Zika. Los farmacéuticos madrileños se preparan para informar sobre el uso de repelentes frente al zika El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha celebrado esta semana un seminario sobre el virus del zika, en el que se abordó el riesgo para la salud pública que supone esta infección y el uso de repelentes entre la población expuesta como medida preventiva. El acto, organizado a través de la Vocalía de Salud Pública del Colegio de Farmacéuticos, tuvo lugar en Cofares y contó con la participación de cerca de 80 colegiados Noticia pública
  • Investidura. Podemos quiere una Ley de Cambio Climático y rechaza el ‘fracking’ y nuevos sondeos petrolíferos Podemos defiende la elaboración de una Ley de Cambio Climático, rechaza el ‘fracking’ y nuevas exploraciones de hidrocarburos, y aboga por el “cierre paulatino” de las centrales nucleares que actualmente están en funcionamiento en España, según se recoge en su documento ‘Un país para la gente. Bases políticas para un gobierno estable y con garantías’, hecho público este lunes Noticia pública
  • Las cigüeñas blancas ya no sólo se ven por San Blas El popular refrán ‘por San Blas la cigüeña verás’, santo que se celebra este miércoles, 3 de febrero, apenas tiene validez hoy en día porque un número creciente de estas aves opta por permanecer en España todo el año en lugar de migrar hacia África, como hacían antaño, debido a la abundancia de comida, sobre todo en los vertederos, por lo que conviene conservar sus nidos, según SEO/BirdLife Noticia pública
  • SEO/BirdLife denuncia la destrucción o retirada de nidos de cigüeñas SEO/BirdLife denunció este martes que al dicho popular de que ‘por San Blas la cigüeña verás’ hay que añadir ‘y sus nidos conservarás’, puesto que ha identificado “múltiples destrucciones y retiradas de nidificaciones” de esta especie protegida que podrían vulnerar la normativa Noticia pública
  • El Parlamento Europeo respalda las ‘leyes de la naturaleza’ de la UE La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo aprobó este martes, con 592 votos a favor, 52 en contra y 45 abstenciones, un informe en favor de las ‘leyes de la naturaleza’ (las Directivas de Aves y Hábitats), con lo que rechazó que se revise a la baja el nivel de protección ambiental en la UE e impulsar ambas normativas Noticia pública
  • Los aviones emitieron un 80% más de CO2 en la UE en los últimos 25 años El sector del transporte aéreo expulsó un 80% más de dióxido de carbono (CO2) en la UE entre 1990 y 2014 y se prevé que las emisiones crezcan otro 45% entre 2014 y 2035, según se desprende del primer ‘Informe medioambiental de la aviación europea’, elaborado por la Comisión Europea, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), la Agencia Europea de Medio Ambiente (Aema) y Eurocontrol, y hecho público este viernes Noticia pública
  • Cataluña. El Constitucional da la razón a la Generalitat de Cataluña sobre la competencia en materia urbanística El Tribunal Constitucional ha dado la razón a la Generalitat de Cataluña al confirmar que la comunidad autónoma tiene competencia sobre la regulación de la inspección urbanística Noticia pública